Report for the WHO Meningitis Guideline Revision (May 2014)
El documento La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018 tiene como propósito mejorar la evaluación de las necesidades en materia de salud mental en la Región de las Américas al presentar un panorama actualizado y matizado de: a) la discapacidad debida a los trastorn...os mentales, por consumo de sustancias y trastornos neurológicos específicos, más la autoagresión (TMNS), tanto sola como en combinación con la mortalidad prematura; b) el desequilibrio entre el gasto en salud mental y la carga de enfermedad relacionada; y c) la asignación inadecuada de los exiguos gastos en salud mental por parte de los países de la Región
more
Los trastornos del comportamiento disruptivo son frecuentes, y están asociados a un impacto negativo tanto para los niños como para sus familias, y a un rango de peores resultados adaptativos a lo largo del desarrollo. Los problemas del comportamiento disruptivo también están asociados a un mayo...r coste para la sociedad: se estima que los costes generados por
los individuos con conductas antisociales en la infancia son al menos 10 veces más altos que los individuos que no presentan conductas antisociales, cuando alcanzan los 28 años de edad.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel primar...io para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
Review
published: 12 August 2016 doi: 10.3389/fpubh.2016.00166
Frontiers in Public Health | www.frontiersin.org 1 August 2016 | Volume 4 | Article 166
WHO working group on HIV incidence assays meeting report
10–11 December 2015
Glion, Switzerland
UNAIDS/WHO working group on global HIV/AIDS and STI surveillance
WHO/HIV/2017.03
Washington, D.C., ÉUA, du 23 au 27 septembre 2018
Point 8.3 de l'ordre du jour provisoire
CD56/INF/3 14 juillet 2018
Original: anglais
The maternal deaths audit is one of the three major strategies recommended by WHO for the
reduction of maternal and neonatal mortality.
Objective: To measure the impact of maternal death and nears miss review on maternal mortality and morbidity
after 7 years of practice at the University Hospital... of Mother and Child “Lagoon” of Cotonou.
Hounkpatin, et al., Clinics Mother Child Health
2016, 13:1
more
Historically, the discovery of the sulfa drugs in the 1930s and the subsequent development of penicillin during World War II ushered in a new era in the treatment of infectious diseases. Infections that were common causes of death and disease in the pre-...antibiotic era - rheumatic fever, syphilis, cellulitis and bacterial pneumonia - became treatable, and over the next 20 years most of the classes of antibiotics that find clinical use today were discovered and changed medicine in a profound way. The availability of antibiotics enabled revolutionary medical interventions such as cancer chemotherapy, organ transplants and essentially all major invasive surgeries from joint replacements to coronary bypass. Antibiotics, though, are unique among drugs in that their use precipitates their obsolescence. Paradoxically, these cures select for organisms that can evade them, fueling an arms race between microbes, clinicians and drug discoverers.
Wright BMC Biology 2010, 8:123 http://www.biomedcentral.com/1741-7007/8/12
more
Rapporto ISS COVID-19, n. 6/2020
Gruppo di Lavoro ISS Cause di morte COVID-19
Versione del 27 marzo 2020
The goals and objectives of the Sudan National Action Plan on AMR can only be achieved through implementing strategic interventions and activities with all concerned ministries and departments joining hands with other stakeholders to collaboratively tackle these challenges.
Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria, NMPNA (siglas en inglés: CPMS) se han convertido en uno de los recursos clave para los trabajadores humanitarios desde su lanzamiento en el 2012.
Medios auxiliares para el diagnóstico microscópico del paludismo.
n este documento de orientación se abordan las las consecuencias sociales, económicas y en materia de salud de las medidas adoptadas para controlar la pandemia en relación con el cierre de las escuelas, así como los elementos que deben tenerse en cuenta al reabrir y cerrar las escuelas, haciendo... hincapié en los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Además, se plantean otras consideraciones para que los planes de reapertura de las escuelas incluyan medidas concebidas específicamente para beneficiar a los niños, niñas y adolescentes que tienen más riesgo de tener resultados desfavorables en materia de educación y salud por el impacto negativo, directo e indirecto, de la pandemia de COVID-19.
more
The report “Build back fairer: achieving health equity in the Eastern Mediterranean Region” provides ground breaking insights into the state of health inequities in the Region and urges countries to take action to address the social determinants of health to reverse the worsening trend of inequi...ty – aggravated by the COVID-19 pandemic, ongoing conflict, mass movements of people, environmental challenges, gender inequities and unemployment.
more
Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) son reconocidas en la
actualidad como un problema de salud pública y existen lineamientos guber-
namentales en la mayoría de los países para constituir sistemas de vigilancia y
Programas de Prevención y Control de Infecciones para con...tener este fenóme-
no a nivel hospitalario.
more