STATUTORY INSTRUMENTS | SUPPLEMENT No. 8 28th March, 2014 | STATUTORY INSTRUMENTS SUPPLEMENT | to The Uganda Gazette No. 18 Volume CVII dated 28th March, 2014 | Printed by UPPC, Entebbe, by Order of the Government. | STATUTORY INSTRUMENTS | 2014 No. 29.
This report documents different approaches to conservation of medicinal plants and traditional knowledge in Bolipara union of Thanchi upazila of Bandarban hill district. This initiative involved the collection of baseline data on medicinal plants and their uses, motivating people towards the uses an...d practices, identification and knowledge sharing with the traditional healers, establishment of an electronic database and carrying out specific conservation measures and awareness activities. This document also provides a number of recommendations to ensure sustainability of such initiatives for safeguarding medicinal plants and indigenous knowledge associated with them. We sincerely hope that this account will be useful to the people interested in medicinal plants, especially in developing countries.
Original file: 29 MB
more
Washington, D.C., ÉUA, du 26 au 30 septembre 2016
Point 4.10 de l’ordre du jour provisoire
CD55/14 8 juillet 2016
Original : anglais
"National Disaster Management Guidelines: Management
of Chemical (Terrorism) Disasters (are intended to
focus on all aspects of the disaster management
cycle, including prevention measures such as
surveillance and intelligence, mitigation of direct
and indirect risks, preparedness in terms of
...capacity development of human resources and
infrastructure development, as well as relief,
rehabilitation and reconstruction/recovery."
more
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia
con posterioridad a los desastres naturales (Publicación Científica No. 407) editada en
1981, pero es un libro totalmente nuevo, de organización reciente y con mucho material original. Esboza la función que... desempeña el sector salud en la reducción del efecto de los desastres y describe la manera de realizar esa tarea. Estas pautas tienen por fin presentar un marco seguro para que los administradores adopten decisiones acertadas para la gestión de actividades del sector salud destinadas a menguar las consecuencias de los desastres. No se han formulado con la intención de abordar todas las situaciones imprevistas. De hecho, quizá sea preciso adaptar algunos de los procedimientos recomendados para atender ciertas necesidades locales.
more
Orientaciones provisionales para los dispensadoresde atención de la salud. En el presente documento se ofrecen orientaciones a los dispensadores de atención de la salud (por ejemplo, médicos y enfermeros) sobre el modo de brindar, principalmente a las mujeres infectadas por el virus ...de Zika durante el embarazo y a sus familiares, una respuesta de apoyo que satisfaga sus necesidades psicosociales y de salud mental.
more
The document presents Cameroon's National Response Plan for the 2018 cholera outbreak, covering August to October 2018. It highlights the epidemiological situation, with outbreaks reported in the North and Central regions and a total of 109 suspected cases and 9 deaths by July 2018. The plan outline...s strategies for controlling the epidemic, including epidemiological surveillance, improved access to clean water, sanitation, mass vaccination, community awareness campaigns, and hospital and community-based treatment.
The response is coordinated by the Ministry of Public Health, WHO, and various partners, focusing on early detection, rapid response, and multi-sectoral collaboration. Challenges include poor sanitation, limited healthcare infrastructure, and cross-border disease transmission risks. The plan emphasizes resource mobilization, monitoring, and evaluation to contain the outbreak and prevent future cases.
more
Avec une population estimée à 1 626 606 habitants et une densité de 16 habitants/km2, elle a pour chef-lieu Mbandaka qui est la plus grande ville. L'Équateur est depuis 2015 l’une des 26 provinces de la République démocratique du Congo (RDC).
Les localités de Wangata, Iboko et Bikoro son...t trois (03) des dix-huit (18) zones de santé (ZS) de cette province affectées par l’épidémie actuelle de la maladie à virus Ebola (MVE).
more
Misceláneo
Capítulo J.8
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Gonzalo Ros
Clinical Medicine
JCI Insight. 2017;2(7):e91963.
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante;
y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reducien...do al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad
así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU).
El presente documento tiene por objeto:
Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos.
Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos.
Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios.
Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante.
Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y
contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados.
more
El presente documento reúne un conjunto de recomendaciones formuladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para ayudar, a los profesionales encargados de los programas de control de vectores de Latinoamérica y el Caribe a nivel nacional, ...subnacional y local, a actualizar y tomar decisiones basadas en la evidencia sobre las medidas de control más apropiadas para cada situación específica. El MIV puede utilizarse cuando la meta es la vigilancia y el control o la eliminación (dependiendo de la situación específica) de las ETV y puede contribuir a reducir el desarrollo de la Resistencia a los insecticidas mediante el uso racional de estos productos. Este documento contiene las instrucciones para llevar a cabo el mandato de la OPS del 2008 sobre el control integrado de vectores (resolución CD48.R8, documento CD48/13) y, en particular, complementa una serie de guías de la OMS publicadas en el 2012
more
The first case of COVID-19 was reported in Mozambique on 22 March 2020. As of 26 May, Mozambique had 194 confirmed cases of COVID-19, of which 168 were locally transmitted. The country’s capital, Maputo, and the province of Cabo Delgado are currently the epicentres of the outbreak in Mozambique, w...ith Pemba and Afungi registering more than 50 percent of the overall cases. Other provinces affected are Manica, Inhambane, Gaza, Tete and Sofala.
more
Le présent guide qui comprend une liste consensuelle de quarante-cinq (45) maladies,
affections et évènements prioritaires est structuré en une partie introductive comportant des définitions et généralités et de neuf (09) sections.
Les 9 sections sont :
i) identifier les cas de maladies,... affections prioritaires et évènements
de santé publique
ii) notifier les maladies, affections prioritaires et évènements de santé publique
iii) analyser les données
iv) investiguer les flambées épidémiques notifiées et autres évènements de santé publique
v) se préparer à riposter aux épidémies et autres évènements de santé publique
vi) répondre aux épidémies et autres évènements de santé publique
vii) communiquer l‟information
viii) suivre, évaluer et améliorer la surveillance et la riposte
ix) récapitulatif des directives relatives aux maladies, affections prioritaires
spécifiques et évènements de santé publique
more