La publicación describe consejos prácticos con indicaciones claras y precisas para actuar ante una emergencia. Está destinado a cualquier persona que precise realizar acciones prioritarias a víctimas lesionadas o repentinamente enfermas. Sus páginas fueron escritas de una manera sencilla, evita...ndo vocabulario médico engorroso, con el fin de que en una sola lectura atenta se puedan capturar los conceptos más significativos de las acciones.
more
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid se caracteriza por la promoción del bienestar de nuestra y por el compromiso de la psicología para alcanzar este fin. Por ello, de manera inmediata, respondiendo a la necesidad y demanda social, se han llevado a cabo una serie de iniciativas orientada...s a promover un afrontamiento adecuado frente al brote de Coronavirus (COVID-19).
more
El paquete de capacitación de nivel básico fue pensado para apoyar la capacitación del personal o los voluntarios, para que suministren sillas de ruedas manuales y cojines apropiados a los niños, niñas, hombres y mujeres que tienen problemas de movilidad pero pueden sentarse erguidos sin apoyo ...postural adicional. El propósito del Cuaderno del participante es desarrollar las habilidades y los conocimientos del personal que presta servicios de sillas de ruedas. El Cuaderno del participante contiene ejercicios que ayudarán a los participantes a practicar y desarrollar sus habilidades y conocimientos. El Cuaderno del participante contiene material de las lecciones, las presentaciones de diapositivas y el manual de referencia. Se recomienda a los participantes que conserven su cuaderno para usar como referencia futura.
more
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial reflejó en el Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) 2023-24 la estructura sectorial regional para la respuesta a la crisis humanitaria de la región de una manera individualizada para el Sector de Alojamiento, bajo el cual quedan ...las actividades de gestión y coordinación de alojamientos colectivos, acceso a alojamiento individual y desarrollo de infraestructura comunitaria con enfoque territorial; así como de artículos esenciales para el hogar/domésticos. Este sector regional se refleja en cada país, según sus capacidades, con un Término de Referencia diferenciado según las temáticas que aglutine, la de Alojamiento puede formar parte de un Multisector más amplio de Necesidades Básicas.
more
Este manual pretende estandarizar la práctica del SFT para que el QF pueda trabajar
con los usuarios de forma consistente y estandarizada a nivel nacional.
La región amazónica esta siendo actualmente impactada significativamente por la COVID-19, no solo amenazando la vida y los medios de subsistencia de su población, sino además presentandose como una amenaza latente a las comunidades indígenas que allí habitan.
Guía para personal de Primera Línea de Respuesta a la COVID-19.
Esta Guía básica de habilidades psicosociales es un proyecto del Grupo de Referencia
del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en
situaciones de emergencia (IASC MHPSS RG). El proyecto fue apo...yado por las agencias
miembros del IASC MHPSS RG, con amplias aportaciones de los sobrevivientes de
COVID-19 y el personal de primera línea de respuesta contra la COVID-19.
more
la Clasificación tabular de problemas de salud es la herramienta primordial para la codificación, pero el Indice alfabético es un complemento que facilita la búsqueda. De todas maneras siempre será necesario consultar la Clasificación tabular y sus
notas.
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias ha elaborado esta sencilla guía dirigida a la comunidad para brindarle elementos básicos para prevenir, reconocer y asistir a eventuales víctimas de incidentes en el hogar, la escuela, el trabajo..., o la vía pública.
more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en ...función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.
more
El grupo de Farmacovigilancia de la red Panamericana para la Armonización Farmacéutica (PARF) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha desarrollado este documento desde la visión OPS/OMS, considerando que la farmacovigilancia es un componente esencial de los programas de salud públ...ica. Se trabajó con el objetivo de facilitar el desarrollo, mejorar y fortalecer los sistemas de
farmacovigilancia en la región de las Américas y promover el ejercicio de las buenas prácticas para mejorar la seguridad del paciente y de la población de acuerdo a las necesidades de la región.
