El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función de promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera
que sean contemplados los aspectos biológi...cos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
more
Addressing comorbidities and risk factors for TB is a crucial component of Pillar one of the End TB Strategy, which focuses on integrated patient-centred care and prevention, including action on TB and comorbidities. The Framework for collaborative action on TB and comorbidities aims to support coun...tries in the evidence-informed introduction and scale-up of holistic people-centred services for TB, comorbidities and health-related risk factors, with the goal of comprehensively addressing TB and other co-existing health conditions. It should be used in conjunction with relevant WHO guidelines. The Framework is intended for use by people working in ministries of health, other relevant line-ministries, policymakers, international technical and funding organizations, researchers, nongovernmental and civil society organizations, as well as primary care workers, specialist health practitioners, and community health workers who support the response to TB and comorbidities in both the public and private sectors.
more
The Strategy to respond to antimalarial drug resistance in Africa is a technical and advocacy document, grounded in the best available evidence to date and aimed at minimizing the threat and impact of antimalarial drug resistance of Plasmodium falciparum parasites in Africa. Its objectives are to: i...) improve the detection of resistance to ensure a timely response; ii) delay the emergence of resistance to artemisinin and artemisinin-based combination therapy (ACT) partner drugs; and iii) limit the selection and spread of resistant parasites where resistance has been confirmed.
WHO Team
Global Malaria Programme
Editors
World Health Organization
Number of pages
87
Reference numbers
ISBN: 978 92 4 006026 5
Copyright
more
Dieser Lagebericht ist eine Premiere und ich möchte als Integrationsbeauftragte und zugleich Antirassismusbeauftragte der Bundesregierung damit in bewegten, aufgewühlten Zeiten erklären und einordnen, mehr Verständigung und Verständnis schaffen. Erstmals liegt mit meinem
Bericht ein Dokument d...er Bundesregierung mit einer umfassenden Darlegung zu Rassismus in
Deutschland vor: mit Daten und Fakten, mit Analyse der Erscheinungsformen, mit Transparenz über Leerstellen bei Prävention, Beratung oder Forschung.
more
Ratgeber in 18 Sprachen zu bestellen oder herunterzuladen
Albanisch, Arabisch, Bulgarisch, Dari, Deutsch, Englisch, Farsi, Französisch, Kurdisch, Paschtu, Polnisch, Rumänisch, Russisch, Serbokroatisch, Spanisch, Türkisch, Vietnamesisch
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y proporciona información valiosa sobre la transmisión de enfermedades en los grupos de la población; por ejemplo, para detectar brechas en la inm...unidad frente a las enfermedades prevenibles mediante vacunación. Esta información es útil para hacer un seguimiento de la exposición de la población a enfermedades como la malaria, las enfermedades infecciosas desatendidas, las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores, así como las enfermedades infecciosas emergentes. Como muchas enfermedades infecciosas están o han estado presentes en grupos que viven en entornos donde se superponen diversos factores de riesgo, la serovigilancia integrada facilita las sinergias y optimiza la utilización de los recursos de salud pública. Este conjunto de herramientas se elaboró para facilitar el diseño, la puesta en marcha, el análisis, la interpretación y el uso de los resultados de las encuestas serológicas integradas para reforzar las capacidades de los países con vistas a la eliminación de las enfermedades transmisibles. En la primera parte se describen los conceptos básicos sobre encuestas y vigilancia serológicas, sus usos, ventajas y desafíos, formas de mejorar su eficiencia, así como su potencial para contribuir a la toma de decisiones de salud pública. Posteriormente, se presenta un proceso gradual para la puesta en marcha de la vigilancia serológica integrada basada en encuestas serológicas. Incluye recomendaciones sobre cómo determinar la necesidad y el propósito de recopilar información serológica; el diseño y la metodología de la encuesta; los métodos del laboratorio; las consideraciones prácticas para la realización de encuestas; el análisis e interpretación de los datos y el uso de los resultados para respaldar la toma de decisiones. Su objetivo principal es apoyar a los directores de programas y equipos que participan en el control y eliminación de las enfermedades transmisibles. Se elaboró para ser usado, entre otros, por los coordinadores de enfermedades transmisibles, enfermedades infecciosas desatendidas y programas de vacunación; directores de vigilancia epidemiológica; personal de laboratorios de salud pública; y otros profesionales de los ministerios de salud y autoridades nacionales y subnacionales de salud que puedan estar interesados en incorporar la vigilancia serológica integrada como parte de las herramientas de sus sistemas de vigilancia, para obtener información adicional sobre la transmisión de enfermedades infecciosas en la población.
