Les pays progressent vers la réalisation de l’objectif mondial tendant à ce que, d’ici 2025, 95 pour cent des personnes qui vivent avec le VIH connaissent leur statut sérologique. Cependant, en 2020, on estimait encore à 6 millions le nombre de personnes séropositives non diagnostiquées da...ns le monde. Les hommes vivant dans des lieux où la prévalence du VIH est élevée et les hommes appartenant aux populations clés, tous lieux confondus, ont moins de chances de connaître leur séropositivité que les femmes. Ainsi, au niveau mondial, 78 pour cent des hommes de plus de 15 ans connaissent leur statut sérologique, contre 86 pour cent chez les femmes de cette même tranche d’âge.
more
Este documento presenta las principales conclusiones alcanzada durante la jornada El suicidio adolescente en la Argentina: recomendaciones de política pública.
En el encuentro un grupo de expertas y expertos, a partir de la evidencia obtenida en la investigación presentada por UNICEF y sus exper...iencias y conocimientos, dialogaron sobre los principales cuellos de botella en la implementación de acciones de prevención, atención, posvención y registro en el abordaje del suicidio adolescente, así como también sobre las estrategias de intervención priorizadas para su superación.
La metodología utilizada en la jornada se desprende del Sistema de Monitoreo de Resultados para la Equidad (MoRES, por sus siglas en inglés) como parte del enfoque en la equidad desarrollado por UNICEF.
more
EVALUATION REPORT | Esta evaluación es el primer ejercicio mundial de carácter amplio para examinar la respuesta programática del UNICEF en la protección de la infancia en situaciones de emergencia. Su objetivo es fortalecer los programas de protección de la infancia mediante la evaluación del... desempeño en los últimos años y extraer lecciones y recomendaciones que influyan en los programas actuales y futuros. Se espera que los resultados de la evaluación sirvan de base para la puesta en marcha del Plan Estratégico de 2014 a 2017. El diseño de la evaluación incluye estudios de caso de países que analizan los resultados en favor de la infancia con respecto al plan estratégico de mediano plazo (PEMP), los compromisos básicos y preguntas de evaluación seleccionadas. Doce países proporcionaron datos para el análisis, cuatro como estudios de caso con visitas a los países e informes independientes (Colombia, Pakistán, República Democrática del Congo y Sudán del Sur) y otros ocho países con estudios documentales (Afganistán, Estado de Palestina, Filipinas, Haití, Myanmar, Somalia, Sri Lanka y Sudán). Cuatro de los países (Filipinas, Haití, Myanmar y Pakistán) son países afectados por desastres y contextos repentinos, mientras que el resto son sobre todo contextos de conflictos prolongados que incluyen levantamientos violentos repentinos8
more
La publicación describe los procedimientos estandarizados para la atención integral de las personas diagnosticadas con tuberculosis y Virus de Inmunodeficiencia Humana en los servicios de salud a nivel nacional, así como los procesos de atención integral en las personas diagnosticadas con tuberc...ulosis y virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que incluyen acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
more
Módulo 9
Planificación estratégica
Julio del 2017
Módulo 9: Planificación estratégica. La OMS recomienda ofrecer la PrEP a las personas con un riesgo significativo de contraer la infección por el VIH, por lo que este módulo ofrece orientación de salud pública para los encargados de ...tomar decisiones sobre cómo priorizar los servicios, con el fin de llegar a quienes se pueden beneficiar más de la PrEP, y sobre los entornos donde los servicios de PrEP podrían ser más costo-efectivos.
more
Hasta el 1 de abril, se han confirmado oficialmente 144 casos de COVID-19 en 19 territorios (17 estados, Distrito Capital y Territorio Insular Francisco de Miranda -Los Roques-), incluyendo 43 personas recuperadas y 3 personas fallecidas.
• El 25 de marzo, el Secretario General de las Naciones Un...idas lanzó el Plan de Respuesta Humanitaria Global para responder al COVID-19 en 53 países, incluida Venezuela.
more
La guía se basa en las buenas prácticas existentes y se ha elaborado con la colaboración de enfermeras que trabajan en una amplia variedad de ámbitos, pero se enfoca principalmente en las áreas con recursos limitados. Representa el punto de vista del personal técnico ... de La Unión y de la red de Enfermeras y Profesionales Sanitarios entre los miembros de La Unión. Las mejores prácticas se presentan como una serie de pautas que se pueden adaptar a los servicios locales en países de ingresos bajos y medios y que fomentan la evaluación a través del uso de resultados cuantificables. Cada pauta corresponde a un punto importante en el diagnóstico o tratamiento de un paciente con TB, tomando como referencia las estrategias recomendadas por La Unión2, 3 y los regímenes de tratamiento recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para TB susceptible a fármacos y TB resistente a fármacos.4, 5 A lo largo de esta guía, se remitirá a los lectores, a través de notas al pie, a la información relevante publicada en dos guías distintas de La Unión: Manejo de la Tuberculosis: Una guía esencial de buenas prácticas, 6ta edición, 2010 (denominada Guía Naranja)2y Lineamientos para el Manejo Clínico y Operativo de la Tuberculosis Drogorresistente, 2013 (denominada Guía de DR-TB).3 Otros materiales de referencia importantes se indican al final del documento y todos coinciden con las estrategias recomendadas a nivel internacional.
more
accessed on 22.08.2022
Plan nacional de salud mental 2021-2025
Síndromes paralíticos, parálisis cerebral, down, trastorno del espectro autista, parkinson y discapacidad mental o psíquica
Serie Documentos Técnico Normativos 442
Mothers, newborns, young children and adolescents are losing 20 percent of their health and social services due to the COVID-19 pandemic says a Panel of senior global health experts.
Las presentes Directrices para el Abordaje del VIH en Contextos de Asistencia Humanitaria tienen el propósito de ayudar a las organizaciones de asistencia humanitaria y VIH a planificar la administración de un conjunto mínimo de servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo para el VIH... a las personas afectadas por crisis humanitarias.
more
Análisis de las inequidades en salud reproductiva, materna, neonatal, de la niñez y de la adolescencia en América Latina y el Caribe para guiar la formulación de políticas
Si queremos cumplir los hitos de la Estrategia del Fondo
Mundial para 2028 y mantener a nuestro alcance la
meta del ODS 3, necesitamos recaudar 18.000 millones
USD para financiar el próximo ciclo de subvenciones
trienal del Fondo Mundial.
Estamos en un momento decisivo de la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria. El Fondo Mundial necesita recaudar 18.000 millones USD en la Octava Reposición de Recursos para salvar 23 millones de vidas, reducir en un 64% la tasa de mortalidad de las tres enfermedades, y ayudar a construir... un mundo más saludable, seguro y equitativo.
more