En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes de cumplir los cinco años podría haberse prevenido
abordando los riesgos medioambientales; una impactante oportunidad perdida. El período prenatal y de la primera infancia
representa un escenario de particular vulnerabi...lidad, donde los peligros medioambientales pueden conducir al parto prematuro y otras complicaciones, y aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad de por vida, como enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. De este modo, el medio ambiente representa un factor importante en la salud infantil, así como una gran oportunidad de implementar mejoras, con efectos observados en cada región del mundo
more
List of essential medicines for the management of patients admitted in intensive care units with a suspected or confirmed diagnosis of COVID 19. Third version, 1 February 2022
Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha intervenciones para orientar sus programas y estrategias de salud en esa dirección. Esta versión simplificada y más operativa del Manual para la e...stratificación según el riesgo de malaria y la eliminación de focos de transmisión, dirigida al personal de campo, orienta sobre cómo implementar las acciones básicas de eliminación de la malaria. Se propone orientar un cambio en la operación de malaria con la atención centrada en abordar los focos y la organización de la operación en el nivel más local. El documento parte de la necesidad de identificar y definir un ámbito operativo (el foco o microárea) en donde se pone en práctica una intervención programática concreta (DTI-R) que, si bien es estandarizada a nivel nacional, debe ser ante todo guiada por la comprensión de la dinámica de la transmisión a nivel local
more
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número de casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el p...rofesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos. El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla.
more
América Latina y el Caribe se ha convertido en el epicentro de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y encabeza las estadísticas mundiales de casos. La pandemia ha devenido en una inédita crisis económica y social y, si no se toman medidas urgentes, podría transformarse en una cr...isis alimentaria, humanitaria y política. Tanto para las acciones de control de la pandemia como para las etapas de reactivación y reconstrucción, es imprescindible aumentar la inversión pública en salud hasta alcanzar los parámetros recomendados, de modo de asegurar el fortalecimiento de los sistemas de salud, ampliando y reconfigurando los servicios de salud de calidad, con un enfoque de atención primaria de salud, y abordar de manera inmediata y acelerada las necesidades de salud insatisfechas, reducir inequidades y mejorar las condiciones de acceso a servicios esenciales, incluida la protección financiera.
more
La vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) desempeña un papel importante en la detección temprana de cepas resistentes que revisten gran importancia para la salud pública, así como en la respuesta rápida a los brotes en los hospitales y en la comunidad. Los resultados de la vig...ilancia son necesarios para fundamentar la práctica médica, la administración de antibióticos, y las políticas e intervenciones para combatir la RAM. El uso apropiado de antimicrobianos, fundamentado en la vigilancia, mejora los resultados del tratamiento de los pacientes y reduce la aparición y propagación de la RAM.
more
EN ESTA EDICIÓN: Vacunación oral contra el cólera en la isla de La Española | Segunda reunión anual de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión y la Rubéola | Certificados digitales como ejemplo de transformación digital en la inmunización | La O...PS desarrolla un programa piloto de implantación de indicadores de monitoreo y evaluación con el Estado Plurinacional de Bolivia mediante datos de su Registro Nominal de Vacunación Electrónico | Clasificación final de casos en la Región de las Américas, 2022.
more
El presente informe regional sobre la situación de la tuberculosis en las Américas contiene la información correspondiente al 2019, provista por los países de la Región a través del sistema de recolección de datos de TB de la OMS. Esta información ha sido consolidada y analizada a nivel regi...onal. Su objetivo, además de presentar la situación epidemiológica y programática de la TB en las Américas, es sensibilizar, motivar e incentivar a todas las partes involucradas en la prevención y el control de esta enfermedad, para acelerar los esfuerzos hacia su eliminación en la Región y alcanzar las metas de la Estrategia Fin de la TB. En el informe se consignan los logros, pero también las brechas en el trabajo que se realiza en aspectos de diagnóstico, tratamiento, comorbilidades, poblaciones vulnerables, factores de riesgo y financiación, entre otros asuntos. A partir de la información presentada, se brindan unas recomendaciones concretas para seguir avanzando.
