These Frequently Asked Questions (FAQs) have been developed by the Infant Feeding in Emergencies (IFE) Core Group Infectious Disease Working Group based on the most recent recommendations, collective knowledge and evidence on cholera. The FAQs also draw on infant and young child feeding (IYCF) recom...mendations from the World Health Organization (WHO) and the Infant Feeding in Emergencies Core Group (IFE CG). These FAQs are intended to provide answers to health workers and the public – including mothers who are breastfeeding or expressing milk – on breastfeeding during a cholera outbreak.
more
Ces questions fréquemment posées (FAQs) ont été élaborées par le Groupe de travail sur les maladies infectieuses du Groupe l'alimentation central sur des nourrissons en situation d'urgence (IFE) en se basant sur les recommandations les plus récentes, les connaissances collectives et les donn...es probantes relatives au choléra. Les questions fréquemment posées (FAQs) s'appuient également sur les recommandations de l'Organisation mondiale de la santé (OMS) et du Groupe central sur l'alimentation des nourrissons en situation d'urgence (IFE CG) en matière d'alimentation des nourrissons et des jeunes enfants (IYCF). Ces FAQs ont pour objectif de fournir des réponses aux professionnels de santé ainsi qu’au grand public- y compris aux mères qui allaitent ou qui tirent leur lait- au sujet de l'allaitement maternel lors d'une épidémie de choléra.
Cesquestions fréquentesreflètent:
•Les preuves disponibles et les derniers outils de lutte contre le choléra du Groupe de travail mondial sur la lutte contre le choléra (2025) et de l'UNICEF (2013)
•Les effets protecteurs du lait maternel et de l'allaitement
•Les effets néfastes liés à l'utilisation inappropriée de substituts de lait maternel
more
La OIT ha unido fuerzas con Gallup para llevar a cabo una innovadora encuesta mundial que abarca 50 países y que arroja más luz sobre las causas de la persistencia del estigma y la discriminación relacionados con el VIH en el mundo del trabajo.
Kit de ferramentas de avaliação e melhoria da qualidade e dos direitos humanos em serviços
de saúde mental e de assistência social
En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes de cumplir los cinco años podría haberse prevenido
abordando los riesgos medioambientales; una impactante oportunidad perdida. El período prenatal y de la primera infancia
representa un escenario de particular vulnerabi...lidad, donde los peligros medioambientales pueden conducir al parto prematuro y otras complicaciones, y aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad de por vida, como enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. De este modo, el medio ambiente representa un factor importante en la salud infantil, así como una gran oportunidad de implementar mejoras, con efectos observados en cada región del mundo
more
Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia Guía No. GPC-2015-51
Espacio para la Infancia es una revista sobre el desarrollo
de la primera infancia que trata temas específicos relacionados
con el desarrollo de los niños pequeños, y en concreto
desde su perspectiva psicosocial. Es una publicación
semestral de la Fundación Bernard van Leer.
El mundo se enfrenta a graves consecuencias derivadas de la falta de servicios y tratamientos de salud mental. Todos los países, culturas y comunidades padecen enfermedades mentales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 10% de la carga global de enfermedad está relacionada con... trastornos mentales y neurológicos, así como con el consumo de sustancias. En los países de renta baja y media, más del 75% de las personas con trastornos mentales no reciben ningún tratamiento. En 2020, como resultado de la pandemia mundial, el 93% de los países comunicaron que sus servicios de salud mental se habían detenido o interrumpido (OMS, 2020e). La OMS ha denunciado un incremento del 25% solo en las tasas de depresión y ansiedad durante la pandemia. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estima que el coste de la depresión y la ansiedad para la economía mundial asciende a 1 billón de dólares estadounidenses al año. Todas las enfermeras tienen una función de prestación de cuidados en materia de salud mental y consumo de sustancias. El CIE aboga firmemente por inversiones en más formación y desarrollo profesional en esta área con el fin de ayudar a las personas y comunidades a lograr el mayor nivel posible de salud, en particular bienestar físico, mental y social.
more
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo e...scenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y nacional, incluyendo las asociaciones entre la inasequibilidad de una dieta saludable y los indicadores socioeconómicos y nutricionales (Parte 2). Además, esta edición del Panorama regional presenta un análisis de algunas políticas alimentarias y agrícolas que se están implementando en la región y que tienen el potencial de apoyar el acceso a dietas saludables, así como los factores y dinámicas a través de los cuales éstas actúan.
more
Manual para la primera fase de implementación
Esta publicación está dirigida a profesionales en formación o con práctica en salud mental y no para el público general. Las opiniones vertidas en este libro son de responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el punto de vista del Editor o de IAC...APAP. Esta publicación busca describir los mejores tratamientos y las prácticas basadas en la evidencia científica disponible en el tiempo en que se escribió, tal como fueron evaluadas por los autores, y éstas pueden cambiar como resultado de una nueva investigación. Los lectores deberán aplicar este conocimiento a los pacientes de acuerdo con las directrices y leyes de cada país en el que ejercen profesionalmente. Algunos medicamentos puede que no estén disponibles en algunos países por lo que los lectores deberán consultar la información específica del fármaco debido a que ni se mencionan todas las dosis ni todos los efectos no deseados. Las citas de organizaciones, publicaciones y enlaces de sitios de Internet tienen la finalidad de ilustrar situaciones o se enlazan como una fuente adicional de información; lo que no significa que los autores, el editor o IACAPAP
avalen su contenido o recomendaciones, que deberán ser analizadas de manera crítica por el lector. Los sitios de Internet, a su vez, también pueden cambiar o dejar de existir.
more
O impacto do vírus Zika nas meninas e mulheres no nordeste do Brasil
Otros Trastornos
Capítulo H.1
Edición 2016
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Jasna Raventós
Guidelines for the care of children and adolescents diagnosed with COVID - 19.
Kit de ferramentas de avaliação e melhoria da qualidade e dos direitos humanos em serviços de saúde mental e de assistência social.
Available in Arabic, Chinese, English, French, Portuguese, Russian and Spanish
https://apps.who.int/iris/handle/10665/334254