El Plan Nacional para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos 2017 – 2021, representa la respuesta del país ante la amenaza creciente de la resistencia antimicrobiana y el incremento en el uso de los antimicrobianos, es un instrumento que busca integrar una respuesta multisectorial y multi...disciplinaria bajo el enfoque de “Una Salud”. Este enfoque reconoce la necesidad de actuar
conjuntamente todos los sectores partícipes en la generación y solución de este problema de salud pública.
more
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pueblos donde la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contex...tos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
This paper examines the implications of the IMF’s April 2024 macro-fiscal forecast updates on government health expenditure (GHE) across 170 economies through 2029, covering nearly all years remaining to achieve the Sustainable Development Goals (SDGs). The findings reveal wide disparities in gove...rnments' capacities to increase health spending, with differences not only observed across income groups but also within them. Primary concerns focus to two groups of low- and lower middleincome
countries: the first group is projected to experience a contraction in real per capita GHE from 2019 and 2029, threatening to reverse progress toward the health SDG targets, while the other group faces stagnation in real per capita GHE, greatly limiting advancement. The insights presented are crucial for health policymakers and their external partners to respond to evolving macro-fiscal circumstances and stabilize investment growth in health. While increasing the priority of health in spending is a key policy option, it will not be sufficient on its own. Effective responses also
require improving spending efficiency and addressing broader fiscal challenges. Without decisive action, many countries have little chance of achieving the health SDGs.
more