Seizures constitute the most common neurological problem in children and the majority of epilepsy has its onset in childhood. Appropriate diagnosis and management of childhood epilepsy is essential to improve quality of life in these children. Evidence-based clinical practice guidelines, modified to... the Indian setting by a panel of experts, are not available.
more
WHO published and launched the third part of the Wheelchair Service Training Package (WSTP) series consisting of two sub-packages: the Wheelchair Service Training Package for Managers (WSTPm) and the Wheelchair Service Training Package for Stakeholders (WSTPs). WHO recognises that in order to develo...p an effective and sustainable wheelchair service provision; managers and stakeholders need to be informed about the importance and benefit of a proper wheelchair service provision. The training manuals and introductory folder comes with 8 GB PenDrive, which contains A to Z of the wheelchair provision.
more
Nota informativa | 16 de marzo 2020
Principio de no dañar, igualdad, transparencia, humanidad: los valores que deben guiar la respuesta de la justicia penal al coronavirus.
Al momento de publicación, había mas de 164.000* casos confirmados de COVID-19 – la nueva forma de Coronavirus– afec...tando 110 países, con más de 6.470 muertes. En esta nota informativa, evaluamos la situación actual de los brotes de COVID-19 y las medidas preventivas en prisiones**, así como los impactos más generales de las respuestas de los gobiernos en las personas que se encuentran a disposición de la justicia penal. Esta nota informativa aboga por que se tomen acciones de forma inmediata, dado el riesgo al que están expuestas las personas en las prisiones, incluyendo el personal penitenciario.
more
En una crisis de salud pública como la actual pandemia de COVID-19, cuando se implementan medidas de “distanciamiento social” para frenar la propagación de la infección, las personas que enfrentan cualquier tipo de violencia basada en género, como violencia de pareja íntima, violencia psico...lógica, física o sexual, pueden correr riesgos adicionales. Muchas de las personas sobrevivientes de violencia basada en género (VBG) se encuentran encerradas en los mismos espacios con los agresores durante períodos prolongados de tiempo, lo cual limita su privacidad y su capacidad de huir de la violencia y exacerba las amenazas a su vida, salud e integridad.
more
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo e...scenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y nacional, incluyendo las asociaciones entre la inasequibilidad de una dieta saludable y los indicadores socioeconómicos y nutricionales (Parte 2). Además, esta edición del Panorama regional presenta un análisis de algunas políticas alimentarias y agrícolas que se están implementando en la región y que tienen el potencial de apoyar el acceso a dietas saludables, así como los factores y dinámicas a través de los cuales éstas actúan.
more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermedades transmisibles y los efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias y comunidades, y en los sistemas de atención de sa...lud en toda la Región. Aunque no hay consenso sobre las mejores medidas que se deben usar para la salud de las personas y de acuerdo con la situación epidemiológica de un país, es habitual medir la carga de enfermedad mediante las tasas de enfermedad (incidencia, prevalencia, etc.), las tasas de mortalidad por enfermedad específica, las tasas de morbilidad y mortalidad comparativas, la distribución geográfica y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD)…. Se analiza la situación epidemiológica actual, incluidos los datos sobre tasas de enfermedad o distribución geográfica para las enfermedades del cuadro 1. Hotez et al. (2008) fueron los primeros en examinar y comparar la carga de los AVAD en América Latina y el Caribe para las ETD, la infección por el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis como era hace unos diez años atrás. Aunque la carga regional de tuberculosis, malaria y enfermedades infecciosas desatendidas (EID) es algo menor a la de hace diez años, se sigue perdiendo la posibilidad de trabajar (y de asistir a la escuela) debido a la enfermedad y muerte prematura o discapacidad, y la necesidad de acelerar los esfuerzos para eliminar las enfermedades es evidente en todas las comunidades en situación de vulnerabilidad.
more
2a edicion.
El objetivo principal del Atlas es dar seguimiento y reportar el grado de avance y desarrollo de los cuidados paliativos en Latinoamérica.
