Accessed:25.04.2020
Llammamiento Coordinado COORDINADO de las Naciones Unidas
Abril – Diciembre 2020
En el momento de redactar este documento, muchos países prioritarios se encuentran inmersos en la elaboración de sus planes revisados para la respuesta al COVID-19 o acaban de publicarlos. To...davía no se han estimado las necesidades de financiación para varios países. Por este motivo, las necesidades de cada país se reflejarán en la siguiente actualización del Plan Mundial de Respuesta Humanitaria.
more
Accessed: 01.05.2020
El 11 de marzo de 2020 la OMS (Organización Mundial de la salud) ha declarado el CORONAVIRUS - COVID 19 como una pandemia mundial después que el número de afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y el de los demás países se haya triplicado en e...ste mismo periodo
El 26/02/2020 se ha identificado el primer caso de coronavirus en Colombia de una paciente de 19 años proveniente de Milán, Italia y desde la fecha hasta hoy el número de casos se ha multiplicado exponencialmente en el país.
more
Versión del 1 de abril de 2020
El flujo de migrantes y refugiados desde Venezuela constituye la mayor movilización de personas en la historia de Latinoamérica. Para el mes de marzo de 2020, más de 4.9 millones de venezolanos habían abandonado su país y de éstos, más 4.1 millones se h...an movilizado a países de Latinoamérica y el Caribe. Las motivaciones de esta movilización son diversas, pero destacan aquellas vinculadas a temas de atención en salud, entre las cuales se encuentra la condición de vivir con VIH/sida. En la coyuntura de demanda de atención que ha generado el COVID-19 es mucho más difícil que las personas que no están incluidas en los sistemas de salud de los países receptores reciban atención por las limitaciones que puede imponer su estatus migratorio.
more
El objetivo de este conjunto de herramientas técnicas básicas es delinear una trayectoria para lograr mejoras acumulativas y sostenibles adaptadas a las necesidades específicas de cada país a partir de tres estrategias y objetivos clave: la promoción de la salud para una detección precoz; el d...iagnóstico oportuno; y la gestión integral del cáncer de mama. En este documento se ofrece un marco común que vincula a los responsables de formular políticas, las partes interesadas, la comunidad de atención clínica, los gestores de programas y la sociedad civil con enfoques sistemáticos basados en la evidencia que pueden facilitar el fortalecimiento de los sistemas de salud y reducir las inequidades en la salud de las mujeres a lo largo de su ciclo vital.
more
Esta guía es una herramienta que ha permitido desde su
primera edición, estandarizar los abordajes clínicos de las enfermedades más frecuentes atendidas a nivel de los hospitales del país. [Nicaragua] En el 2008 el Ministerio de Salud con la participación de otros colaboradores realizó la re...visión de la guía
publicada hace 4 años y le incorporó los cambios y adaptaciones necesarios a cada uno de los capítulos tomando como referencia las mejores evidencias científicas actuales. Esto facilitará el abordaje clínico estandarizado de los principales problemas de salud de la niñez usuaria de nuestros servicios.
more
El documento contiene una breve reseña sobre la situación mundial de la tuberculosis; la tuberculosis como problema de salud pública en el país, que incluye el abordaje del análisis de los determinantes y las inequidades sociales y su impacto en el control de la tuberculosis, la evolución y ma...gnitud de la enfermedad, la resistencia a los fármacos antituberculosis y el análisis en poblaciones de riesgo como la coinfección TB_VIH, trabajadores de salud, personas privadas de libertad entre otros.
more
Este protocolo tem como objetivo fornecer informações aos profissionais de saúde para que a pessoa com tuberculose receba o devido acolhimento e tratamento, apresentando os fluxos indicados para as transferências dentro e fora do país.
Em janeiro de 2020, a Organização Mundial da Saúde (OMS) declarou o surto da doença do novo coronavírus como Emergência de Saúde Pública de Importância Internacional. A OMS afirmou que havia um alto risco de que a doença do coronavírus 2019 (COVID-19) se espalhasse por outros países no m...undo todo. Em março de 2020, a OMS avaliou que a COVID-19 podia ser caracterizada como pandemia. A OMS e autoridades de saúde pública no mundo todo estão agindo para conter o surto da COVID-19. Entretanto, essa crise está gerando estresse na população. Essas considerações de saúde mental foram desenvolvidas pelo Departamento de Saúde Mental e Uso de Substâncias da OMS como uma série de mensagens dirigidas a diferentes grupos para apoiar o bem-estar mental e psicossocial durante o surto de COVID-19.
