El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo de respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosi...s. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS.
more
El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado
del CCR en el territorio nacional, permitiendo el acceso equitativo a medidas de
prevención y detección temprana de la enfermedad con el fin de disminuir la
incidencia y la mortalidad por el CCR en Argentina.... Esta guía está destinada a todos
aquellos trabajadores de la salud que desarrollen actividades de prevención del CCR.
La población objetivo incluye a aquellos individuos de riesgo promedio, sin
antecedentes personales ni familiares de CCR ni adenomas. Sin embargo, aquellos
individuos identificados con presencia de síntomas sospechosos de CCR, individuos
con incremento del riesgo para el desarrollo de esta enfermedad (síndrome de Lynch,
PAF, PAFA, poliposis hamartomatosas, síndrome de poliposis aserrada, EII, etc.) o con
antecedentes de resecciones de pólipos o adenomas, deberán ser priorizados en el
seguimiento o derivados a atención especializada consecuente, según las
recomendaciones vigentes.
more
The SPPCHS project worked with the Ministry of Home Affairs to design a peer education program for prisons to provide knowledge, skills, and tools to prevent and respond to tuberculosis (TB) and HIV in prisons. AIDSFree held two training of trainers (TOT) in Dodoma to train 55 prison officers from 2...6 prison facilities to train prison staff and inmates on the new peer education program.
more
1PEP GUIDELINES | 2019 EDITION. The prevalence of both HIV and Hepatitis B is high in South Africa therefore there is a significant risk of acquiring these infections following exposure to infected material. Studies suggest that post- exposure prophylaxis (PEP) with highly active antiretroviral trea...tment (HAART) is highly effective in preventing HIV infection if taken correctly for the full recommended duration of 28 days, and that prophylaxis with Hepatitis B immunoglobulin and vaccination may prevent Hepatitis B infection if given soon after exposure. This update of the Western Cape guidelines for management of potentially infectious exposures is based on current evidence and guidelines issued by the WHO, NDoH and the SA HIV Clinicians Society. The key aim is to promote successful completion of the recommended ART regimen in the 28 day period of therapy, as well as prevent infection with Hepatitis B
more
La publicación es el resultado de la participación de diversos actores sociales involucrados activamente en la lucha contra la tuberculosis, en el marco de la VIII Ronda del Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria, que busca a través de una metodología participativa c...apacitar, e integrar los nuevos conocimientos y destrezas al uso cotidiano del personal de salud a fin de sumar acciones de lucha en favor de la adherencia.
more
El VIH/sida, desconocido 30 años atrás, se ha constituido en un problema de salud
mundial de una magnitud sin precedentes, considerándose que aproximadamente 25 millones de personas han fallecido en todo el mundo a causa del VIH.
National Operational Guidelines
Decree of the Minister of Health of the Republic of Indonesia Number 122 / MENKES / SK / IX / 2002 on the establishment of coordination committee of AIDS, tuberculosis and malaria in Indonesia