COVID-19 Management Guide -Version June 2021
Enfermedades infecciosas como el COVID-19 pueden alterar los entornos donde niños, niñas y adolescentes crecen y se desarrollan. Cambios que desestabilizan a la familia, las amistades, la rutina diaria y la comunidad en general o pueden tener consecuencias negativas en el bienestar, el desarrollo ...y la protección de la niñez y adolescencia. Además, las mismas medidas emprendidas para prevenir y controlar la transmisión del COVID-19 pueden conllevar riesgos de protección en niños, niñas y adolescentes. Las medidas de cuarentena y aislamiento en el hogar, las instalaciones o zonas concretas pueden afectar negativamente a los niños, las niñas y sus familias.
Este documento aspira a brindar apoyo a los profesionales de la protección de la niñez y adolescencia para que puedan responder de manera más eficiente a los riesgos de protección durante la pandemia del COVID-19. En la 1ª Parte se presentan los posibles riesgos en materia de protección de la niñez y adolescencia que puede generar el COVID-19, mientras que en la 2ª Parte se ofrecen opciones programáticas que se adhieren a las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (NMPI o CPMS, por sus siglas en inglés) de 2019 y la nota orientativa sobre la protección de la niñez y adolescencia durante brotes de enfermedades infecciosas (enlaces en inglés).
more
PLoS Neglected Tropical Diseases https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0004762
This study shows the importance of an integrated entomological and medical surveillance for the evaluation of arboviral disease risk, which is a precondition for designing cost-effective vector control programs.
The latest update (28 January 2021) includes the following addition and revision:
biosafety aspects for working with antigen-detecting rapid diagnostic test;
handling new variants of SARS-CoV-2 in the laboratory;
updated assay decontamination before disposal;
personal protectiv...e equipment (PPE) for specimen collection;
addressing chemical hazards and their safe disposal; and
the fourth edition of the WHO Laboratory Biosafety Manual (LBM4) is now available and the terminology in this guidance was aligned with the LBM4.
more
Nursing Care Protocol for adult patients with COVID-19 without respiratory complications
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las
siguientes modificaciones:
• Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de
...
Salud de Nación ha modificado el criterio de caso sospechoso y de caso confirmado en pediatría. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y adhiere a estos cambios.
• Manifestaciones clínicas: Se agregan manifestaciones clínicas en pediatría en base a la evidencia disponible y según la actualización realizada por el Ministerio de Salud de
Nación.
• Criterio de Alta: Los criterios de alta para el manejo de casos son dinámicos y se
adecúan conforme con las actualizaciones de la evidencia disponible y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En este marco, el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de alta del aislamiento para un caso
confirmado de COVID-19 el 24 de junio. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos
Aires acepta y se adhiere a este cambio.
more
Norma Técnica para la Supervisión de SALUD INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 9 AÑOS
en la Atención Primaria de Salud - Actualización 2021
L’objectif de ce guide est de favoriser la prise en charge globale et de qualité des nourrissons exposés au VIH et des enfants infectés par le VIH par des équipes pluridisciplinaires, éventuellement non-spécialisées en pédiatrie.Le programme Grandir développe depuis huit ans des activité...s pour répondre aux besoins en information et en formation des acteurs de terrain impliqués dans la prise en charge des personnes vivant avec le VIH et de leurs enfants. Différents outils ont ainsi été développés : Grandir Info, lettre d’informations sur le VIH pédiatrique ; Grandir Actu, veille bibliographique des articles scientifiques sur le sujet ; des brochures sur l’observance et l’annonce du diagnostic ; des Fiches Pratiques et des modules de formation spécialisée en nutrition ou en accompagnement psychologique de l’enfant et de l’adolescent.Chaque publication est relue et validée par un Comité Technique constitué de référents spécialisés du Nord et du Sud, reconnus pour leurs compétences dans le domaine. Ce guide est une version augmentée et enrichie du manuel publié par le pro-gramme Grandir en 2010. Il constitue une actualisation des recommandations de l’OMS et une capitalisation des connaissances pratiques accumulées depuis le début du programme en 2006 dans le domaine du VIH pédiatrique en Afrique.