more
La violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada en la Región de las Américas, y tiene enormes consecuencias para su salud y bienestar, así como el de sus familias y sus comunidades. Se trata de un costo inaceptable que puede ser prevenido mediante acciones basadas en la evidencia, pr...omovidas por las políticas y los protocolos del sector de la salud, y la colaboración con otros sectores. El presente informe es el primero de su tipo y representa un hito importante para la Región. Se basa específicamente en los compromisos asumidos por los Estados Miembros en la Estrategia y plan de acción sobre el fortalecimiento del sistema de salud para abordar la violencia contra la mujer. El informe ofrece un análisis de los esfuerzos para avanzar en la prevención de la violencia contra las mujeres en la Región por medio de políticas de salud, protocolos clínicos, planes multisectoriales y otros enfoques relevantes. La atención a este tema es oportuna, ya que la pandemia de COVID-19 ha dado más visibilidad a esta esfera de trabajo. En este informe se ofrece información crucial sobre los esfuerzos llevados a cabo en la Región, de los cuales se puede aprender y utilizar el conocimiento extraído en el futuro para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
more
The National Action Plan (NAP) has been developed based on the model recommended in the global Action Plan. Local data on on-going interventions were collected from technical informants in the various areas of work. These were analysed using the policy framework provided by the AMR policy document. ...Interventions were developed to address gaps in all five objectives of the global Action Plan. Further consultations were done to ensure that the recommended interventions were feasible, valid and relevant within the systemic contexts pertaining to the various affected sectors.
more
La presente publicación ha sido concebida como manual de carácter práctico. Los diferentes tipos de estrés experimentados por los delegados se describen junto con los síntomas asociados. Se pone de relieve la importancia de identificar y conocer los recursos personales, del equipo y de la organ...ización.
more
As a global community of +750 representatives of the world’s civil society, the C20 official Engagement Group of the G20 is submitting a list of policy priorities for the upcoming G20 Finance Ministers & Central Bank Governors meeting on July 18th and the G20 Extraordinary Sherpa Meeting on July 2...4th. The proposed recommendations take into account complimentary policy areas at the intersection of health and finance policymaking; including funding gaps, systemic, fiscal and financial priorities to put global finances at the service of global health.
more
La presente es la primera versión de la nota técnica de la INEE para apoyar la educación durante la pandemia del COVID-19. El presente se ha redactado como un documento abierto que se actualizará como respuesta a los cambios en el aprendizaje y bienestar de los niños, niñas, adolescentes, jóv...enes, docentes, cuidadores así como otro personal docente afectado por el COVID-19.
more
O presente documento fornece orientações aos Estados-Membros da União Africana com base num pedido específico dos Estados-Membros de uma lista de controlo/orientação dos equipamentos de protecção individual (EPI) necessários aos profissionais de saúde e prestadores de cuidados para a pande...mia da doença de Coronavírus de 2019 (COVID-19). Este documento foi sintetizado a partir dos dados actualmente disponíveis (1-6), tendo em conta o contexto africano e, como tal, pode ser adaptado ao contexto do país.
more
Indonesia Health Profile 2015
Consolidated recommendations for palliative care in the SARS pandemic-Cov-2/COVID-19 2020
Leitfaden für pädagogische Fachkräfte