Epidemiologisches Bulletin Nr.2 /2016, S.16
QualityRights est l'initiative mondiale de l'OMS visant à améliorer la qualité des soins dispensés
par les services de santé mentale et à promouvoir les droits humains des personnes souffrant de handicaps psychosociaux, intellectuels et cognitifs1. Cette initiative offre une nouvelle
approch...e des soins de santé mentale axée sur les droits et le rétablissement.
more
Baseado no livro Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las américas
El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento continuo de la calidad de los datos, y su utilidad en la orientación a los clínicos para el... uso racional de los antibióticos.Inicialmente la vigilancia estaba dirigida a bacterias entéricas: Salmonella, Shigella y Vibrio cholerae, desde 1997. A partir de2000, se incluyeron otras especies que se encuentran en la comunidad y en los hospitales.La información suministrada por cada país es un consolidado de la información obtenida de diversos centros asistenciales y, en ocasiones, áreas geográficas diferentes, por lo que su valor epidemiológico es limitado. Sin embargo, no puede subestimarse la importancia de esta información como indicador de tendencia ni como justificación técnica de la necesidad de implementar medidas para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos
REVISTA DE PATOLOGIA TROPICAL
more
Según esta investigación, existen muchos y diferentes niveles de comprensión sobre qué significa el género en la práctica de la seguridad, dentro de la amplia esfera de la ayuda humanitaria, del desarrollo y en los entornos operacionales. Los objetivos del presente documento son de generar co...nciencia sobre el género y su relación con la gestión de riesgos de seguridad, y proporcionar enfoques y orientaciones específicos de género a nivel de sedes centrales y de misión/terreno que puedan ser integradas en el marco existente de gestión de riesgos de seguridad y/o complementarlo.
more
Programme de formation pour les professionnels de Santé
Le CoPEH-Canada a généré une série de ressources d'enseignement pendant plus d'une décennie. Ces ressources ont commencé avec la production du Manuel d'enseignement CoPEH-Canada (2012), dédié à Bruce Hunter. Nos ressources de formation se sont élargies pour inclure en plus des modules, des... vidéos, et des enregistrements des Webalogues.
more
1. Salvar vidas, proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación de desastres y crisis
2. Posibilitar una vida sana y segura
3. Promover la inclusión social y una cultura de no violencia y la paz
Una Colaboración en Investigación entre el Refugee Law Initiative y Save the Children
La participación de las poblaciones afectadas y las
metodologías participativas han surgido como una
tendencia dominante en el discurso de la rendición
de cuentas humanitaria de una amplia gama de
organiz...aciones de asistencia y sus donantes. Este
estudio analiza cómo Save the Children Colombia
puede trabajar en el fomento de la participación
significativa de los niños, de las niñas y de los
adolescentes en todas las etapas de su programa,
y cómo esto se puede poner en práctica para el
aprendizaje organizacional, la adaptación y el
programa de rendición de cuentas.
more
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco... de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
more
The South African WHO Country Cooperation Strategy (CCS) 2023–2027 focuses on four key strategic priorities based on the country’s health needs and disease epidemiology, while also considering the need for building resilient health systems for UHC and health security in the post pandemic period....
These include:
1. augment health systems strengthening reforms to accelerate progress towards universal health coverage.
2. address the quadruple burden of diseases and promote well-being across the life course in view of achieving global targets.
3. build health systems resilience and strengthen health emergency preparedness and response capacities.
4. enhance multisectoral collaboration and global partnerships for concerted action on health and its determinants.
In order to harness its expertise across its three levels, namely: the WHO Country Office (WCO), WHO Regional Office for Africa, and WHO headquarters, WHO will work closely and collaboratively with the Government of South Africa to implement the 2023–2027 strategic priorities.
more
The Global Action Plan for the Prevention and Control of Noncommunicable Diseases 2013-2020 by the World Health Organization (WHO) outlines a comprehensive strategy to address the global rise in noncommunicable diseases (NCDs), including cardiovascular diseases, cancer, chronic respiratory diseases,... and diabetes.
more
World Health Organization. (2022). Toolkit for developing a multisectoral action plan for noncommunicable diseases: module 4: developing an implementation plan.