more
El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo de respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosi...s. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS.
more
Describe el análisis de la información de las enfermedades de notificación obligatoria incluidas en el Sistema de la Red Nacional de Epidemiología, consolidadas en la SE 29 de daños adicionales en la vigilancia epidemiológica hasta la semana. La vigilancia epidemiológica en el país, ha tenid...o contribuciones importantes a la salud pública del país, entre las que se pueden mencionar el COVID-19 actualmente normado por un conjunto de normas técnicas y directivas para la notificación y vigilancia de más de 100 eventos de importancia para la salud pública.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
El manual detalla los procedimientos más apropiados para el diagnóstico de los enteroparásitos descritos en nuestro medio y se espera que sea una ayuda inmediata para el personal técnico y profesional de los laboratorios locales, intermedios y regionales de la Red Nacional de Laboratorios en Sal...ud Pública del país.
more
O relatório Situação das Crianças em Moçambique 2014 tem como objectivo analisar, de uma forma objectiva, a actual situação das mais de 12 milhões de crianças no país, assim como o progresso
alcançado na realização de seus direitos ao longo dos últimos anos.
En las Actuaciones esenciales en materia de género y de SIDA se detalla una serie de pasos y procesos para ayudar a los involucrados en los países a acelerar y ampliar la acción en materia de igualdad de género, con el fin de fortalecer las respuestas nacionales al SIDA, y se destaca la importan...cia de establecer prioridades de programas de género y de SIDA y el hecho de que esas prioridades variarán según la configuración de la epidemia en el país y de su contexto local.
more
La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variad...as, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
Este Manual pretende ser un documento de referencia para el desarrollo de Seguimiento Farmaco-
terapéutico a usuarios que se atiendan en centros de salud ambulatorios del país. Se entrega a los
Químicos Farmacéuticos locales una metodología estandarizada y probada en Chile como base para
el ...desarrollo de este servicio dirigido a usuarios con patologías crónicas, enfocado en la detección
y resolución de problemas de salud asociados al uso de medicamentos. Al mismo tiempo, entrega
herramientas para la implementación del servicio y su buen funcionamiento, junto con dar énfasis
en la importancia de la relación con el equipo de salud, buscando una mejor calidad de vida y cum-
plimiento de objetivos terapéuticos en los usuarios.
more
Obejtivo General:
Establecer las directrices de vigilancia epidemiológica y laboratorio de COVID-19
dentro del Sistema Nacional de Vigilancia, que permita detectar los casos en el país y
evaluar los riesgos para generar información epidemiológica de calidad, que oriente a la toma de decisi...ones.
more
Este livro de bolso destina-se a ser usado por médicos, enfermeiras e outros trabalhadores de saúde experientes que sejam responsáveis pela prestação de cuidados de saúde a crianças nos países em desenvolvimento.
Accessed: 21.04.2020
La llegada de COVID-19 a Colombia motivó la declaración de Emergencia Social, Económica y Ecológica y el establecimiento del aislamiento preventivo obligatorio. El aumento de casos activos en el país resalta la importancia de implementar acciones que reduzcan la probabil...idad de contagio en los espacios donde se prestan servicios a la población en general, y, con mayor énfasis, a las poblaciones vulnerables como refugiados y migrantes.
more
O protocolo a seguir foi desenvolvido para investigar o alcance da infecção, conforme determinado pela soropositividade da população geral, em qualquer país com casos confirmados de infecção pelo COVID-19. Os países talvez tenham que adaptar alguns aspectos deste protocolo para os respectivo...s sistemas de saúde pública, bem como sistemas laboratoriais e clínicos, de acordo com a capacidade, disponibilidade de recursos e adequação cultural. No entanto, usando-se um protocolo padronizado, tal como o descrito abaixo, dados de exposição epidemiológica e amostras biológicas podem sercoletados de forma sistemática, e rapidamente compartilhados em um formato que facilite sua agregação, tabulação e análise em diferentes cenários globais, para estimar prontamente a gravidade as taxas de ataque da infecção pelo vírus COVID-19, bem como embasar respostas de saúde públicae decisões relativas a políticas públicas. Isso é particularmente importante no contexto de um novo patógeno respiratório, como o COVID-19.
more
La publicación consiste en un instrumento de gestión, que permite unificar los criterios de manejo clínico operacional en la lucha contra la tuberculosis y contribuye a que esta enfermedad deja de ser un problema de salud pública en nuestro país.