Procedimientos para la identificación de Vibrio cholerae en el laboratorio de microbiología
Servicios de Salud locales, distritales, regionales y Unidades de salud de la Familia
El paquete de capacitación de nivel básico fue pensado para apoyar la capacitación del personal o los voluntarios, para que suministren sillas de ruedas manuales y cojines apropiados a los niños, niñas, hombres y mujeres que tienen problemas de movilidad pero pueden sentarse erguidos sin apoyo ...postural adicional. El propósito del Cuaderno del participante es desarrollar las habilidades y los conocimientos del personal que presta servicios de sillas de ruedas. El Cuaderno del participante contiene ejercicios que ayudarán a los participantes a practicar y desarrollar sus habilidades y conocimientos. El Cuaderno del participante contiene material de las lecciones, las presentaciones de diapositivas y el manual de referencia. Se recomienda a los participantes que conserven su cuaderno para usar como referencia futura.
more
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo de origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos pa...ra el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de
UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés.
more
Update, 23 de junio de 2022
La Carta de los Pueblos para la Salud es una declaración de la visión compartida, los objetivos, los principios y los llamamientos a la acción que unen a todos los miembros de la coalición PHM. Es el documento de consenso sobre salud más ampliamente respaldado desde la Declaración de Alma Ata
...
Disponible en varios idiomas
more
El Plan de Respuesta Humanitaria con Panorama de Necesidades Humanitarias Venezuela 2020 tiene por objeto proporcionar asistencia humanitaria a 4,5 millones de venezolanos y venezolanas vulnerables. Para ello, hace un llamado de $762,5 millones de dólares. El Plan se basa en la labor humanitaria qu...e se llevó a cabo en 2019 mediante tres objetivos estratégicos: prestar asistencia de emergencia para salvar vidas; asegurar los medios de vida mediante un mejor acceso a los servicios básicos; y garantizar la protección de los más vulnerables.
more
Versión del 1 de abril de 2020
El flujo de migrantes y refugiados desde Venezuela constituye la mayor movilización de personas en la historia de Latinoamérica. Para el mes de marzo de 2020, más de 4.9 millones de venezolanos habían abandonado su país y de éstos, más 4.1 millones se h...an movilizado a países de Latinoamérica y el Caribe. Las motivaciones de esta movilización son diversas, pero destacan aquellas vinculadas a temas de atención en salud, entre las cuales se encuentra la condición de vivir con VIH/sida. En la coyuntura de demanda de atención que ha generado el COVID-19 es mucho más difícil que las personas que no están incluidas en los sistemas de salud de los países receptores reciban atención por las limitaciones que puede imponer su estatus migratorio.
more
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
En consonancia con el tema general de "la salud universal y la pandemia: sistemas de salud resilientes", se pone de relieve la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19, así como sus esfuerzos continuos en esferas prioritarias como las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibl...es, la salud mental, la salud a lo largo del curso de vida y las emergencias de salud. También se presenta un resumen financiero del ejercicio examinado.
more
A partir de que el SARS-CoV-2 se detectó en China en diciembre de 2019, la COVID-19 se ha convertido rápidamente
en una pandemia. Los pacientes con COVID-19 presentan síntomas respiratorios inespecíficos de intensidad variable y
en ocasiones se les debe prestar ventilación asistida avanzada. ...Actualmente, el diagnóstico de COVID-19 se confirma
mediante la realización de pruebas analíticas, a saber, la determinación de ARN vírico a través de la reacción en
cadena de la polimerasa con retrotranscriptasa (RT PCR).
more
Recommendations for the adaptation of Emergency Medical Teams (EMTs) at temporary sites for COVID-19 vaccination. Draft Version 2.3, November 2021
Throughout the Americas, populations are aging and the Region is undergoing a rapid demographic transition. The aging index, which reflects the size of the older age groups per 100 compared to children under age 15, clearly demonstrates the increase in people aged 60 and older. Compared to global tr...ends, the Region of the Americas will have a larger number of people aged 60 and older than children under 15 by 2030, which is approximately 25 years before the global average. The COVID-19 pandemic has presented an unparalleled health crisis around the world. The impact on older persons and those with underlying health conditions has highlighted the challenges of addressing the needs of older populations during a public health emergency. Given this demographic transition it is essential to think about preparedness of systems and services to address this population’s needs, including an increase in emergency planning and protection of older populations.
more
En enero de 2020, el agente etiológico responsable de un grupo de casos de neumonía grave en Wuhan, China, fue identificado como un nuevo betacoronavirus (2019-nCoV), distinto del SARS-CoV y MERS-CoV (1) (2) (3). La secuencia genómica completa de este nuevo agente está disponible y se han desarr...ollado diferentes protocolos de detección, aunque aún no se han validado por completo. Sin embargo, a la luz de la posible introducción de un caso sospechoso relacionado con el 2019-nCoV en la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) recomienda a los Estados Miembros garantizar su identificación oportuna, el envío de las muestras a laboratorios Nacionales o de referencia y la implementación del protocolo de detección molecular para 2019-nCoV, según la capacidad del laboratorio.
Hasta la fecha, no es completamente claro el potencial patogénico ni la dinámica de transmisión del 2019nCoV. Por esta razón y a la luz del conocimiento de otros virus similares (MERS-CoV, SARS-CoV), es necesario mantener y fortalecer las medidas de bioseguridad y elementos de protección personal para el trabajo con muestras sospechosas de infección con patógenos respiratorios.
more