more
Accessed: 27.04.2020
La crisis de refugiados y migrantes de Venezuela en la región se encuentra ante un nuevo desafío con la llegada del COVID-19. Esta población se ve particularmente afectada por las condiciones en las que se encuentran, en especial quienes están en zonas de frontera. El aut...oaislamiento, las medidas de higiene y el conseguir ingresos para el día a día representan una limitación evidente que está generando situaciones de calle, desplazamiento intra e inter fronteras, y exposición al COVID. Esta situación extrema inclusive está forzando a algunas familias a retornar a Venezuela.
more
This document focus on the direct consequences of the virus (morbidity and mortality) in specific populations and on the results of measures aimed at mitigating the spread of the virus, with indirect impacts on socio-economic conditions. In this complex scenario, the gender approach has not received... due attention during the pandemic. Gender is one of the structural determinants of health, but it does not appear in analyses of the direct and indirect effects of the pandemic, despite being essential in the recognition and analysis of the differential impacts on men and women and their interaction with the different determinants of health.
more
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco... de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
more
El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en... la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis.
more
Washington, D.C., ÉUA, du 26 au 30 septembre 2016
Point 4.10 de l’ordre du jour provisoire
CD55/14 8 juillet 2016
Original : anglais
Informe de reunión (Ciudad de Panamá, 21 y 22 de octubre del 2019)
As escolas realizam diariamente inúmeras atividades que ajudam a promover a saúde e o bem-estar dos alunos, famílias e comunidades. Existem evidências claras dos benefícios da abordagem das escolas promotoras da saúde (EPS), que visam melhorar os resultados globais de saúde da comunidade educ...ativa (física, mental e social) e obter melhores resultados de aprendizagem. O termo escola promotora da saúde é aqui utilizado para se referir a instituições de todos os níveis de ensino (pré-escolar, primário e secundário) que adoptam uma abordagem abrangente para promover a saúde e o desempenho escolar nas suas comunidades, utilizando o potencial organizacional das escolas para promover o bem-estar físico, socioemocional e psicológico, o que contribuirá para uma melhor saúde e resultados educacionais positivos. Espera-se que este guia contribua tanto para o pessoal dos estabelecimentos de ensino como para o pessoal de saúde e outro pessoal das escolas, reforçando a sua motivação, reconhecendo cada uma das componentes da iniciativa e promovendo a sua aplicação, adaptada e recriada de acordo com as características do respectivo contextos. O guia apresenta as bases conceptuais e operacionais da iniciativa Escolas Promotoras de Saúde, incentivando a motivação das equipas que coordenam a sua implementação e fornece ferramentas conceptuais e metodológicas que permitem promover a iniciativa Escolas Promotoras de Saúde de forma crítica e contextualizada. Este guia será útil para todo o pessoal que trabalha em instituições de ensino nos níveis inicial, primário e secundário, incluindo pessoal de gestão, ensino, psicologia escolar e pessoal auxiliar e administrativo. Atenderá também profissionais de diversos setores (educação, saúde e desenvolvimento social) cujas atividades estão ligadas à saúde e ao bem-estar em instituições de ensino nos três níveis
more
Suicide mortality in the Region of the Americas. Regional Report 2015-2019
Este informe, que se publica cada cinco años. brinda datos actualizados sobre el suicidio en la Región de las Américas. Esta cuarta edición, además de incluir análisis similares a los realizados previamente (suicidio p...or edad, sexo y métodos utilizados), utiliza técnicas de estadística descriptiva para caracterizar cuantitativamente la mortalidad por suicidio y su distribución por grupo etario y sexo, así como los años de vida perdidos, por país, subregión y región, para el período 2015-2019.
more
Esta hoja informativa destaca la relación entre el consumo de alcohol y la COVID-19. El alcohol se utiliza a menudo para la socialización y por algunas personas para hacer frente a las emociones difíciles como la ansiedad, el miedo, la depresión, el aburrimiento y la incertidumbre, todo lo cual ...aumentó durante la pandemia de COVID-19, con el consiguiente incremento en el consumo de alcohol, especialmente en quienes ya bebían en exceso.
more