UNFPA has been implementing programming for women and girls through Women Friendly Health Spaces (WFHSs), which provide access to critical services, information and support. The WFHS is providing: psychosocial counseling services; awareness raising sessions on PSS in the community; and life skills &... vocational training opportunities. The WFHS also facilitates referral to other services including Psychosocial Counseling Centers (PSCCs).
The aim of this guidance note is to provide an overview of approaches on how to successfully integrate adolescent and youth (A&Y) programming into the WFHSs. UNFPA activities for women’s and girl’s protection in health facilities aim to protect women and girls including child marriage. Given that vulnerable women and girls in Afghanistan continue to access health facilities, particularly for reproductive health and maternal health services, it is crucial to provide support for survivors in the same location to improve access to essential psychosocial and protection support for women and girls. To support the integration of A&Y in the WFHS programming each WFHS will be supported by two full time Youth Educators. A female Youth Educator who will be working within the WFHS and a male Youth Educator who will be working in the community. The role of the Youth educators is to increase A&Y awareness and knowledge on living healthy lifestyles and ensuring a referral system to services in existing facilities.
more
La evolución de los acontecimientos y el esfuerzo conjunto de la comunidad científica mundial, hangeneradogran cantidad de información que se modificarápidamente con nuevas evidencias. Este documento pretende hacer unresumen analítico de la evidencia científica dispo...niblehasta el momento en torno a la epidemiología, características microbiológicas y clínicas del COVID-19.En esta actualización se añaden los hallazgos acerca de la transmisiónen periodo asintomático y a partir de aerosoles y superficies inanimadas, así como las características de los principales grupos de riesgo. Para información relativa a medicamentos relacionados con COVID-19 se puede consultar la web de la Agencia Española del Medicamento y ProductosSanitarios: https://www.aemps.gob.es/
more
Desde la notificación de los dos primeros casos confirmados de Vibrio cholerae O1 en el área del gran Puerto Príncipe el 2 de octubre de 2022, al 23 de octubre de 2022, el Ministerio de Salud de Haití (Ministère de la Santé Publique et de la Population, MSPP por sus siglas en francés), inform...ó un total de 2.243 casos sospechosos, incluidos 219 casos confirmados, 1.415 casos sospechosos internados y 55 defunciones registradas.
El 20 de octubre de 2022, el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana confirmó el primer caso importado de cólera en el país
more
This Tuberculosis guide has been developed jointly by Médecins Sans Frontières and Partners In Health. It aims at providing useful information to the clinicians and health staff for the comprehensive management of tuberculosis. Forms of susceptible and resistant tuberculosis, tuberculosis in child...ren, and HIV co-infection are all fully addressed.
more
Módulo 9
Planificación estratégica
Julio del 2017
Módulo 9: Planificación estratégica. La OMS recomienda ofrecer la PrEP a las personas con un riesgo significativo de contraer la infección por el VIH, por lo que este módulo ofrece orientación de salud pública para los encargados de ...tomar decisiones sobre cómo priorizar los servicios, con el fin de llegar a quienes se pueden beneficiar más de la PrEP, y sobre los entornos donde los servicios de PrEP podrían ser más costo-efectivos.
more
En esta nueva edición de la guía Evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre (EDAN) se hace énfasis en la organización del sector salud, desde la conformación del comité operativo de emergencia hasta la sala de situación de salud, estructura que debe r...eproducirse en el nivel nacional, regional y local. Se analizan las características de la EDAN y se presentan modelos de formatos para la recolección y análisis de la información de salud. El propósito es que la toma de decisiones se fundamente en información técnica de calidad, que permita diagnosticar, priorizar, planificarla intervención y solicitar recursos para la respuesta a emergencias de forma eficaz.
more
L'annuaire statistique a pour vocation entre autres, de fournir aux acteuers de terrain, décideurs et partenaires techniques et financiers un capital d'informations pour guider la prise de décision. Il est un référentiel en matière d'informations statistiques du pays. A ce titre, il vise à fou...rnir l'information sanitaire de qualité afin de situer le niveau de performance des strucutres sanitaires du pays.
more
Ce document intitulé « Diagnostic, traitement et prévention du paludisme : directive pour le personnel médical », publié par les Nations Unies en avril 2019, fournit des recommandations pratiques pour le personnel médical travaillant dans des zones à risque de paludisme. Il décrit les signe...s cliniques du paludisme, les méthodes de diagnostic (tests rapides et microscopie), et détaille les traitements recommandés selon l’espèce de Plasmodium et la gravité de l’infection. Il aborde également les cas particuliers, comme les femmes enceintes et les enfants, ainsi que la prévention à travers les moustiquaires, les répulsifs et la chimioprophylaxie. Enfin, il donne des consignes pour les voyageurs de l’ONU, y compris la conduite à tenir en cas de fièvre après un retour de zone endémique.
more
Le rapport 2020 sur la situation du personnel infirmier dans le monde : investir dans la formation, l’emploi et le leadership est publié alors que le monde assiste à un engagement politique sans précédent en faveur de la couverture sanitaire universelle. Parallèlement, notre capacité de pré...paration et de riposte d’urgence est mise à rude épreuve par la flambée actuelle de COVID-19 et les déplacements massifs de population dus aux conflits. Les infirmières et les infirmiers assurent des soins indispensables dans chacune de ces circonstances. Aujourd’hui plus que jamais, le monde a besoin qu’ils mettent pleinement à profit leurs qualifications et leur formation.
more
La Stratégie Nationale de Plaidoyer et de Mobilisation des Ressources en faveur de la Lutte contre le Paludisme 2024–2028 en République Démocratique du Congo vise à renforcer l’engagement politique, mobiliser des financements domestiques et internationaux et impliquer tous les secteurs (publ...ic, privé, société civile) pour réduire la mortalité liée au paludisme de 70 % et l’incidence de 50 % d’ici 2028.
