For full publication see: http://hesperian.org/wp-content/uploads/pdf/sw_hmx/sw_cervicalcancerflyer_HelenMtui_2014.pdf
Accessed Otober 2014.
Este folleto presenta los datos sobre la mortalidad por ENT y la prevalencia de factores de riesgo de las ENT, para los países en la región de las Américas. Su contenido está enfocado en la agenda 5 x 5 de ENT que incluye las principals ENT (enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enf...ermedades respiratorias crónicas) y la salud mental (suicidio); así como los principales factores de riesgo de ENT (consumo de tabaco, uso no civo del alcohol, dieta p oco s aludable, ac tividad física insuficiente) junto con la contaminación del aire. Incluye información sobre el número y porcentaje de muertes, tasas de mortalidad estandarizadas por edad, muerte prematura por ENT y la prevalencia de los principales factores de riesgo de las ENT.
more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermedades transmisibles y los efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias y comunidades, y en los sistemas de atención de sa...lud en toda la Región. Aunque no hay consenso sobre las mejores medidas que se deben usar para la salud de las personas y de acuerdo con la situación epidemiológica de un país, es habitual medir la carga de enfermedad mediante las tasas de enfermedad (incidencia, prevalencia, etc.), las tasas de mortalidad por enfermedad específica, las tasas de morbilidad y mortalidad comparativas, la distribución geográfica y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD)…. Se analiza la situación epidemiológica actual, incluidos los datos sobre tasas de enfermedad o distribución geográfica para las enfermedades del cuadro 1. Hotez et al. (2008) fueron los primeros en examinar y comparar la carga de los AVAD en América Latina y el Caribe para las ETD, la infección por el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis como era hace unos diez años atrás. Aunque la carga regional de tuberculosis, malaria y enfermedades infecciosas desatendidas (EID) es algo menor a la de hace diez años, se sigue perdiendo la posibilidad de trabajar (y de asistir a la escuela) debido a la enfermedad y muerte prematura o discapacidad, y la necesidad de acelerar los esfuerzos para eliminar las enfermedades es evidente en todas las comunidades en situación de vulnerabilidad.
more
The Protection of Personal Information (POPI) Act
Confidentiality: providing and protecting information
• Health care practitioners hold information about patients that is private and sensitive.
• The National Health Act (Act No. 61 of 2003) provides that this information must not be given to... others, unless the patient consents or the health care practitioner can justify the disclosure.
• Practitioners are responsible for ensuring that clerks, receptionists and other staff respect confidentiality in their performance of their duties.
more
Empfehlungen f ür das politische Handeln des Bundes und der Länder so wie angeschlossene Behörden
Version 01, veröffentlichtam 16.12.2020
The Ideal Clinic Realisation and Maintenance (ICRM) programme was initiated by the National Department of Health in July 2013 in order to systematically improve primary health care (PHC) facilities and the quality of care they provide. The Ideal Clinic framework/dashboard sets out the standards for ...PHC facilities to provide good-quality health services. An Ideal Clinic is defined as a clinic with good infrastructure, adequate staff, adequate medicines and supplies, good administrative processes, and sufficient adequate bulk supplies. Applicable clinical policies, protocols and guidelines are adhered to, and it harnesses partner and stakeholder support.
more
This is the first national Policy to combat AMR in Cambodia. It was developed based on conclusions and recommendations of a country situaytion analysis.
The Rwandan Ministry of Health recognizes the threat that Non-Communicable Diseases (NCDs) pose to health and development in Rwanda and in 2009 articulates strategies to respond to them in the Health Sector Strategic Plan 2012 - 2018 (HSSP3). Among other things, the plan calls for a national prevale...nce survey on NCD risk factors. This report responds to that call and summarizes the findings of the first NCD risk factor survey in Rwanda conducted from November 2012 to March 2013.
more