El Atlas de Cuidados Paliativos en Latinoamérica, y en especial esta segunda edición, demuestra diferencias importantes en el desarrollo de pr...ogramas y sin duda será muy útil para tanto los líderes paliativos como para los líderes sanitarios, permitirá la adopción de conductas más exitosas que ayuden a desarrollar cuidados paliativos en Latinoamérica y ayudará a unificar futuros criterios para los cuidados paliativos primarios, secundarios y terciarios.
more
En el análisis demográfico se calcularon tasas específicas por sexo y edad para el período respecto al cual se dispone de datos oficiales (1950-2013), de donde se derivó la estimación del índice de sobremortalidad
masculina, la importancia relativa de las defunciones causadas por accidentes... de tráfico con respecto al total de fallecimientos, las variaciones de cambio porcentual en el tiempo, los coeficientes de correlación de Pearson y las estimaciones a futuro (2017) de la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico terrestre, así como una descripción y análisis detallado de gráficos que ilustran las variaciones temporales.
more
Le Ministère de la Santé (MS), dans le cadre de la démarche qualité au niveau du secteur, s’est engagé depuis quelques années dans la normalisation des activités par l’élaboration et la mise en place de documents normatifs. C’est le cas du présent document de politique, normes et proc...édures en matière de prise en charge des Personnes Vivant avec le VIH (PVVIH).
L’impact socio-économique et sanitaire du VIH/Sida fait désormais de cette affection, tant un problème de santé publique qu’un problème de développement. C’est donc pour ne pas laisser les personnes infectées en marge du développement de notre pays, que leur prise en charge a été identifiée comme domaine de prestation de service avec des directives nationales de prise en charge des PVVIH diffusées.
more
América Latina y el Caribe se ha convertido en el epicentro de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y encabeza las estadísticas mundiales de casos. La pandemia ha devenido en una inédita crisis económica y social y, si no se toman medidas urgentes, podría transformarse en una cr...isis alimentaria, humanitaria y política. Tanto para las acciones de control de la pandemia como para las etapas de reactivación y reconstrucción, es imprescindible aumentar la inversión pública en salud hasta alcanzar los parámetros recomendados, de modo de asegurar el fortalecimiento de los sistemas de salud, ampliando y reconfigurando los servicios de salud de calidad, con un enfoque de atención primaria de salud, y abordar de manera inmediata y acelerada las necesidades de salud insatisfechas, reducir inequidades y mejorar las condiciones de acceso a servicios esenciales, incluida la protección financiera.
more
La hemorragia posparto (HPP) se define comúnmente como la pérdida de sangre
de 500 ml o más en el término de 24 horas después del parto. La HPP es la causa
principal de mortalidad materna en países de ingresos bajos y la causa primaria de
casi un cuarto de todas las defunciones maternas en ...todo el mundo. La mayoría de las
muertes provocadas por HPP ocurren durante las primeras 24 horas después del parto:
la mayoría de estas podrían evitarse a través del uso profiláctico de agentes uterotónicos
durante el alumbramiento y mediante un tratamiento oportuno y apropiado.
Mejorar la atención de la salud de las mujeres durante el parto para prevenir y tratar la HPP
representa un paso necesario para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Por lo tanto, el objetivo primario de esta directriz es proporcionar los cimientos para el
desarrollo estratégico de políticas y programas necesarios para garantizar la implementación
sostenible de intervenciones eficaces para reducir la carga global que representa la HPP.
more
At the World Humanitarian Summit in Istanbul in May 2016, leaders made over 3,700 commitments to advance the Agenda for Humanity. In their first self-reports against these commitments, 142 stakeholders described the efforts they made from June to December 2016 to realize this ambitious vision.
The ...2017 annual synthesis report on progress provides a summary of their collective achievements around the 5 Core Responsibilities and 24 Transformations of the Agenda for Humanity.
Executive summary in
English: https://www.agendaforhumanity.org/sites/default/files/asr/2017/Nov/No%20time%20to%20retreat%20Executive%20Summary_NEW_web_nov27.pdf;
French: https://www.agendaforhumanity.org/sites/default/files/asr/2018/Jan/No%20time%20to%20retreat_Executive%20summary_FRENCH_Final_web.pdf
Spanish: https://www.agendaforhumanity.org/sites/default/files/asr/2018/Jan/No%20time%20to%20retreat_Executive%20summary_Spanish_final_web.pdf
more
nt. J. Environ. Res. Public Health 2014, 11(12), 13097-13116; https://doi.org/10.3390/ijerph111213097
Climate change will increase the frequency and magnitude of extreme weather events and create risks that will impact health care facilities. Health care facilities will need to assess climate chang...e risks and adopt adaptive management strategies to be resilient, but guidance tools are lacking. In this study, a toolkit was developed for health care facility officials to assess the resiliency of their facility to climate change impacts. A mixed methods approach was used to develop climate change resiliency indicators to inform the development of the toolkit. The toolkit consists of a checklist for officials who work in areas of emergency management, facilities management and health care services and supply chain management, a facilitator’s guide for administering the checklist, and a resource guidebook to inform adaptation. Six health care facilities representing three provinces in Canada piloted the checklist. Senior level officials with expertise in the aforementioned areas were invited to review the checklist, provide feedback during qualitative interviews and review the final toolkit at a stakeholder workshop. The toolkit helps health care facility officials identify gaps in climate change preparedness, direct allocation of adaptation resources and inform strategic planning to increase resiliency to climate change.
