Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
Informe
Ciudad de México, México - mayo 23 y 24, 2014
La Organización Panamericana de la Salud publica la tercera versión de la lista de dispositivos médicos prioritarios (LDMP) para el primer nivel de atención, elaborada de acuerdo con la realidad epidemiológica de los países de la Región de las Américas y adaptada al contexto de la pandemia d...e COVID-19. Con vistas a que la LDMP pueda adaptarse a las diferentes formas de organización de los sistemas de salud de la Región, esta tercera versión incluye una lista principal (223 dispositivos médicos), un módulo de diagnóstico por imágenes (30 dispositivos médicos), un módulo de laboratorio (29 dispositivos médicos) y un módulo de odontología (69 dispositivos médicos). Los usuarios deben seleccionar solo los módulos que contienen las prácticas que se planifica ofrecer en un centro de atención de primer nivel y analizar las listas correspondientes.
more
Evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud
mental y de apoyo social
Misceláneo
Capítulo J.2
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Montserrat Pamias
Este documento pretende ser una herramienta de trabajo que ayude
a comprender las dimensiones de la desnutrición infantil en el mundo, sus causas y consecuencias, pero también y muy especialmente las líneas básicas de intervención en las que trabajamos para luchar contra ella en los contextos ...más difíciles. [UNICEF]
more
Este recurso y el asesoramiento relacionado fueron elaborados a solicitud de gobiernos y asociados de respuesta como una manera rápida de obtener datos valiosos y reveladores que podrían ser utilizados para crear a medida intervenciones para mejor atender las necesidades de la gente a nivel comuni...dad, y de esta manera contribuir a la respuesta de la salud pública en general ante el virus de Zika y sus posibles complicaciones. Puede ser utilizado en comunidades donde ya existen casos de transmisión del virus de Zika, o en comunidades vulnerables.
more
El pediatra es el médico de cabecera de los niños pequeños y es el primero en ser consultado por las familias. Los padres esperan que el pediatra no solo sea un experto en atender al niño durante una enfermedad, sino que también lo sea en temas
vinculados al desarrollo. Las alteraciones del d...esarrollo son motivo frecuente de consulta en el ámbito pediátrico. La identificación temprana, el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes constituyen un verdadero desafío para los
médicos pediatras.Esta guía ofrece recomendaciones para la vigilancia del desarrollo, la pesquisa, la evaluación y el seguimiento de pacientes con
retrasos y discapacidades del desarrollo.
more
Informe sobre poplaciones clave.
02 - Series on Disability-Inclusive Development
This new guidance aims to support programme implementers, coordinators and others in humanitarian settings in their actions to counter suicide and self-harm in humanitarian contexts and to save lives.
Scientists have known for more than half a century that patients could develop resistance to the drugs used to treat them. Alexander Fleming, who is credited with creating the first antibiotic, penicillin, in 1928, cautioned of the impending crisis while accepting his Nobel prize in 1945: “There ...is the danger that the ignorant man may easily underdose himself and by exposing his microbes to non-lethal quantities of the drug make them resistant.” Since then antibiotics have proved one of the most effective interventions in human medicine. Sadly, the overuse and misuse of this precious resource have brought us to a global crisis of antimicrobial resistance (AMR). To address this crisis nearly seven decades after Fleming’s lecture the first UN general assembly meeting on drug resistance bacteria was convened in September 2017.
more
“Effective Altruism” — What it is, how philanthropic foundations use it and what are its risks and side-effects