En 2016, en ce début de l’ère des objectifs de développement durable (ODD), la morbidité et la mortalité évitables liées à la grossesse restent inacceptablement élevées. Bien que des progrès substantiels aient été enregistrés, les pays doivent consolider et faire progresser ces acqui...s et élargir leurs objectifs pour aller au-delà de la survie, en visant, pour leurs populations, un niveau de santé et de potentiel optimal.
more
La présente évaluation vise à fournir une meilleure compréhension des capacités et des besoins du Collège National des Gynécologues Obstétriciens du Bénin (CNGOB). De façon spécifique, il vise l’identification des principaux besoins en matière de plaidoyer pour l'avortement sécurisé ...dans le cadre d’un futur projet multi-pays. En outre, elle a essayé d’apporter plus de clarté sur la façon dont la FIGO peut plus efficacement renforcer les capacités des sociétés nationales, dont le CNGOB. Pour ce fait, elle s’est basée sur la revue documentaire, une enquête en ligne adressée aux acteurs clés du collège, des entretiens avec différentes parties prenantes puis sur un atelier des acteurs membres et partenaire du CNGOB.
more
Developmental disorders
Chapter C.3
Promover el seguimiento de los sistemas de salud para prestar mejores servicios a la población de personas mayores forma parte de la serie titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. El propósito de la serie es favorecer la priorización de medidas ef...icaces a nivel local, así como el seguimiento de los datos y las políticas de salud pública, mediante la presentación de información basada en la evidencia. Con el objetivo de presentar el conocimiento actualizado disponible sobre la situación de la salud y el envejecimiento en el inicio de la Década del Envejecimiento Saludable en la Región de las Américas, en este trabajo se brinda información sobre el seguimiento de los sistemas de salud para satisfacer mejor las necesidades de las personas mayores, de manera de subrayar la necesidad de que las sociedades y los sistemas de salud se adapten mejor al envejecimiento poblacional. Además se presenta la herramienta sobre la visión de 360° como una guía para adaptar los sistemas de salud mediante el seguimiento de los indicadores indirectos y destacar los datos y la información que están fácilmente disponibles, desglosados por edad. Esta información puede ayudar en la toma de decisiones y la asignación de recursos para brindar apoyo a las necesidades de las personas mayores. Hasta ahora, se ha llegado a un consenso sobre siete indicadores indirectos con gran pertinencia para fundamentar las políticas y en los estudios de casos en algunos países seleccionados se ha evaluado la viabilidad de este enfoque. En este documento, se presentan la lista de indicadores y el proceso relacionado con la elaboración de la herramienta. La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 es un período designado para guiar las actividades de transformación de las sociedades con respecto al envejecimiento poblacional y fomentar la inclusión de las personas mayores en cada decisión. El propósito de este documento es contribuir a esta estrategia y poner de relieve los próximos desafíos y oportunidades en relación con el envejecimiento saludable.
more
Le Programme des Nations Unies pour l’environnement (PNUE) soutient les milliards de personnes touchées par la pandémie de COVID-19. Dans l’immédiat, la priorité est de les protéger. Toutefois, il incombe également au PNUE d’aider les pays à se reconstruire après la pandémie pour qu...ils soient plus résilients face aux crises à venir.
more
Lettre Encyclique Laudato Si' du Saint-Père Francois sur la sauvegarde de la maison commune
Bajo el tema La equidad, el corazón de la salud, este plan procura catalizar los esfuerzos en los Estados Miembros para reducir las inequidades en materia de salud entre los países y los territorios y dentro de ellos, a fin de mejorar los resultados en materia de salud. En el plan se señalan medi...das específicas para abordar la desigualdad en la salud, incluidas las recomendadas de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y se sigue la orientación de la Comisión de Alto Nivel para la Salud Universal. El enfoque que se adopta en este plan para abordar los determinantes de la salud incluye cuatro temas transversales clave: la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos
more
Interim guidance 2 February 2021 . Available in Arabic, Chinese, English, French, Ukranian, Russian
Health workers are at the front line of the COVID-19 outbreak response and as such are exposed to different hazards that put them at risk. Occupational hazards include exposure to SARS-CoV-2 and othe...r pathogens, violence, harassment, stigma, discrimination, heavy workload and prolonged use of personal protective equipment (PPE). This document provides specific measures to protect occupational health and safety of health workers and highlights the duties, rights and responsibilities for health and safety at work in the context of COVID-19.
more
MEDBOX Dossier no. 16. 28 Sept 2021.
