La résistance aux antimicrobiens (ou RAM, cette abréviation étant est ici également employée en mode adjectif pour désigner les organismes « résistants aux antimicrobiens ») est une préoccupation majeure pour la santé publique mondiale et une question de sécurité san...itaire des aliments. Lorsque des pathogènes deviennent résistants aux agents antimicrobiens, ils peuvent présenter un risque plus important pour la santé découlant d’un éventuel échec thérapeutique, de la diminution de choix thérapeutiques et de la probabilité accrue d’apparition et de gravité de la maladie. Les problèmes en rapport avec la RAM sont liés de façon inhérente à l’usage des antimicrobiens dans tous les types d’environnements, y compris les utilisations humaines et non humaines. L'utilisation d’agents antimicrobiens dans la production alimentaire animale et végétale représente un facteur de risque important pour la sélection et la transmission de micro-organismes résistants aux antimicrobiens (micro-organismes RAM) et de déterminants de la résistance aux antimicrobiens (déterminants de la RAM) des animaux et des plantes alimentaires à l’humain par sa consommation d’aliments.
more
Considérations pour l’assouplissement des mesures sociale et de sante publique (MSSP), y compris le verrouillage dans les États membres de l’Union Afrique
En réponse aux premiers cas de maladie à coronavirus 2019 (COVID-19) signalés sur le continent, de nombreux États membres de l'Union a...fricaine ont rapidement mis en œuvre des mesures sanitaires et sociales (PHSM) à grande échelle. Ces mesures visaient à réduire la transmission et le nombre de nouveaux cas signalés, à protéger les populations les plus vulnérables et à laisser aux pays le temps de mettre en place des services de soins de santé et de diagnostic essentiels. Si ces actions rapides ont permis aux États membres de gagner du temps, les répercussions socio-économiques négatives se font largement sentir, et les pays étudient actuellement la meilleure façon d'assouplir ces mesures tout en continuant à gérer l'épidémie.
more
Un nouveau livre d'histoires visant à aider les enfants à comprendre et à accepter le COVID-19 a été publié.
Avec l'aide d'une créature fantastique, Ario, "My Hero is You, How kids can fight COVID-19 !" explique comment les enfants peuvent se protéger, protéger leur famille et leurs amis c...ontre le coronavirus et comment gérer des émotions difficiles lorsqu'ils sont confrontés à une nouvelle réalité qui change rapidement.
Disponible en plusieurs langues
Ce livre - qui s'adresse principalement aux enfants âgés de 6 à 11 ans - est un projet du Groupe de référence du Comité permanent interorganisations sur la santé mentale et le soutien psychosocial dans les situations d'urgence, une collaboration unique entre les agences des Nations unies, les organisations non gouvernementales nationales et internationales et les organismes internationaux qui fournissent un soutien en matière de santé mentale et de soutien psychosocial dans les situations d'urgence.
Disponible en plusieurs langues
more
Cet outil d’évaluation de la chaîne d’approvisionnement du Zithromax® est conçu pour aider les membres de
l’équipe d’évaluation au travers d’une série d’entretiens avec les principaux informateurs et pour mettre en place des
procédures d’inspection lorsque l’on procède à ...des évaluations de la logistique sur le terrain. Ce protocole permet à
l’équipe d’évaluation d’examiner le niveau de préparation du programme national de lutte contre le trachome et de la
capacite des structures de gestion sanitaire dans le district à recevoir, gérer, distribuer et administrer les dons de
Zithromax® destinés aux campagnes de traitement de masse
more
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que s...e publicó la guía. Sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
more
Ce guide de référence a pour objectif d’expliquer en détail pourquoi la santé doit être intégrée dans la planification urbaine et territoriale et comment y parvenir. Il réunit deux éléments essentiels dont nous avons besoin pour construire des villes habitables sur une planète habitable... : les processus pour guider le développement des établissements humains — appelés dans cet ouvrage « Planification Urbaine et Territoriale » (PUT) ; et le souci de la santé humaine, du bien-être et de l’équité en matière de santé à tous les niveaux – du local au mondial et de la santé humaine à la santé planétaire.
