La 3ieme édition du nouveau mini-manuel.
Au cours des mois à venir COVID Reference publiera des mises à jour régulières.
Dans le document il n'y a pas d'année de publication.
The Fourth National Climate Assessment (NCA4) fulfills that mandate in two volumes. This report, Volume II, draws on the foundational science described in Volume I, the Climate Science Special Report (CSSR).2 Volume II focuses on the human welfare, societal, and environmental elements of climate cha...nge and variability for 10 regions and 18 national topics, with particular attention paid to observed and projected risks, impacts, consideration of risk reduction, and implications under different mitigation pathways. Where possible, NCA4 Volume II provides examples of actions underway in communities across the United States to reduce the risks associated with climate change, increase resilience, and improve livelihoods.
more
Emergencias 2021: 33: 42-58
Un plan en six points pour riposter, rebondir et réinventer le monde post-pandémie pour chaque enfant
El manual aborda de una manera sencilla y participativa la salud sexual y reproductiva y las ITS y VIH-SIDA en el contexto de Perú; la doble protección que ofrece el condón masculino y femenino; y la mejora de la provisión de ambos métodos en los servicios de planificación familiar y de ITS y ...VIH-SIDA, con énfasis en la introducción del condón femenino. Con este libro en mano, los y las proveedores de salud podrán atender con confianza a las usuarias y sus parejas ofreciéndoles más opciones de protección sexual.
more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de antígenos para SARS-COV-2. El conocimiento de las pruebas diagnósticas para el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-COV-2) sigue evo...lucionando, y una comprensión clara de la naturaleza de las pruebas y la interpretación de sus hallazgos es importante. Este punto de vista describe cómo interpretar 2 tipos de pruebas diagnósticas comúnmente en uso para las infecciones SARS-COV-2: reacción en cadena de polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) y ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas IgM e IgG (ELISA)— y cómo los resultados pueden variar con el tiempo.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
Versión 1.2 13-07-2020 .
La finalidad de los siguientes lineamientos del protocolo, es presentar las medidas adicionales que se pueden adoptar para preservar la integridad de la cadena alimentaria y garantizar el acceso de los consumidores a alimentos que satisfagan susnecesidades, sin poner en ri...esgo su salud.
Al mismo tiempo optimizar y extender las medidas de bioseguridad implementadas por las industrias del sector para proteger la salud de los trabajadores. (Guidelines for Prevention COVID-19 and Food Safety)
more
El 23 de julio del 2022, el Director General de la OMS declaró el brote de viruela símica una emergencia de salud pública de importancia internacional. A raíz de esa declaración, se puso en marcha un dispositivo de respuesta coordinada con el objeto de interrumpir la transmisión y proteger a l...os grupos en situación de vulnerabilidad. En estas orientaciones se tratan diferentes aspectos relativos al uso de vacunas para respaldar las intervenciones primarias de salud púbica en la respuesta para detener la trasmisión de persona a persona. Tienen como propósito brindar información útil y accesible acerca de las vacunas contra la viruela símica a fin de facilitar el despliegue de estrategias de prevención adaptadas a la situación epidemiológica, con base en las recomendaciones de la VIII Reunión ad hoc del Grupo Técnico Asesor de la OPS sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
more
La meningitis es una enfermedad mortal y debilitante; golpea rápidamente, conlleva graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, y afecta a personas de todas las edades y en todos los países del mundo. La meningitis bacteriana puede provocar epidemias, ocasionar la muerte en 24 horas y ...dejar a una de cada cinco personas afectadas, con discapacidad permanente después de la infección. Muchos casos de meningitis y defunciones conexas son prevenibles mediante vacunación, pero los progresos para derrotar a la meningitis están rezagados respecto de otras enfermedades prevenibles mediante vacunación.
more
ObjetivoEl objetivodel documento es servir de guía de actuación para el manejo casos de COVID-19 en atención primaria.3.Recomendaciones generalesSe recomienda la colocación de información visual (carteles, folletos, etc.) en lugares estratégicosde los centros de atenció...n primaria (de ahora en adelante CAP)para proporcionar a la poblaciónlas instrucciones sobre higiene de manosehigiene respiratoria.Se ofrecerá una mascarilla quirúrgica a aquellos pacientes que acudan al centro sanitario con síntomas de infección respiratoria aguda.Se debedisponer de dispensadores con solución hidroalcohólica al alcance de la poblacióny el personal. Se deberá disponer de contenedores de residuos, con tapa de apertura con pedal, para la eliminación de los residuos generados.
more
23 décembre 2020 Ce document résume les recommandations de l'OMS concernant l'utilisation rationnelle des équipements de protection individuelle (EPI) dans les établissements de soins de santé et les stratégies temporaires en cas de pénurie aiguë d'approvisionnement. Ce document contient ég...alement 2 sections en annexe qui décrivent les recommandations actualisées d'utilisation des EPI pour les travailleurs de la santé en fonction du scénario de transmission, du milieu et de l'activité dans le contexte de COVID-19 (annexe 1), et des considérations actualisées pour la décontamination ou le retraitement des EPI (annexe 2). Ce guide est destiné aux autorités de santé publique, aux organisations et aux personnes de référence impliquées dans les décisions concernant la distribution, la gestion et l'utilisation des EPI par les travailleurs de la santé.
more
Terminology used to describe the transmission of pathogens through the air varies across scientific disciplines, organizations and the general public. While this has been the case for decades, during the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the terms ‘airborne’, ‘airborne transmission’ a...nd ‘aerosol transmission’ were used in different ways by stakeholders in different scientific disciplines, which may have contributed to misleading information and confusion about how pathogens are transmitted in human populations.
This global technical consultation report brings together viewpoints from experts spanning a range of disciplines with the key objective of seeking consensus regarding the terminology used to describe the transmission of pathogens through the air that can potentially cause infection in humans.
This consultation aimed to identify terminology that could be understood and accepted by different technical disciplines. The agreed process was to develop a consensus document that could be endorsed by global agencies and entities. Despite the complex discussions and challenges, significant progress was made during the consultation process, particularly the consensus on a set of descriptors to describe how pathogens are transmitted through the air and the related modes of transmission. WHO recognizes the important areas where consensus was not achieved and will continue to address these areas in follow-up consultations.
more
Social Determinants of Health Discussion Paper 1 (Debates). This paper was prepared for the launch of the Commission on Social Determinants of Health (CSDH) by its secretariat based at WHO in Geneva. It was discussed by the Commissioners and then revised considering their input.