The report finds that, as of 3 November, in 87 countries with age-disaggregated data, children and adolescents under 20 years of age accounted for 1 in 9 of COVID-19 infections, or 11 per cent of the 25.7 million infections reported by these countries. More reliable, age-disaggregated data on infect...ion, deaths and testing is needed to better understand how the crisis impacts the most vulnerable children and guide the response
more
La COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de las Américas. Para el 26 de mayo del 2020, los casos y las muertes en América Latina habían sobrepasado los de Europa y Estados Unidos en lo que se refiere al número diario de infecciones por coronavirus notificadas. Para junio, dos d...e los tres países con el mayor número de casos notificados se encontraban en las Américas, región que se ha convertido en el epicentro de la pandemia.
En este informe se expone una visión general de la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19. Comienza en enero de 2020, cuando la OPS movilizó rápidamente sus expertos y despachó material de laboratorio para la detección molecular del virus hasta el 31 de mayo de
more
Gac Méd Caracas 2018;126(1):52-78
Responsibilidad Social Institucional (RSI)
Teaching the Sustainable Development Goals” provides information about the SDGs, their background, the global reality and offers assistance and suggestions on how to teach and support learning for sustainable development.
COVID-19 has turned the world upside down. Everything has been impacted. How we live and interact with each other, how we work and communicate, how we move around and travel. Every aspect of our lives has been affected.
Un plan de seis puntos para responder, recuperarse y reimaginar un mundo para todos los niños después de la pandemia
Global Fund Strategy 2023-2028
Available in different languages from the website https://www.theglobalfund.org/en/publications/
Infection prevention and control measures for Ebola virus disease
Expertise on #24 – Climate & Biodiversity - Expertise France
Accessed: 01.05.2020
El 11 de marzo de 2020 la OMS (Organización Mundial de la salud) ha declarado el CORONAVIRUS - COVID 19 como una pandemia mundial después que el número de afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y el de los demás países se haya triplicado en e...ste mismo periodo
El 26/02/2020 se ha identificado el primer caso de coronavirus en Colombia de una paciente de 19 años proveniente de Milán, Italia y desde la fecha hasta hoy el número de casos se ha multiplicado exponencialmente en el país.
more
Este informe se basa en la aplicación de un protocolo diseñado conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los servicios de agua, saneamiento e higiene en establecimientos de salud, cuya metodología permite definir las características de dichos servicios y evalua...rlos. Los resultados abarcan los muestreos realizados en los establecimientos de salud de los siguientes siete países: Bolivia (Estado Plurinacional de), Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, con una muestra representativa y un valor de confianza de 95%.
more
The escalation of the war in Ukraine began on 24 February 2022, causing thousands of civilian
casualties; destroying civilian infrastructure, including hospitals, and triggering the fastest-
growing displacement crisis in Europe since World War II. The demographic profile of Ukraine,
combined wit...h the implementation of martial law and conscription policies, led to an awareness
of gender- and age-related factors within the regional humanitarian response that recognised
the pre-crisis situation of persons of all genders and diversities and how the war and subsequent
regional crisis were compounding the risks that they face.
more
El Programa de acción mundial para superar las brechas en salud mental (mhGAP)1 fue
lanzado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2008. En 2010, se
lanzó la Guía de Intervención mhGAP (GI‐mhGAP) (1) y se comenzó a aplicar en cinco
países (Etiopía, Jordania, Nigeria, P...anamá y Sierra Leona) dentro de un proyecto
piloto, bajo la supervisión de la OMS. Panamá lo puso en funcionamiento utilizando la
versión española del mhGAP; los otros cuatro países usaron la versión inglesa1.
more