Ce guide de référence identifie une sélection complète de ressources et d’outils existants pour soutenir l’intégration de la santé dans la PUT : notamment des activités de plaidoyers, des points d’entrées et des conseils, ainsi que des outils et des études de cas illustratifs. Toutefois, il ne fournit pas de prescriptions pour des scénarios spécifiques – ceux-ci doivent être déterminés par le contexte, les personnes et les ressources disponibles.
more
En el último decenio, los datos de las secuencias genéticas de los patógenos han adquirido un papel crucial en la detección y el manejo de los brotes de enfermedades infecciosas, contribuyendo al desarrollo de pruebas diagnósticas, medicamentos y vacunas y orientando la respuesta sanitaria.
La santé environnementale est-elle l'avenir de la santé publique ? Cette question qui ne se posait pas il y a encore quelques décennies, prend tout son sens au regards du contexte actuel.
La Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMB) es la principal publicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Se trata de un informe periódico que resume los datos más recientes sobre la situación y las tendencias de la biodiversidad y extrae conclusiones pertinentes... para la aplicación ulterior del Convenio.
La GBO-5 ofrece un resumen global de los progresos realizados en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y se basa en una serie de indicadores, estudios de investigación y evaluaciones (en particular la Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas de la IPBES), así como en los informes nacionales presentados por los países sobre su aplicación del CDB. Los informes nacionales proporcionan una rica información sobre las medidas adoptadas en los países de todo el mundo en apoyo de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible y el reparto justo y equitativo de los beneficios. Este conjunto de información proporciona una gran cantidad de información sobre los éxitos y los desafíos en la aplicación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica.
Esta Perspectiva se basa en las lecciones aprendidas durante las dos primeras décadas de este siglo para aclarar las transiciones necesarias si queremos hacer realidad la visión acordada por los gobiernos del mundo para 2050, "Vivir en armonía con la naturaleza".
more
24 marzo 2020
El objetivo de este documento es elaborar una lista de medicamentos esenciales para manejar los pacientes en unidades de cuidados intensivos con sospecha o diagnóstico confirmado de COVID -19. Incluye principios activos con su forma farmacéutica y concentración —preferentemente e...ntre los recogidos en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS (2019)—, con base en los cuadros clínicos y los síntomas identificados y priorizados en las guías de la OMS y de Surviving Sepsis Campaign y en las evidencias presentadas en dichas guías.
more
"La finalidad del presente MANUAL DE LA OMS PARA LA GESTIÓN DE SALUD PÚBLICA DE LOS INCIDENTES QUÍMICOS es proporcionar una panorámica general de los principios y funciones de la salud pública en materia de gestión de incidentes y emergencias químicos. Aunque se brinda información para cada ...fase del ciclo de una emergencia (prevención, planifi cación y preparación, detección y alerta, y respuesta y recuperación), es bien sabido que la gestión de los incidentes y emergencias químicos requieren un enfoque multidisciplinario y multisectorial y que el sector de la salud pública puede ejercer un papel infl uyente, complementario o directivo en las diversas etapas del proceso de gestión. El público al que nos dirigimos se compone de salubristas y expertos en cuestiones ambientales, así como de cualquiera que tenga interés en la gestión de los incidentes químicos."
also available in english and french
more
Las guías para la prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ) resumen las medidas basadas en la evidencia que han demostrado disminuir su incidencia y mejorar la calidad asistencial de los pacientes sometidos a cirugía. La última revisión local fue realizada en el año 2009, en el mar...co del consenso intersociedades INE - SADI - ADECI.
more
La guía de aprendizaje 4 está destinada a todos los agentes de salud que van a ayudar a las personas con afectación neural a desarrollar unos hábitos de vida para cuidar sus ojos, manos y pies.
