Rashtriya Bal Swasthya Karykram (RBSK). Operational Guidelines
Tercera edicion .En esta tercera edición se actualiza la definición de la triquiasis tracomatosa según lo acordado en la cuarta Reunión Científica Mundial sobre el Tracoma (Ginebra, del 27 al 29 de noviembre del 2018), se agrega una descripción sobre cómo examinar el entropión, se mejoran la...s listas de instrumentos y material fungible necesarios para la cirugía, se amplía y se mejora la orientación sobre los cuidados posoperatorios, se incluyen ilustraciones actualizadas, se mejora la presentación en todo el libro, y se elimina el contenido redundante.
more
Informe sobre poplaciones clave.
NOVEMBER 2012
This document serves as an update to “Out of the Dark”, a report published by MSF in October 2011, highlighting the need to prioritise the long-neglected area of paediatric tuberculosis (TB). This update will outline the key improvements and setbacks—the ‘highlights’ and ‘...lowlights’—that have occurred over the last year.
more
En el presente documento se comunica el progreso logrado en la Región hacia la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis entre los años 2010 y 2017. Se trata también del primer informe regional sobre la eliminación de la transmisión maternoinfantil y durante la prime...ra infancia de la hepatitis B y la enfermedad de Chagas congénita. Los resultados principales son los siguientes: El acceso de las embarazadas a la atención prenatal y del parto es alto en la Región de las Américas.
more
Despite recent global declines, under-five mortality remains high in many of the poorest countries. Barriers to timely
quality care, including user fees, distance to facilities and the availability of trained health workers and medical supplies,
hinder progress in further reducing morbidity and m...ortality
more
El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
more
El presente documento establece las recomendaciones para la protección y el fomento de la lactancia materna en el contexto de la pandemia por COVID-19, para los equipos de salud que cuidan a díadas madre-hijo que se encuentran en período de lactancia, tanto en la atención primaria de salud como ...
en la atención intrahospitalaria.
more
This Implementation Kit (I-Kit), developed by the Health Communication Capacity Collaborative (HC3), which is funded by USAID and based at the Johns Hopkins Center for Communication Programs, offers structured guidance for improving social and behavioural change communication (SBCC) strategies relat...ed to malaria in pregnancy (MiP). Designed for programme managers and stakeholders, the toolkit addresses critical communication gaps in MiP programming, particularly among service providers. It provides tools to help users integrate MiP into situation analyses, segment audiences, define behavioural objectives and draft strategic communication plans.
MiP poses a significant public health challenge, contributing to maternal and neonatal mortality and morbidity in sub-Saharan Africa. Although effective interventions exist, such as the use of insecticide-treated nets, intermittent preventive treatment in pregnancy (IPTp) and timely diagnosis and treatment, their implementation remains inconsistent. The I-Kit supports more effective SBCC planning and implementation, with the aim of increasing the uptake and impact of these interventions and ultimately reducing malaria-related deaths and illness among pregnant women and newborns.
more
El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
2nd edition. The purpose of this document is to present updated standardized protocols that P. falciparum-endemic countries can use to determine the prevalence of parasites with pfhrp2/3 gene deletions causing negative HRP2 RDT results among symptomatic falciparum patients. The findings should be us...ed to guide RDT selection; more specifically when to shift away from exclusive use of HRP2 to detect P. falciparum infections.
more
Tropical Medicine and Health (2023) 51:29
A historic funding crisis is threatening to unravel decades of progress unless countries can make radical shifts to HIV programming and funding. The report highlights the impact that the sudden, large-scale funding cuts from international donors are having on countries most affected by HIV. Yet it a...lso showcases some inspiring examples of resilience, with countries and communities stepping up in the face of adversity to protect the gains made and drive the HIV response forward.
more
Las enfermedades no transmisibles (ENT) (por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas) y los problemas de salud mental (por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, la depresión, la ansiedad y los trastor...nos del espectro autista) son la principal causa mundial de enfermedades prevenibles, discapacidad y muerte. En este informe se examinan los riesgos que plantean las actuales tasas crecientes de ENT y problemas de salud mental en América del Sur, más allá de los riesgos para la salud, y se ponen de manifiesto sus considerables efectos negativos en el crecimiento económico. Se concibió un modelo analítico que proyecta los efectos macroeconómicos de las ENT y los problemas de salud mental durante el período 2020-2050 en 10 países de América del Sur: Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de). Los resultados revelan que el impacto macroeconómico de las ENT y los problemas de salud mental en América del Sur se traduce en déficits económicos importantes. En términos generales, la pérdida total de PIB en América del Sur asciende a US$ 7,3 billones (US$ internacionales del 2022) en el período 2020-2050, lo que equivale al 4% del PIB total de la región. Es decir, si se eliminaran estas enfermedades y problemas, el PIB anual sería cerca de un 4% mayor cada año durante 30 años
more
La OIT ha unido fuerzas con Gallup para llevar a cabo una innovadora encuesta mundial que abarca 50 países y que arroja más luz sobre las causas de la persistencia del estigma y la discriminación relacionados con el VIH en el mundo del trabajo.
Guide technique pour la prise en charge des maladies cardiovasculaires dans le cadre des soins de santé primaires