Child Survival Working Group
Accessed: 30.10.2019
Phil. Trans. R. Soc. B (2010) 365, 2959–2971; doi:10.1098/rstb.2010.0143.
Agricultural ecosystems provide humans with food, forage, bioenergy and pharmaceuticals and are essential to human wellbeing. These systems rely on ecosystem services provided by natural ecosystems, including pollination, b...iological pest control, maintenance of soil structure and fertility, nutrient cycling and hydrological services. Preliminary assessments indicate that the value of these ecosystem services to agriculture is enormous and often underappreciated. Agroecosystems also produce a variety of ecosystem services, such as regulation of soil and water quality, carbon sequestration, support for biodiversity and cultural services. Depending on management practices, agriculture can also be the source of numerous disservices, including loss of wildlife habitat, nutrient runoff, sedimentation of waterways, greenhouse gas emissions, and pesticide poisoning of humans and non-target species. The tradeoffs that may occur between provisioning services and other ecosystem services and disservices should be evaluated in terms of spatial scale, temporal scale and reversibility. As more effective methods for valuing ecosystem services become available, the potential for ‘win–win’ scenarios increases. Under all scenarios, appropriate agricultural management practices are critical to realizing the benefits of ecosystem services and reducing disservices from agricultural activities.
more
DHS Analytical Studies No. 40
Arsenic contaminated tube well water was first detected in Bangladesh in early 1990s. The arsenic comes from naturally arsenic-rich material delivered by the region's river systems, deposited over many years to make up the land of Bangladesh. Arsenic contamination is not caused by tube wells, or by ...irrigation or application of fertilizers.
Today, although 98 per cent of the population uses an improved drinking water source the safe water coverage of Bangladesh is 86 per cent because of arsenic contamination.
more
GGGI Technical Guideline No. 2
Cadre pour la planification, l'ebaoration et la mise en oeuvre de solutions avec et pour les jeunes e
Opiates, cocaine, cannabis
World Drug Report 2017
-3-
Accessed: 14.03.2019
Lancet 2013; 381: 1405–16
Series: Childhood Pneumonia and Diarrhoea no.1
Kit de ferramentas de avaliação e melhoria da qualidade e dos direitos humanos em serviços
de saúde mental e de assistência social
módulo del conjunto de evaluaciones de la capacidad de los servicios de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19: orientaciones provisionales, 12 de mayo de 2021; La herramienta de evaluación de la continuidad de los servicios sanitarios esenciales: Herramienta de evaluación de instalacion...es puede ser utilizada por los países para evaluar rápidamente la capacidad de los centros de salud para mantener la prestación de servicios sanitarios esenciales durante la pandemia de COVID-19. Puede ayudar a alertar a las autoridades y a otras partes interesadas sobre los casos en que la prestación y utilización de los servicios puede requerir modificaciones y/o inversiones. Esta herramienta de evaluación abarca los siguientes aspectos de los servicios sanitarios esenciales
personal sanitario (número, ausencias, infecciones por COVID-19, gestión del personal sanitario, formación y apoyo)
gestión financiera y obstáculos;
prestación y utilización de los servicios (cierre de centros, cambios en la prestación de servicios, campañas de comunicación con la comunidad, cambios en la utilización de los servicios y estrategias de recuperación);
capacidades de CIP (protocolos, medidas de seguridad, directrices y disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) para el personal)
la disponibilidad de terapias, diagnósticos y suministros, y la disponibilidad de vacunas; y
la prestación de servicios de atención primaria COVID-19.
more
Conjunto de Guías sobre Servicios y Politicas de Salud Mental
Editores Médicos, s.a. EDIMSA. 2005
Otros trastornos
Capítulo H.3
Edición 2018
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Beatriz Ortega & Macarena Espinoza
La Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMB) es la principal publicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Se trata de un informe periódico que resume los datos más recientes sobre la situación y las tendencias de la biodiversidad y extrae conclusiones pertinentes... para la aplicación ulterior del Convenio.
La GBO-5 ofrece un resumen global de los progresos realizados en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y se basa en una serie de indicadores, estudios de investigación y evaluaciones (en particular la Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas de la IPBES), así como en los informes nacionales presentados por los países sobre su aplicación del CDB. Los informes nacionales proporcionan una rica información sobre las medidas adoptadas en los países de todo el mundo en apoyo de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible y el reparto justo y equitativo de los beneficios. Este conjunto de información proporciona una gran cantidad de información sobre los éxitos y los desafíos en la aplicación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica.
Esta Perspectiva se basa en las lecciones aprendidas durante las dos primeras décadas de este siglo para aclarar las transiciones necesarias si queremos hacer realidad la visión acordada por los gobiernos del mundo para 2050, "Vivir en armonía con la naturaleza".
more