Le document propose des actions concrètes : plaidoyer auprès des décideurs pour des budgets accrus, exonération des intrants antipaludiques, introduction du vaccin R21/Matrix-M, création de partenariats public-privé, implication des leaders communautaires et campagnes de sensibilisation via les médias. Il s’aligne sur la stratégie mondiale de l’OMS et promeut une approche multisectorielle, coordonnée par le Programme National de Lutte contre le Paludisme avec l’appui de partenaires comme l’USAID et Breakthrough ACTION.
more
La OPS, dentro de su empeño constante por apoyar a los países de las Américas, publica el presente documento con ánimo de facilitar la elaboración de una estrategia de comunicación de riesgos y participación comunitaria para la vacunación contra la COVID-19. Su finalidad es contribuir a fort...alecer las capacidades y la planificación de la comunicación de los ministerios o secretarías de salud, así como de otros organismos encargados de comunicar en el área de las nuevas vacunas contra la COVID-19 en las Américas.
Available in English, Spanish and Portuguese
more
Paraguay muestra avances en el compromiso asumido, de avanzar hacia la Salud Uni¬versal. La experiencia ha demostrado que el proceso puede acelerarse cuando existe un fuerte involucramiento social. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en gener...al para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en general para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal.
more
Este recurso y el asesoramiento relacionado fueron elaborados a solicitud de gobiernos y asociados de respuesta como una manera rápida de obtener datos valiosos y reveladores que podrían ser utilizados para crear a medida intervenciones para mejor atender las necesidades de la gente a nivel comuni...dad, y de esta manera contribuir a la respuesta de la salud pública en general ante el virus de Zika y sus posibles complicaciones. Puede ser utilizado en comunidades donde ya existen casos de transmisión del virus de Zika, o en comunidades vulnerables.
more
El siguiente manual se continuará actualizando, de ser necesario, a medida que se disponga de nueva información.
El presente protocolo es de aplicación en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los Gobiernos Regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Sal...ud, Seguro Social de Salud, Sanidad de las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional y entidades privadas.
En el documento encontrarás información referida al flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), consideraciones generales y específicas, entre otros. Asimismo, la Declaración jurada de ser persona con Síndrome de Down.
more
Para la elaboración de este documento, el grupo de farmacovigilancia de la Red Panamericana para la Armonización Farmacéutica (PARF) se basó en la perspectiva de la OPS/OMS, que considera que la farmacovigilancia es un componente esencial de los programas d...e salud pública (3). Se trabajó con la intención de facilitar el desarrollo de sistemas de farmacovigilancia en las Américas, así como su mejoramiento y fortalecimiento, y promover la
adopción de buenas prácticas para aumentar la seguridad del paciente y de la población, de acuerdo con las necesidades de la región.
Este documento también está disponible en Inglés y Portugués.
more
Con la propagación de la enfermedad por el coronavirus del 2019 (COVID-19) entre la mayoría de los países del mundo, y ante la falta de una cura o vacuna, la información es una herramienta vital para que las personas adopten las medidas de prevención existentes para protegerse y salvar vidas. E...n este contexto, los medios de comunicación tienen un papel esencial a la hora de informar sobre la COVID-19, con responsabilidad ética ya que las personas probablemente escucharán sus consejos. En este documento se procura brindar herramientas para que los periodistas puedan realizar una cobertura responsable de la pandemia y brindar información basada en la evidencia. También se proponen enfoques para la cobertura y se incentiva a que el periodismo aporte consejos y soluciones que contribuyan a reducir los riesgos para la salud y salvar vidas.
more
- Guía de recomendaciones - 2da. Edición. Esta guía cuenta con recomendaciones e información fundamental.
La sécurité des patients est un principe fondamental des soins de santé. Plusieurs pays à revenu élevé ont publié des études montrant que les soins de santé causent des préjudices à un grand nombre de patients, et que ces préjudices peuvent entraîner des séquelles durables, des durées... d’hospitalisation plus longues, voire la mort
more
This report provides an update on the key facets of HIV treatment access, including the latest HIV treatment guidelines from World Health Organization (WHO), an overview on pricing for first-line, second-line, and salvage regimens, and a summary of the opportunities for – and threats to – expand...ing access to affordable antiretroviral therapy (ART).
The report is supplemented by 11 drug profiles that contain more detailed information on pricing trends and patent barriers for key antiretroviral drugs and fixed-dose combinations. Also included is an annex of conditions that define eligibility for reduced prices from 15 pharmaceutical companies.
more