Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo de origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos pa...ra el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de
UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés.
more
Este informe proporciona una explicación descriptiva sobre los hallazgos de las actividades de monitoreo de protección llevadas a cabo por el ACNUR y sus socios de enero a junio de 2019. La estructura de este informe refleja la secuencia de las preguntas formuladas a las personas participantes. Es...te informe no pretende ser una evaluación de protección ni reemplaza ninguna política u orientación legal del ACNUR. Como esta es una actividad continua, posterior a este informe se realizarán actualizaciones semestrales.
more
Los cuidados de la madre canguro son un método de atención a los bebés prematuros. El método consiste en llevar a los bebés, normalmente por la madre, con contacto piel con piel. Esta guía está dirigida a los profesionales de la salud responsables del cuidado de los recién nacidos de bajo pe...so y prematuros. Diseñada para ser adaptada a las condiciones locales, ofrece orientación sobre cómo organizar los servicios en el nivel de referencia y sobre lo que se necesita para proporcionar un cuidado eficaz de la madre canguro. La guía incluye consejos prácticos sobre cuándo y cómo puede aplicarse mejor el método de la madre canguro.
more
Esta segunda edición de Medios auxiliares para el diagnóstico de las parasitosis intestinales tienen por objeto servir tanto de manual dirigido a los trabajadores de laboratorio y sobre el terreno en países con endemicidad, como de material didáctico para los estudiantes y las personas en formac...ión. En este documento se ofrece orientación para elegir la preparación en los diferentes métodos copromicroscópicos y la técnica de tinción principal para el diagnóstico de los parásitos intestinales (nematodos, trematodos, cestodos y protozoos). Las microfotografías presentan la apariencia y las características diagnósticas de los diferentes parásitos en las diversas preparaciones. Los medios auxiliares se elaboraron en un formato plastificado impermeable que es sólido y fácil de usar en la mesa de laboratorio. Se recomienda su uso a todos los profesionales de salud que se ocupan del diagnóstico corriente de las parasitosis intestinales.
more
La inmunización es un servicio esencial de salud que protege a las personas susceptibles de contraer enfermedades prevenibles mediante vacunación.2 L a vacunación oportuna protege a los individuos y las comunidades, al tiempo quereduce las posibilidades de que se produzcan brotes d...e enfermedades prevenibles mediante vacunación. La prevención de un brote de una enfermedad prevenible mediante vacunación no solo salva vidas, sino que requiere menos recursosque la respuesta al brote y ayuda a reducir la carga que supone para los sistemas de salud, los cuales ya están sometidos a una fuerte presión por la pandemia de COVID-19. En sus esfuerzos por mantener los sistemas de inmunización, los países deben adoptar enfoques que respeten el principio de «no hacer daño» y limiten la transmisión de la COVID-19 durante la realización de actividades de inmunización. Las visitas para la administración de vacunas también pueden ser una ocasión para divulgar mensajes que fomenten comportamientos que reducen el riesgo de transmisión del virus de la COVID-19 y para proporcionar orientaciones sobre las medidas que deben adoptarse si se observan síntomas.
more
Tercera edicion .En esta tercera edición se actualiza la definición de la triquiasis tracomatosa según lo acordado en la cuarta Reunión Científica Mundial sobre el Tracoma (Ginebra, del 27 al 29 de noviembre del 2018), se agrega una descripción sobre cómo examinar el entropión, se mejoran la...s listas de instrumentos y material fungible necesarios para la cirugía, se amplía y se mejora la orientación sobre los cuidados posoperatorios, se incluyen ilustraciones actualizadas, se mejora la presentación en todo el libro, y se elimina el contenido redundante.
more
KEY MESSAGES
Always talk to a GBV specialist first to understand what GBV services are available in your area. Some services may take the form of hotlines, a mobile app or other remote support.
Be aware of any other available services in your area. Identify services provided by humanitarian pa...rtners such as health, psychosocial support, shelter and non-food items. Consider services provided by communities such as mosques/ churches, women’s groups and Disability Service Organizations.
Remember your role. Provide a listening ear, free of judgment. Provide accurate, up-to-date information on available services. Let the survivor make their own choices. Know what you can and cannot manage. Even without a GBV actor in your area, there may be other partners, such as a child protection or mental health specialist, who can support survivors that require additional attention and support. Ask the survivor for permission before connecting them to anyone else. Do not force the survivor if s/he says no.
Do not proactively identify or seek out GBV survivors. Be available in case someone asks for support.
Remember your mandate. All humanitarian practitioners are mandated to provide non-judgmental and non-discriminatory support to people in need regardless of: gender, sexual orientation, gender identity, marital status, disability status, age, ethnicity/tribe/race/religion, who perpetrated/committed violence, and the situation in which violence was committed. Use a survivor-centered approach by practicing:
Respect: all actions you take are guided by respect for the survivor’s choices, wishes, rights and dignity.
Safety: the safety of the survivor is the number one priority.
Confidentiality: people have the right to choose to whom they will or will not tell their story. Maintaining confidentiality means not sharing any information to anyone.
Non-discrimination: providing equal and fair treatment to anyone in need of support.
If health services exist, always provide information on what is available. Share what you know, and most importantly explain what you do not. Let the survivor decide if s/he wants to access them. Receiving quality medical care within 72 hours can prevent transmission of sexually transmitted infections (STIs), and within 120 hours can prevent unwanted pregnancy.