more
Cette évaluation est axée en premier lieu sur la planification familiale et en second lieu sur la santé maternelle, néonatale et de l’enfant (SMNE), le VIH/sida, le paludisme et la nutrition. L’évaluation avait les objectifs suivants :
1. Produire un aperçu des parties prenantes du secte...ur privé de la santé et de leurs rôles respectifs
2. Évaluer le niveau du dialogue politique entre les secteurs public et privé de la santé 3. Décrire les contributions du secteur privé aux principaux marchés et domaines de la santé, y compris le financement de la santé
4. Évaluer les marchés spécifiques pour les principaux produits et services de santé, et décrire la dynamique de l’offre et de la demande
5. Identifier les opportunités actuelles et potentielles pour des partenariats public-privé dans le secteur de la santé
6. Fournir des recommandations sur les meilleures façons de rendre les partenariats public-privé (PPP) opérationnels dans le secteur de la santé
more
How has the DRC Ebola outbreak impacted Sexual and Reproductive Health in North-Kivu?
Recommendations (more specifics found in the assessment):
1. Sexual and reproductive health needs and services are to be embedded in the EVD response from the outset.
2. Reduce delays at every stage of the patie...nt journey, particularly for women experiencing obstetric complications, including complications from abortion.
3. Support individuals and communities to mitigate SRH risks posed during and after EVD epidemic:
4. Formulate SRH guidelines for the EVD context involving experts in all relevant fields.
more
L'antibiorèsistance constitue actuellment un problème de santè puplique en Tunisie. En effet, depuis une quinzaine d'anneés, notre pays fait face á un accroissment global des rèsistances bactériennes aux agents antimicrobiens. Ce phénoméne qui concerne également la majorité des pays, est ...dû á l'apparition et l'extension de nouveaux mécanismes de résistance, rendant inefficaces les traitements actuellment disponibles.
République Tunienne - Ministére de la santé
more
Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) plantean una seria carga de enfermedad y tienen un efecto económico considerable en los pacientes y en los sistemas sanitarios de todo el mundo. Sin embargo, la higiene de las manos, la simple t...area de limpiarse las manos en los momentos adecuados y de la forma adecuada, puede salvar vidas.
more
Una Colaboración en Investigación entre el Refugee Law Initiative y Save the Children
La participación de las poblaciones afectadas y las
metodologías participativas han surgido como una
tendencia dominante en el discurso de la rendición
de cuentas humanitaria de una amplia gama de
organiz...aciones de asistencia y sus donantes. Este
estudio analiza cómo Save the Children Colombia
puede trabajar en el fomento de la participación
significativa de los niños, de las niñas y de los
adolescentes en todas las etapas de su programa,
y cómo esto se puede poner en práctica para el
aprendizaje organizacional, la adaptación y el
programa de rendición de cuentas.
more
La presente guía contiene recomendaciones sobre prácticas y estrategias en materia de salud y seguridad para la prevención de la COVID-19, basadas en materiales desarrollados por muchas organizaciones de todo el mundo.
Organisation mondiale de la Santé. (2011). Planches pour le diagnostic microscopique du paludisme.
Este plan está basado en las demandas y necesidades del Gobierno de Colombia al Sistema de las Naciones Unidas (SNU), bajo el liderazgo de la Oficina de la Coordinadora Residente, para complementar los esfuerzos nacionales de la respuesta a la COVID-19. Asimismo, se encuentra alineado con los princ...ipios establecidos en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible UNSDCF 2020-2023.
more
América Latina y el Caribe se ha convertido en el epicentro de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y encabeza las estadísticas mundiales de casos. La pandemia ha devenido en una inédita crisis económica y social y, si no se toman medidas urgentes, podría transformarse en una cr...isis alimentaria, humanitaria y política. Tanto para las acciones de control de la pandemia como para las etapas de reactivación y reconstrucción, es imprescindible aumentar la inversión pública en salud hasta alcanzar los parámetros recomendados, de modo de asegurar el fortalecimiento de los sistemas de salud, ampliando y reconfigurando los servicios de salud de calidad, con un enfoque de atención primaria de salud, y abordar de manera inmediata y acelerada las necesidades de salud insatisfechas, reducir inequidades y mejorar las condiciones de acceso a servicios esenciales, incluida la protección financiera.
more
AGOSTO – DICIEMBRE 2020
La evolución de la pandemia COVID-19 desde el mes de marzo que se reportó el primer caso ha impactado muy fuertemente al sistema de salud pública y privada del país debido principalmente al número de casos y personas fallecidas.