De nombreuses études ont montré l'efficacité de la vaccination contre le COVID-19 et le fait qu'elle protège contre les maladies graves.
maladie grave. Un taux de vaccination élevé est nécessaire pour combattre la pandémie dans le monde entier. En raiso...n de la désinformation et des mythes, les gens hésitent encore beaucoup à se faire vacciner. Dans ce dossier, nous souhaitons vous présenter différents mythes et vous fournir du matériel éducatif sur ces sujets et vous fournir du matériel éducatif sur les sujets respectifs à communiquer dans le MEDBOX.
more
Together for One Health. Building on the momentum of increased collaboration, the WHO, FAO, OIE and UNEP have developed a Strategic Framework for collaboration on antimicrobial resistance (AMR). This Framework reflects the joint work of the four organizations to advance a One Health response to AMR ...at the global, regional and country level. It broadly supports the implementation of the five pillars of the Global Action Plan on AMR, as well as strengthening global AMR governance.
more
Guia sobre direitos sexuais e reprodutivos das mulheres durante a pandemia da COVID-19
- Contracepção, aborto legal, gestação, parto e pós-parto
El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función de promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera
que sean contemplados los aspectos biológi...cos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
more
El pediatra es el médico de cabecera de los niños pequeños y es el primero en ser consultado por las familias. Los padres esperan que el pediatra no solo sea un experto en atender al niño durante una enfermedad, sino que también lo sea en temas
vinculados al desarrollo. Las alteraciones del d...esarrollo son motivo frecuente de consulta en el ámbito pediátrico. La identificación temprana, el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes constituyen un verdadero desafío para los
médicos pediatras.Esta guía ofrece recomendaciones para la vigilancia del desarrollo, la pesquisa, la evaluación y el seguimiento de pacientes con
retrasos y discapacidades del desarrollo.
more
This document aims to encourage countries to develop and implement policies to maintain and strengthen IPC programmes and measures in health care facilities in the context of the current ongoing transmission of the SARS-CoV-2, with recognition that epidemiological trends may vary and the risk of tra...nsmission of other pathogens.
more
En la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas del 2018 se fijó el objetivo de tratar al menos a 40 millones de personas con tuberculosis (TB) entre el 2018 y el 2022; sin embargo, en el 2021 ese objetivo solo se había cumplido en un 66%. Las pruebas diagnósticas son fundamentales para logra...r el objetivo, pero constituyen un eslabón débil en la continuidad de la atención. Las pruebas de diagnóstico rápido recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (PDRO) son sumamente precisas, acortan el tiempo hasta el inicio del tratamiento, influyen en resultados importantes para el paciente y son costo-eficaces. Aunque el objetivo para el año 2025 es que todos los pacientes notificados se hagan inicialmente una PDRO, en el 2021 tan solo el 38% se hizo una PDRO como prueba inicial, y se determinó que el acceso a las pruebas diagnósticas era un problema crítico. Una de las principales consecuencias del uso insuficiente de las PDRO es la gran brecha en la detección de la farmacorresistencia. La presente Norma de la OMS: Acceso universal a las pruebas de diagnóstico rápido de la tuberculosis se basa en las directrices de la OMS y en el manual operativo conexo
more
This document provides interim guidance on the management of the blood supply in response to the pandemic outbreak of coronavirus disease (COVID-19). It emphasizes the importance of being prepared and responding quickly and outlines key actions and measures that the blood services should take to mit...igate the potential risk to the safety and sufficiency of the blood supplies during the pandemic.
It should be read in conjunction with WHO Guidance for National Blood Services on Protecting the Blood Supply During Infectious Disease Outbreaks, which provides general guidance on the development of national plans to respond to any emerging infectious threats to the sufficiency or safety of the blood supply.
more