La Convención de los Derechos del Niño (Convención) de las Naciones
Unidas (ONU) y documentos relacionados tienen el potencial de mejorar
enormemente varias dimensiones de la vida de los niños (definidos como
desde el nacimiento hasta la los 18 años, dependiendo de la cultura), ofreciendo
p...rotección ante el abuso, fortaleciendo la relación de los niños con sus familias
y garantizando la realización del potencial individual. Estos documentos van
más allá de implicaciones para los gobiernos y deben considerarse en relación
con todas las actividades profesionales relacionadas con la vida de los niños,
incluyendo la práctica clínica, la investigación, la participación y educación.
more
There are indigenous communities at high risk in every country of the region. At stake are the lives of 45 million people who belong to more than 800 indigenous peoples. Of these, some 100 are spread across several countries, around 200 maintain voluntary isolation or are in initial contact, and nea...rly 500 are at risk of disappearing due to their reduced numbers. Due to their lower immune resistance, their lack of access to hospital care and the increasing penetration of extractive activities in their territories, indigenous communities in voluntary isolation or in initial contact are cause for particular concern.
Far from hospitals and the news cameras, indigenous people in Latin American become ill and die without access to the means needed to protect themselves. They face the pandemic in conditions of social exclusion, racism and discrimination, which highlights historical inequalities and extreme precariousness in basic and health services.
more
En el Plan estratégico de preparación y respuesta frente a la COVID-19, del 2021, la Organización Panamericana de la Salud invita a las autoridades nacionales a actualizar los planes nacionales para la COVID-19 a fin de incorporar las enseñanzas extraídas a lo largo del 2020, de prever los reto...s que habrá en el 2021 y de prepararse para ellos, incluida la preparación de todos los sistemas de salud para introducir de manera segura y equitativa nuevas herramientas para combatir la COVID-19, como las vacunas. En esta Orientación para la planificación operativa, que acompaña al plan estratégico de preparación y respuesta para el 2021, se proponen medidas prácticas de alto nivel en cada uno de los diez pilares de la preparación y la respuesta, que los países pueden adaptar según corresponda y ejecutar a escala nacional y subnacional para alcanzar los objetivos estratégicos del plan.
more
Evaluation Report
Evaluation Office
Mothers, newborns, young children and adolescents are losing 20 percent of their health and social services due to the COVID-19 pandemic says a Panel of senior global health experts.
© Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2020
Accessed: 10.04.2020
Cada año, más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de mortalidad entre las personas de 15 a 29 años y la tercera entre las niñas de 15 a 19 años. La reducción de la tasa mundial de mortalidad por suicidio en un tercio para el 2030 es un indicador de los O...bjetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, pero el mundo no está bien encaminado para lograr las metas mundiales y muchas más personas perderán la vida por una causa evitable. La OMS ha elaborado esta guía a fin de apoyar a los países para que ejecuten intervenciones eficaces clave basadas en la evidencia usando como punto de partida el enfoque multisectorial VIVIR LA VIDA, que les permitirá establecer una respuesta nacional integral para prevenir el suicidio.
Excecutive Summary available in English, French, Arabic, Chinese, Russian and Spanisch here:
more
La pandemia de COVID-19 está afectando de manera desproporcionada a los pueblos indígenas, exacerbando las
desigualdades estructurales subyacentes y la discriminación generalizada. Estos graves efectos deben abordarse
específicamente en la respuesta y las implicaciones derivadas de esta crisis....
more
Alto a la Tuberculosis.
Enfermedades Transmisibles.
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en ...función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.
more
Junio 2020.Este documento describe las intervenciones de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) fundamentales que se recomienda desarrollar de manera intersectorial en los países y en las comunidades. Para ello se propone utilizar como marco de referencia la pirámide de intervenciones para los s...ervicios de SMAPS del Comité Permanente entre Organismos (IASC).
more
Miscelanea
Capítulo J.4
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin, Laura Revert Martín & Sergio Jesús Soler Traductores: Sergio Jesús Soler, Nieves Hermosin Carpio, Clara De Castro & Beatriz Ortega
La estrategia nacional de participación comunitaria tiene como objetivo promover la participación activa de las organizaciones sociales y comunitarias en la prevención y control de la tuberculosis.
Pretende incorporar a las organizaciones no gubernamentales (ONG), a fin de que atiendan a los gru...pos vulnerables, movilizar a la comunidad e implementar estrategias de Información, Educación y Comunicación, con el propósito de superar la brecha de detección y tratamiento oportuno de personas con tuberculosis, tuberculosis y Virus de la Inmunodeficiencia Humana y otras comorbilidades.
Considera también el involucramiento de las municipalidades, a través de sus concejos municipales, así como el fundamentar acciones integrales con la participación activa de la sociedad civil a través de las Comisiones Municipales de Protección Civil, asegurando que esta se responsabilice y cuente con los recursos necesarios para el trabajo con poblaciones específicas.
more