more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en ...función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.
more
La fourniture de sang et de produits sanguins sûrs et efficaces pour la transfusion ou la fabrication d’autres produits sanguins fait intervenir un certain nombre de processus, allant de la sélection des donneurs de sang et de la collecte, au traitement et au dépistage des dons de sang ainsi qu...’à l’analyse des échantillons des malades, à la délivrance de sang compatible et à son administration au patient. Il existe un risque d’erreur à chaque étape de la « chaîne de transfusion », et une défaillance à une quelconque de ces étapes peut avoir des conséquences graves pour les receveurs du sang ou des produits sanguins. Si la transfusion sanguine peut sauver des vies, elle comporte aussi des risques, en particulier la transmission des infections par le sang.
Le dépistage des infections transmissibles par transfusion (ITT) en vue d’exclure les dons de sang présentant un risque de transmettre une infection du donneur aux receveurs est une étape critique du processus visant à garantir au mieux la sécurité des transfusions. Un dépistage efficace des agents transmissibles par le sang les plus courants et les plus dangereux peut réduire le risque de transmission à des niveaux très faibles.
more
La crisis de personas refugiadas y migrantes venezolanos es una de las mayores crisis de desplazamiento externo en el mundo. La pandemia COVID-19 ha agravado la ya desesperada situación de muchas personas refugiadas y migrantes, así como la de los países de acogida, poniendo a prueba los sistemas... nacionales de salud y asistencia social, así como la capacidad de los países para apoyar a su población vulnerable.
more
Unhealthy diets and excess body weight are leading risk factors for death and disability in the WHO European Region. Addressing malnutrition in all its forms is essential to ensure health and well-being for all and, consequently, sustainable development. It requires coherent and innovative actions c...overing the entire food system and across other sectors to ensure access to a diversified, balanced and healthy diet for all.
more
2nd edition, July 2021. This WHO and HRP guideline is designed to help countries make faster progress, more equitably, on the screening and treatment of cervical cancer. It includes some important shifts in WHO’s recommended approaches to cervical screening, and includes a total of 23 recommendati...ons and 7 good practice statements.
Among the 23 recommendations, 6 are identical for both the general population of women and for women living with HIV and 12 are different and specific for each population.
Among the 7 good practice statements, 3 are identical for both the general population of women and for women living with HIV and 2 are different and specific for each population
more
Las necesidades de salud mental insatisfechas en la Región de las Américas son una de las principales causas de morbimortalidad, y tienen enormes consecuencias sociales, económicas y para la salud. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado la crisis de la salud mental en la Región, por lo que se nec...esita una acción urgente en los niveles más altos del gobierno y en todos los sectores con el propósito de reconstruir para mejorar los sistemas y servicios de salud mental ahora y en el futuro. En este histórico informe, elaborado por la Comisión de Alto Nivel de la OPS sobre Salud Mental y COVID-19, se presenta un análisis de la situación de la salud mental en las Américas, seguido de una serie de recomendaciones y sus puntos de acción correspondientes, a fin de ayudar a los países a priorizar y promover la salud mental con enfoques basados en los derechos humanos y la equidad.
more
Following the release of the Wheelchair Service Training Package – Basic level (WSTP-B), WHO in partnership with United States Agency for International Development (USAID) has developed the Wheelchair Service Training Package – Intermediate Level (WSTP-I). WSTP-I is the second part of the WHO w...heelchair service training package series and focusses more on addressing the needs of people who have severe difficulties in walking and moving around and also having poor postural control . While developing this training package, special attention was given on the provision of appropriate wheelchairs for children who have poor postural control and are unable to sit upright independently.
Purpose of the training
The need for wheelchair personnel is universal. WSTP-I is designed to support the training of personnel or volunteers to provide an appropriate manual wheelchair and cushion for children and adults who need additional postural support to sit upright. The main purpose of this training package is to:
increase the number of wheelchair users who receive a wheelchair which meets their needs;
increase the number of personnel trained in intermediate level wheelchair service delivery;
improve the competencies of wheelchair service delivery personnel;
increase the quality of wheelchair service delivery for people who need a comparatively higher level of intervention than basic level;
include this training package in regular paramedical/rehabilitation training programmes;
achieve greater integration of wheelchair service delivery within rehabilitation services.
more