Volume 2 · Supplement 4 · November 2016
ISSN 2055-66-40 – Print
Foreword
| ISSN 2055-66-59 – Online
www.viruseradication.com
Este documento presenta una actualización de las recomendaciones interinas de la Organización Panamericana de la Salud para la gestión de los casos de COVID-19 en los servicios de salud. La lista de dispositivos médicos prioritarios en el contexto de la COVID-19 proporciona normas mínimas, desc...ripciones técnicas y especificaciones para el manejo de pacientes con sospecha o confirmación de infección por coronavirus en los distintos niveles del entramado asistencial y puntualmente para todas las etapas de atención.
more
orientaciones provisionales, 23 de diciembre de 2020
En este documento se resumen las recomendaciones de la OMS para utilizar de forma racional los equipos de protección personal (EPP) tanto en los centros sanitarioscomo en los domicilios, así como durante la manipulación... de mercancías. Además, se analizan las interrupciones actuales que sufre la cadena mundial de suministro y se tratan aspectos que cabe tener en cuenta para tomar decisiones durante periodos de escasez grave de estos equipos.
more
Dérivant du grec τραῦμα signifiant « blessure », le mot « traumatisme »
a été utilisé durant des siècles comme un terme médical désignant « une blessure
des tissus vivants causée par un agent externe.» Ainsi, ce n’est qu’en 1889, lorsque
Oppenheim fit la première descrip...tion clinique des « névroses traumatiques »
chez des victimes d’accidents de chemin de fer, que le terme pris également une
acceptation psychologique.
more
23 décembre 2020 Ce document résume les recommandations de l'OMS concernant l'utilisation rationnelle des équipements de protection individuelle (EPI) dans les établissements de soins de santé et les stratégies temporaires en cas de pénurie aiguë d'approvisionnement. Ce document contient ég...alement 2 sections en annexe qui décrivent les recommandations actualisées d'utilisation des EPI pour les travailleurs de la santé en fonction du scénario de transmission, du milieu et de l'activité dans le contexte de COVID-19 (annexe 1), et des considérations actualisées pour la décontamination ou le retraitement des EPI (annexe 2). Ce guide est destiné aux autorités de santé publique, aux organisations et aux personnes de référence impliquées dans les décisions concernant la distribution, la gestion et l'utilisation des EPI par les travailleurs de la santé.
more
Psiquiatría y pediatría
Capítulo I.5
Editores: Daniel Martínez Uribe, Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Jon Iñaki Etxeandia Pradera, Joaquín Gil Badenes, Beatriz Ortega, Paula Cox
Documento de informação sintético
Baseado no livro Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las américas
The global coronavirus pandemic, which has brought death to hundreds of thousands and serious illness to millions more, also poses profound spiritual questions and real challenges to Christians everywhere.
The pandemic itself has become a fundamental test of our faith in God and God’s providence,... and it urges us to earnest re-examination of our relationship to God, each other, and the natural world.
In Healing the World, the World Council of Churches offers these eight Bible studies to facilitate our coming to terms—as individuals, groups, and communities of faith—with the loss, fear, and confusion engendered by the pandemic, and the bracing prospect of building the world anew.
more
Recommendations for in-patient management of COVID-19 in adult patients
Version 10, November 2020.
La OMS ha elaborado una definición de caso clínico de la afección posterior a la COVID-19 mediante la metodología Delphi que incluye 12 dominios, disponible para su uso en todos los entornos. Esta primera versión fue elaborada por pacientes, investigadores y otras personas, en representación d...e todas las regiones de la OMS, en el entendimiento de que la definición puede cambiar a medida que surjan nuevas pruebas y siga evolucionando nuestra comprensión de las consecuencias de la COVID-19.
La afección posterior a la COVID-19 se produce en personas con antecedentes de infección probable o confirmada por el CoV-2 del SRAS, normalmente a los 3 meses de la aparición de la COVID-19 con síntomas y que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo. Los síntomas más comunes son la fatiga, la dificultad respiratoria y la disfunción cognitiva, pero también otros, y generalmente tienen un impacto en el funcionamiento diario. Los síntomas pueden ser de nueva aparición tras la recuperación inicial de un episodio agudo de COVID-19 o persistir desde la enfermedad inicial. Los síntomas también pueden fluctuar o recaer con el tiempo.
more
orientations provisoires, 14 juin 2021
orientaciones provisionales, 14 de junio de 2021
En 2015, 5,9 millions d'enfants de moins de cinq ans sont décédés (1). Les principales causes de mortalité infantile dans le monde sont la pneumonie, la prématurité, les complications durant l'accouchement, la septicémie néonatale, les anomalies congénitales, la diarrhée, les tra...umatismes accidentels et le paludisme (2). La plupart de ces maladies et de ces problèmes sont, du moins en partie, causés par l'environnement. On a estimé en 2012 que 26 % des décès infantiles et 25 % de la charge totale de morbidité des enfants de moins de cinq ans pourraient être évités par la réduction des risques environnement aux tels que la pollution de l'air, l'insalubrité de l'eau, les mauvaises conditions d'hygiène et d'assainissement ou les produits chimiques.
more
Se sabe que las mujeres embarazadas experimentan cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden hacerlas más susceptibles a las infecciones respiratorias virales, incluido COVID-19. Varios estudios revelaron que las mujeres embarazadas con diferentes enfermedades resp...iratorias virales tenían un alto riesgo de desarrollar complicaciones obstétricas y resultados adversos perinatales en comparación con las mujeres no grávidas, debido a los cambios en las respuestas inmunes. También sabemos que las mujeres embarazadas pueden estar en riesgo de enfermedad grave, morbilidad o mortalidad en comparación con la población general, tal y como se observa en los casos de otras infecciones por coronavirus
5relacionadas [incluido el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV)] y otras infecciones respiratorias virales, como la gripe, durante el embarazo.
more
Trastornos de ansiedad
Capítulo F.5
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Marcela Mezzatesta
Otros Trastornos
Capítulo H.1
Edición 2016
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Jasna Raventós