Esta guía pretende orientar a equipos quienes deben intervenir frente a situaciones de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones o ante signos de alarma. El abordaje que se recomienda es intersectorial e integral y con un enfoque de derechos, el cual implica tener en cuenta procesos históricos..., de filiación intergeneracionales, estructuras productivas, perspectiva de género, aspectos interculturales y migratorios, entre otros factores. Supone un enfoque amplio de la salud en general y del fenómeno de la violencia autoinfligida, en particular. Se acompaña de un flujograma de atencion, orientado a brindar herramientas para trabajar en red la prevencion, atencion, el registro y la posvencion del suicidio en la Provincia del Chaco Argentina.
more
Gac Méd Caracas 2018;126(1):52-78
Responsibilidad Social Institucional (RSI)
Informe sobre poplaciones clave.
Consensual recommendations for outpatient management and home care
and home treatment of patients with COVID-19
La Ceiba – Honduras, 20 - 22 de febrero, 2013
Trabajemos por prisiones y países libres de tuberculosis
Una guía destinada al uso de los primeros respondedores
durante la fase inicial de un incidente en el transporte que
involucre mercancías peligrosas / materiales peligrosos
La presente publicación describe las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de infección por COVID-19 durante la atención estomatológica., así como las actividades y procedimientos del personal que brinda atención estomatológica para disminuir el riesgo de infección por COVID-19.
Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas
This study aimed to estimate the cost-effectiveness of a community-based rehabilitation (CBR) programme known as Inspire2Care (I2C), implemented in Nepal by Karuna Foundation Nepal. In the absence of any gold standard methodology to measure cost-effectiveness, the authors developed a new methodology... to estimate the programme’s achievements and cost-effectiveness.
more
Guías de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la salud pública no.23