El 23 de julio del 2022, el Director General de la OMS declaró el brote de viruela símica una emergencia de salud pública de importancia internacional. A raíz de esa declaración, se puso en marcha un dispositivo de respuesta coordinada con el objeto de interrumpir la transmisión y proteger a l...os grupos en situación de vulnerabilidad. En estas orientaciones se tratan diferentes aspectos relativos al uso de vacunas para respaldar las intervenciones primarias de salud púbica en la respuesta para detener la trasmisión de persona a persona. Tienen como propósito brindar información útil y accesible acerca de las vacunas contra la viruela símica a fin de facilitar el despliegue de estrategias de prevención adaptadas a la situación epidemiológica, con base en las recomendaciones de la VIII Reunión ad hoc del Grupo Técnico Asesor de la OPS sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
more
La presente publicación describe la literatura científica revisada sobre las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019. El Ministerio de Salud solicitó la revisión de la evidencia disponible para nueve intervenciones terapéuticas frente a COVID-...19. Este listado contempla 03 intervenciones que no fueron consideradas en la Revisión Rápida de Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 . Serie Revisión Rápida N° 02-2020, correspondiendo a Ivermectina, Tocilizumab y pulsos de corticoides. En vista del rol potencial de cada intervención en el tratamiento de COVID-19, se plantearon dos respuestas PICO a fin de revisar la evidencia disponible respecto a siete potenciales opciones para tratamiento específico y dos fármacos que se han señalado como terapia adyuvante para frenar la respuesta inflamatoria presentada en COVID-19.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
Orientaciones provisionales
9 de agosto de 2021
El presente documento tiene por objeto describir un conjunto mínimo de actividades de vigilancia recomendadas a nivel nacional para detectar y supervisar la prevalencia relativa de las variantes del SRAS-CoV-2 y esbozar un conjunto de actividades pa...ra la caracterización y evaluación del riesgo que plantean estas variantes. También se ofrece un conjunto de indicadores para normalizar la vigilancia y la notificación pública de la circulación de variantes.
El documento está dirigido principalmente a las autoridades de salud pública nacionales y subnacionales y a los socios que apoyan la aplicación de la vigilancia de las variantes del SRAS-CoV-2
more
El presente documento tiene como objetivo brindar un conjunto de orientaciones que puedan
constituirse en bases de toda la planificación de acciones en salud mental, así como para la elaboración de un nuevo Plan Nacional de Salud Mental. Para ello, en primer lugar, se parte de un Marco Conceptua...l Integral, explicitando un enfoque amplio, que va más allá de los problemas y enfermedades, abordando como aspectos esenciales el conjunto de condiciones favorables que permiten el desarrollo humano sostenible
more
La presente publicación describe la evidencia científica publicada respecto a la hipertensión como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. Se identificó una revisión sistemática que evaluó diferentes desenlaces de pronóstico en pacientes con hipertensión y diagnóstico confirmado de C...OVID-19 con evidencia procedente de treinta estudios.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
La publicación consiste en un instrumento de gestión, que permite unificar los criterios de manejo clínico operacional en la lucha contra la tuberculosis y contribuye a que esta enfermedad deja de ser un problema de salud pública en nuestro país.
ESTUDIO ENE-COVID19: Segunda Ronda del Estudio Nacional de Sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España; Informe preliminar 3 de Junio de 2020 Informe nº 33. Análisis de los casos de COVID-19 notificados a la RENAVE hasta el 10 de mayo en España a 29 de mayo de 2020. Equipo COVI...D-19. RENAVE. CNE. CNM (ISCIII) Actualización nº 143. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 21.06.2020 Sistema de Vigilancia de la mortalidad diaria (MoMo), accessed: 23 June, 2020 Instituto Nacional de Estadística: Población por comunidades, edad (grupos quinquenales), Españoles/Extranjeros, Sexo y Año Own calculations
more