Dexametasona para tratamento de pacientes com COVID-19
La Profilaxis Post-Exposición para el VIH (PEP) constituye una herramienta de prevención que consiste en el uso de medicamentos antiretrovirales para reducir el riesgo de infección luego de situaciones de potencial exposición del virus. Su incorporación está recomendada por la Organización Mu...ndial de la Salud en el marco de una estrategia de Prevención Combinada1,2. Cuando se inicia dentro de las 72 horas del episodio de potencial exposición al VIH, la PEP reduce en forma significativa el riesgo de transmisión, por lo que su uso se indica en exposiciones ocupacionales y no ocupacionales esporádicas. En la actualidad, una combinación de 3 drogas antirretrovirales durante 28 días es el esquema estándar empleado como PEP2.
A través de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC, se distribuye la medicación
necesaria para que la PEP esté disponible en efectores del sistema público de salud cuando está clínicamente indicada.
more
Factors to take into account when choosing, reviewing and changing medicines.
Rescue therapy:
For symptomatic hyperglycaemia, consider insulin or a sulfonylurea and review when blood glucose control has been achieved.
Diet and lifestyle advice:
At each point reinforce advice about diet and life...style.
more
The identification of Priority Areas for Multisectoral Interventions (PAMIs, sometimes referred to as ‘hotspots’) for cholera control is among the first steps for a cholera-affected country to develop or revise a National Cholera Plan (NCP) for cholera control. PAMI identification is critical to... maximize the potential impact of NCP implementation on cholera control.
more
En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficient...e, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado.
more
Essential obstetric and newborn care is designed as a tool to help protect mothers and their children in adverse environments. It is intended for midwives, doctors with obstetrics training, and health care personnel who deal with obstetric emergencies.
PlosOne January 20, 2021
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0241899
Antibiotic fixed dose combinations (FDCs) can have clinical advantages such as improving effectiveness and adherence to therapy. However, high use of potentially inappropriate FDCs has been reported, with implications for antim...icrobial resistance (AMR) and toxicity.
more
WHO GUIDELINES REVIEW COMMITTEE
The conduct of paediatric anaesthesia presents many unique challenges. One of the most striking is the variabilityof behaviour and responses of children and their parents at induction. Behavioural problems, the need for restraint,difficult IV accessandco-morbiditiesadd complexity and...can make the art of maintaining a calm and smooth induction incredibly difficult. This tutorial will discuss sixof the common problems that arise at induction and how these may best be overcome.
more
For patients on NIPPV or HFNO with persistent hypoxaemia or respiratory distress:
• Check the equipment: inspect the exterior of the machine, the tubing (circuit), the mask for any sign of mechanical damage, confirm it fits securely without leak (if CPAP/BiPAP) and the filters are in place. Ensur...e the settings are appropriate and flow is maximized.
• Check the oxygen source: there is sufficient oxygen available and flowing through the device. If FiO2 > 50% of oxygen is needed, the ventilator must have a blender.
• Check there is no obstruction with secretions: patients with COVID-19 may have very thick secretions which may block small and large airways and cause sudden respiratory deterioration.
more
Este manual constituye un esfuerzo por ser una herramienta de primera
mano, que demarca de manera sencilla los lineamientos para la atención
del paciente con diagnóstico de Enfermedad Chagas. Está basado en
evidencias clínicas recientes y recomendación de expertos nacionales e
internacional...es y está adaptado a las condiciones y características
epidemiológicas del país.
more
Rreport of a WHO Consultative Meeting Kolkata India 2012
Technical Aspects Part II
Manuel pour les personnels impliqués dans la prise en charge pédiatrique du VIH