La tendencia al calentamiento en América Latina y el Caribe continuó en 2021. La tasa media de aumento de las temperaturas fue de aproximadamente 0,2 °C por década entre 1991 y 2021, en comparación con los 0,1 °C por década registrados entre 1961 y 1990.En 2021, la temperatura se situó por e...ncima de la media de 1981-2010 en todas las subregiones, habiéndose registrado la anomalía máxima de +0,59 (±0,1 °C) en la región de México y América Central, lo que corresponde a +0,97 (±0,1 °C) por encima del período de referencia de 1961-1990 de la OMM para el cambio climático.
more
Serie: Documentos Técnico Normativiso 495
Gac Méd Caracas 2018;126(1):52-78
Responsibilidad Social Institucional (RSI)
2a edicion.
El objetivo principal del Atlas es dar seguimiento y reportar el grado de avance y desarrollo de los cuidados paliativos en Latinoamérica.
El Atlas de Cuidados Paliativos en Latinoamérica, y en especial esta segunda edición, demuestra diferencias importantes en el desarrollo de pr...ogramas y sin duda será muy útil para tanto los líderes paliativos como para los líderes sanitarios, permitirá la adopción de conductas más exitosas que ayuden a desarrollar cuidados paliativos en Latinoamérica y ayudará a unificar futuros criterios para los cuidados paliativos primarios, secundarios y terciarios.
more
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las
siguientes modificaciones:
• Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de
...
Salud de Nación ha modificado el criterio de caso sospechoso y de caso confirmado en pediatría. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y adhiere a estos cambios.
• Manifestaciones clínicas: Se agregan manifestaciones clínicas en pediatría en base a la evidencia disponible y según la actualización realizada por el Ministerio de Salud de
Nación.
• Criterio de Alta: Los criterios de alta para el manejo de casos son dinámicos y se
adecúan conforme con las actualizaciones de la evidencia disponible y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En este marco, el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de alta del aislamiento para un caso
confirmado de COVID-19 el 24 de junio. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos
Aires acepta y se adhiere a este cambio.
more
6a edición clínica. Nuevo: 4. Vacunas (26 de abril); Nuevo: 5. Pruebas y procedimientos de diagnóstico (7 de abril); Nuevo: 7. COVID-19 persistente (7 de abril)
Trabajando con grupos de madres y padres – un recurso de capacitación para facilitadores, madres y padres, cuidadores, y personas con parálisis cerebral
Active Community Policy Strategy - Containment, mitigation and recovery plan on post-confinement in response to COVID-19
The COVID-19 pandemic led to school closures around the world, affecting almost 1.6 billion students. The effects of even short disruptions in a child’s schooling on their learning and well-being have been shown to be acute and long lasting. The capacities of education systems to respond to the cr...isis by delivering remote learning and support to children and families have been diverse yet uneven.
This report reviews the emerging evidence on remote learning throughout the global school closures during the COVID-19 pandemic to help guide decision-makers to build more effective, sustainable, and resilient education systems for current and future crises.
more
Technical guidelines for a comprehensive, multidisciplinary and inter-institutional approach to people with diabetic neuropathy
The role of community health workers in the vaccination against COVID-19: guide to support the implementation of the vaccination programme
“¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Estrategias y recursos
didácticos para abordar el tema en diferentes contextos educativos” es
un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata a través
del cual buscamos promover el abordaje de la problemática del Chagas,
desd...e una perspectiva integral e innovadora en diferentes ámbitos y es-
cenarios.
more
Abusos de grupos armados contra civiles colombianos y venezolanos en el noreste de Colombia.
Este informe se basa en una investigación realizada en el Catatumbo en abril de 2019. Entrevistamos a más de 80 personas, incluidas víctimas de abusos, sus familiares, líderes sociales, representantes e...clesiásticos, funcionarios de derechos humanos, autoridades locales, funcionarios judiciales y miembros de organizaciones humanitarias y de derechos humanos que trabajan en la zona. Algunas entrevistas se realizaron en Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander, y otras telefónicamente. También tuvimos acceso a informes y estadísticas oficiales, publicaciones de organizaciones no gubernamentales e internacionales, y testimonios tomados por funcionarios públicos a casi 500 víctimas de abusos cometidos en el contexto del conflicto armado.
more
Ministry of Public Health Tuberculosis Control Programme.
Manual of Standards and procedures for the control of Tuberculosis in Ecuador, second edition.
Recommendations for the management of oncology patients during the SARS-CoV-2/Covid-19 pandemic
Frequently asked questions on COVID-19 vaccination. Version 6, 12 February 2022
There is no secret to our procedure: the daily scanning of the literature helps us to stay afloat in the never-ending waves of new publications about SARS-CoV-2 and COVID-19. Many papers discussed in the Top 10 will eventually make it into subsequent editions of COVID Reference.
En este libro, se contempla la realidad del Chagas de manera directa y objetiva.
Su intención sobrepasa el ámbito de una información rica y completa, trayendo al
público detalles preciosos sobre la enfermedad, su historia, su eco-epidemiología,
su diagnóstico y manejo, su enfrentamiento y p...revención.
more
Guidelines for the diagnosis and treatment of COVID-19 in intensive care units