more
La Agencia Española de Medicamentos y Producto Sanitarios (AEMPS) está monitorizando de manera continua con los expertos de las agencias europeas, la EMA y el resto de agencias mundiales todos los datos relativos al uso de medicamentos para tratar la COVID-19. Se trata de... un escenario que puede ir cambiando por la enorme cantidad de datos, comunicaciones y publicaciones que se están generando a nivel mundial. El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejoclínicode los pacientes conCOVID-19 con un doble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a su buena evolución clínica; y garantizar los niveles adecuados de prevención y control de la infección para la protección de los trabajadores sanitarios y de la población en su conjunto.
more
Componente del Juego de herramientas para la prevención: “Cómo reconocer las deficiencias de nacimiento”
Objetivo general: Delinear las recomendaciones para la atención médica de niños, adolescentes y adultos infectados por el T. cruzi, en cualquiera de sus fases y formas clínicas. Se espera de esta forma optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad de atención de los pacientes, con el fin de... aumentar el número de personas diagnosticadas, controladas y tratadas, y contribuir a disminuir la morbimortalidad y la transmisión de la Enfermedad de Chagas en Argentina.
more
La presente publicación describe un resumen de la evidencia científica disponible sobre el uso de Cloroquina e hidroxicloroquina, así como su profilaxis y tratamiento para COVID-19.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
La implementación de la presente Norma Nacional y Manual de Procedimientos Técnicos de la Leishmaniasis en el país, permitirá al personal de salud del sistema público y privado fortalecer sus capacidades técnicas y operativas a través de la estandarización y unificación de estrategias y acc...iones para mejorar la prevención, atención, control, vigilancia entomológica y epidemiológica de esta enfermedad de manera oportuna y eficiente. Así mismo promoverá el cumplimiento de la Gestión Participativa y de Atención en Salud a través de la participación e involucramiento de la sociedad civil en la adopción de conductas prevenibles y de atención oportuna, así como demandar mayor acceso a la salud a través de la abogacía ante las Autoridades Locales y Municipales para el fortalecimiento en la otorgación de recursos humanos, insumos, infraestructura y medicamentos para este fin.
more
Guía para el Equipo de Salud del Primer Nivel de Atención.
En esta guía presentamos los conceptos fundamentales sobre la importancia de la participación
comunitaria y el rol del equipo de salud en la prevención y control de la tuberculosis, así como también
los pasos orientadores para real...izar un proyecto comunitario para ser aplicado en tuberculosis como
en cualquier otra problemática u oportunidad sanitaria local.
Programa Nacional de Control de la Tuberculosis
more
OBJETIVOS
•Definir la Higiene de manos y las infecciones adquiridas en los hospitales (HAIs).
•Describir el impacto negativo de las HAIs en pacientes dados de alta.
•Discutir cómo la higiene de manos puede prevenir los HAIs.
•Identificar las barreras para el cumplimiento de la higiene d...e las manos.
•Describir los ”5 momentos de la Higiene de Manos”
•Identificar las formas de promover la higiene de manos en el hospital.
•Demostrar las técnicas apropiadas de la higiene de manos.
•Revise la lista de control de higiene de las manos
more
Este plan está basado en las demandas y necesidades del Gobierno de Colombia al Sistema de las Naciones Unidas (SNU), bajo el liderazgo de la Oficina de la Coordinadora Residente, para complementar los esfuerzos nacionales de la respuesta a la COVID-19. Asimismo, se encuentra alineado con los princ...ipios establecidos en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible UNSDCF 2020-2023.
more
Nos enfrentamos a la mayor desaceleración económica de la que se tenga memoria. El sistema humanitario se está preparando para un drástico aumento de los conflictos, la inseguridad alimentaria y la pobreza a medida que las economías se contraen y desaparecen los ingresos por exportaciones, las ...remesas y el turismo.
Los confinamientos y la recesión económica pueden significar una pandemia de hambre para millones de personas.
more