De 2008 à 2011, la Confédération internationale des sages-femmes (ICM) a entrepris l’élaboration des Normes globales pour la réglementation de la pratique sage-femme, parallèlement au développement des normes globales pour la formation des sages-femmes et à une mise à jour des compétence...s pour la pratique du métier de sagefemme. Ces normes globales, auxquelles viennent
s’ajouter les autres documents fondamentaux de l’ICM, fournissent un cadre professionnel qui peut être utilisé par les associations de sages-femmes, les organismes de réglementation de la pratique sage-femme, les formateurs de sages-femmes et
les gouvernements, pour renforcer la profession et améliorer le niveau de la pratique sage-femme dans leur pays.
more
Plan stratégique 2022-2030 de l’ICTC
Este artículo analiza un grupo particularmente vulnerable a la pandemia de la COVID-2019: las personas privadas de libertad (PPLs). Con base en el análisis del Censo Carcelario de 2019, presentamos la situación actual de las PPLs y las condiciones de los establecimient...os penitenciarios de Bolivia, con énfasis en los aspectos que impactan en la salud. Posteriormente, identificamos los principales factores estructurales detrás de la mayor vulnerabilidad epidemiológica y sanitaria de las PPLs, no solo a la COVID-2019, sino a epidemias en general. Diferentes instituciones involucradas en el combate de la pandemia desarrollaron recomendaciones para su prevención y tratamiento en contextos carcelarios. Considerando estas recomendaciones y los datos de la situación de las PPLs de Bolivia, desarrollamos propuestas de reformas políticas y legales para reducir la vulnerabilidad epidemiológica de esta población. Argumentamos que, mientras algunas son sencillas de implementar, muchas se enfrentan a obstáculos estructurales para su ejecución, demandando reformas profundas en la política carcelaria y el sistema penal.
more
Le présent document s’adresse essentiellement au personnel des programmes de surveillance du VIH dont la tâche est de surveiller l’évolution de l’épidémie de VIH. Il décrit la manière dont les données recueillies systématiquement dans le cadre des programmes de prévention de la trans...mission mère-enfant du VIH ( PTME) peuvent être utilisées aux fins de la surveillance du VIH chez les femmes enceintes en consultation prénatale.
more
Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 presenta indicadores clave sobre la salud y los sistemas de salud en 33 países de Latinoamérica y el Caribe. Esta primera edición del Panorama de la Salud sobre Latinoamérica y el Caribe fue preparada en conjunto por la OCDE y el Banco Mundia...l. Los análisis se basan en los datos comparables más recientes de alrededor de 100 indicadores sobre equidad, situación de salud, determinantes de la salud, recursos y actividades, gasto y financiación, y calidad en la atención de salud. El editorial discute los principales desafíos para la región en el contexto de la pandemia de COVID-19, incluyendo tanto el manejo de la epidemia como la movilización y el uso eficiente de recursos para asegurar una respuesta efectiva
more
Emergencias 2021: 33: 42-58
Les progrès remarquables réalisés dans la lutte contre la forme à T. b. gambiense reposent sur le dépistage et le traitement curatif, une stratégie qui interrompt la transmission en réduisant le réservoir de parasites chez l’être humain. Parfois, cette
approche a été combinée avec des... activités de lutte antivectorielle. L’objet de ces lignes directrices est donc de la plus haute importance pour la poursuite des progrès en vue de l’élimination de la THA.
more
En el presente documento se comunica el progreso logrado en la Región hacia la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis entre los años 2010 y 2017. Se trata también del primer informe regional sobre la eliminación de la transmisión maternoinfantil y durante la prime...ra infancia de la hepatitis B y la enfermedad de Chagas congénita. Los resultados principales son los siguientes: El acceso de las embarazadas a la atención prenatal y del parto es alto en la Región de las Américas.
more
Manual para la primera fase de implementación
Guías de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la salud pública no.23
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las enfermed...ades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more
Les Standards Minimums de la Protection de l’Enfant (SMPE) définis en 2012 par le GTPE présentent 26 normes nécessaires pour assurer une protection adéquate des enfants dans les situations d’urgence.
[Presentación] El presente libro, elaborado por integrantes de múltiples generaciones
de técnicos e investigadores salvadoreños dedicados a la enfermedad de Chagas, refleja claramente su actual situación epidemiológica, la evolución
histórica de la misma y los retos y perspectivas que la... prevención, control
y atención médica de la enfermedad de Chagas presentan al país.
También se destaca el aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que junto con OPS en Centroamérica y CIDA Canadá en Honduras, han ocupado un capítulo fundamental en el desarrollo de la vigilancia y control de la Enfermedad de
Chagas.
more