Updated on 6 APRIL 2020
There are serious concerns that the situation might escalate in the next weeks modelling the epi curve of other regions. The interlinkages between human mobility and the current pandemic of COVID-19 are well established, and while international flights have been suspended i...n the region, the porous borders on land and water crossings remain difficult to control.
more
Points saillants des 30 pays où la charge de la tuberculose est la plus Élevée.
Pour mettre fin à la tuberculose.
La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variad...as, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano.
No podremos alcanzar los ODS sin hacer reali...dad los derechos de todos los niños y niñas y viceversa.
El presente informe apela a los Estados para que cumplan sus compromisos con un vigor, una urgencia y una imaginación renovados para que todos los niños y niñas puedan crecer sanos, con acceso a la educación, protegidos de la violencia y con la libertad de elegir cómo quieren vivir sus vidas.
Pero esta tarea no la pueden lograr solo los Estados. Nosotros, como las seis principales ONG internacionales dedicadas a la infancia en todo el mundo, creemos que nuestra aportación es importante.
more
e rapport conjoint de l’Organisation mondiale de la Santé(OMS) et du Programme des Nations unies pour lesétablissements humains (ONU-Habitat), intitulé La Face cachéedes villes : Mettre au jour et vaincre les inégalités en santé enmilieu urbain, montre que certains habitants des villes sont...particulièrement exposés à une multitude de maladies et deproblèmes de santé. Ce rapport propose des informations et des outils dont lespouvoirs publics et les responsables locaux peuvent se servirpour lutter contre les inégalités en santé dans leur ville. Il n’apas pour objectif de comparer les inégalités en santé entrepopulations rurales et citadines. De fait, étant différentes depar leur ampleur et leur distribution, les inégalités en santédans les zones urbaines appellent des actions spécifiques.
more
This resource consists of technical guidelines for District Medical Officers, counselors and laboratory technicians for second-line antiretroviral therapy drugs, operational guidelines for pilot roll-out in two centres and laboratory guidelines for viral-load testing and standard operating procedure...s.
more
Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016
Punto 4.10 del orden del día provisional
CD55/14 8 de julio del 2016
Original: inglés
Los cambios del contexto en 2018 nos traen varios desafíos y oportunidades para el 2019. Este año tuvimos la posesión del Presidente Duque y un redireccionamiento de las prioridades del Gobierno en la agenda nacional. Asimismo, observamos un incremento sustantivo en los flujos migratorios mixtos ...provenientes de Venezuela, mientras en algunas de las zonas históricamente más afectadas por el conflicto armado se ejercían esfuerzos para la implementación de los Acuerdos de Paz con las FARC-EP. En ese contexto, observamos en algunas regiones del país la continuidad de dinámicas de violencia con afectaciones a la población civil y el subsecuente deterioro de los indicadores humanitarios: el desplazamiento interno, restricciones a la movilidad, amenazas y asesinatos a líderes(as) y defensores(as) de derechos humanos, incidentes MAP/MUSE. Todos ellos alcanzaron niveles que no registrábamos desde hace algunos años. Además, la incertidumbre por los diálogos de paz con el Ejecito de Liberación Nacional aumenta el riesgo de estos desafíos.
more
The use of the World Health Organization Health System Performance Assessment Framework
Formation d'orientation pendant 2 jours25 Juin 2020
My Dad Take's Part in the Family
Nutrición de menores de 2 de edad