Provide the opportunity for people with disabilities to communicate to you without the presence of their caregiver, if wished and does not endanger or create tension in that relationship.
If a man or boy is raped it does not mean he is gay or bisexual. Gender-based violence is based on power, not someone’s sexuality.
Sexual and gender minorities are often at increased risk of harm and violence due to their sexual orientation and/or gender identity. Actively listen and seek to support all survivors.
Anyone can commit an act of gender-based violence including a spouse, intimate partner, family member, caregiver, in-law, stranger, parent or someone who is exchanging money or goods for a sexual act.
Anyone can be a survivor of gender-based violence – this includes, but isn’t limited to, people who are married, elderly individuals or people who engage in sex work.
Protect the identity and safety of a survivor. Do not write down, take pictures or verbally share any personal/identifying information about a survivor or their experience, including with your supervisor. Put phones and computers away to avoid concern that a survivor’s voice is being recorded.
Personal/identifying information includes the survivor’s name, perpetrator(s) name, date of birth, registration number, home address, work address, location where their children go to school, the exact time and place the incident took place etc.
Share general, non-identifying information
To your team or sector partners in an effort to make your program safer.
To your support network when seeking self-care and encouragement.
more
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, adoptada hace 30 años, ha contribuido a una transformación de proporciones históricas. En casi todos los indicadores, la calidad de vida de los niños y las niñas es por lo general mucho mejor hoy que hace 30 años. Hoy reciben ...vacunas, se alimentan de manera sana, viven en condiciones seguras y van a la escuela centenares de millones de niños y niñas más que entonces. Las leyes y las políticas reconocen los derechos de la infancia de un modo sin precedentes.
Pero no es momento de celebraciones. En los barrios marginados, las zonas de conflicto, los centros de inmigrantes y las aldeas remotas hay millones de niños y niñas cuyas vidas no han mejorado. Tienen hambre, están enfermos y no tienen acceso a la educación. Muchos sufren violencia, abusos, explotación o descuido. A menudo esto se debe a la discriminación de la que son objeto por su raza, casta o religión, identidad de género (especialmente hacia las niñas), orientación sexual o por tener alguna discapacidad. Son los niños y las niñas que se han dejado atrás. Su situación supone un incumplimiento grave de las promesas que se hicieron a los niños y las niñas en 1989.
more
Der Erste-Hilfe-Wortschatz bietet einfachen Basiswortschatz zur ersten Verständigung in Unterkünften, auf Ämtern oder beim Arzt. Er enthält Wörter und Wendungen mit Übersetzungen in Arabisch, Englisch und Französisch.
Ein Wegbegleiter für Ihre ersten Wochen in Deutschland.
Praktische Hilfe für Asylsuchende als Webseite und App verfügbar.
Ein syrischer Flüchtling, der in einem YouTube-Video versucht zu erklären, wer diese Deutschen sind und wie sie ticken. Firas Alshater alias Zukar ist so ein Flüchtling. Noch dazu einer mit Charme und Humor.
El 30 de enero de 2020, el Director General de la OMS declaró el brote de la enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19) como emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC por sus siglas en inglés) bajo al Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), siguiendo el asesoramiento del Com...ité de Emergencia del RSI. El 4 de febrero de 2020, el Director General de la OMS informó al Secretario General de las Naciones Unidas y pidió que se activara la política de gestión de crisis de las Naciones Unidas para establecer un equipo de gestión de crisis (CMT por sus siglas en inglés) que coordinara la ampliación a todo el sistema de las Naciones Unidas para ayudar a los países a prepararse para COVID-19 y responder a esta. Una pandemia es la propagación mundial de una nueva enfermedad. Las pandemias son acontecimientos impredecibles pero recurrentes que pueden afectar considerablemente a la salud, las comunidades y las economías de todo el mundo. La planificación y la preparación son fundamentales para ayudar a mitigar el riesgo y el impacto de una pandemia, y para gestionar la respuesta y la recuperación.
more
Un an après le début de la pandémie, la COVID-19 a changé le monde et continue de peser sur notre quotidien. La pandémie a mis en évidence les lacunes des systèmes de santé tandis que le personnel de santé a été exposé au virus de façon
disproportionnée. Tout au long de l’année pas...sée, les infirmières ont affiché leur volonté et leur souplesse
en s’adaptant à de nouvelles méthodes de travail. Des millions d’infections à la COVID-19 ont été signalées parmi les agents de santé dans le monde et, hélas, le Conseil International des Infirmières (CII) a enregistré près de 3 000 décès qui lui sont
imputables parmi les infirmières dans 60 pays. Il est probable que le chiffre réel soit beaucoup plus élevé, le nombre d’infections et de décès parmi les agents de santé restant impossible à évaluer avec précision dans la mesure où de nombreux systèmes et pays n’ont pas assuré le suivi de cette question capitale.
Sur le long terme, les effets de la COVID-19, dont la « COVID longue » et le syndrome de stress posttraumatique différé, pourraient avoir d’importants effets délétères, en particulier sur le personnel infirmie
more
Sur la base des informations disponibles au 28 février 2021
Rapid Policy Brief Series Series 14: COVID-19 and hypertension
Ce document présente un résumé des mesures de lutte contre l’infection et de prévention qui est destiné à toute personne prodiguant directement ou indirectement des soins à des cas suspects ou confirmés de maladie à virus Ebola dans des établissements de santé