Recommendations for the management of oncology patients during the SARS-CoV-2/Covid-19 pandemic
Estas normas são dirigidas aos clínicos envolvidos no diagnóstico e tratamento da malária em todas as unidades de saúde e poderão ser de utilidade para os estudantes, técnicos e agentes de Medicina em formação.
Procurou-se chamar a atenção para o uso de antimaláricos, o tratamento de su...porte dos casos de malária grave, o risco de surgimento de reacções adversas e o seu tratamento.
more
Practical Guide to Occupational Health Management for Covid-19
A Associação Nacional de Medicina do Trabalho – ANAMT e a Secretaria de Gestão do Trabalho e da Educação em Saúde – SGETS/MS, considerando as ações governamentais das instâncias federal, estadual, distrital e municipal para... o enfrentamento da pandemia da COVID -19; as atualizações de protocolos clínico-epidemiológicos da OMS, OPAS, do Ministério da Saúde e as regulamentações publicadas pelas demais autoridades sanitárias brasileiras, resolvem elaborar um Guia Prático de Gestão em Saúde no Trabalho para nortear o Plano de Contingência durante a Pandemia de Covid-19 e a retomada das atividades econômicas no país, com vistas à segurança à saúde do trabalhador e do ambiente de trabalho.
more
There is no secret to our procedure: the daily scanning of the literature helps us to stay afloat in the never-ending waves of new publications about SARS-CoV-2 and COVID-19. Many papers discussed in the Top 10 will eventually make it into subsequent editions of COVID Reference.
Resumo: o que é esta orientação dinâmica?
Pergunta clínica: qual é o papel dos medicamentos na prevenção da COVID-19?
Público-alvo: o público-alvo são os médicos e os tomadores de decisão na área da saúde.
Prática atual: o uso atual de medicamentos para prevenção da COVID-19 é ...variável, refletindo uma incerteza em grande escala. Numerosos estudos clínicos randomizados de muitos medicamentos estão em andamento para orientar melhor a prática. Esta primeira versão de Medicamentos para prevenção da COVID-19: Orientação dinâmica da OMS contém novas
informações e uma recomendação sobre a hidroxicloroquina. (1) Segue-se a publicação de seis estudos sintetizados em uma meta-análise dinâmica de rede (NMA).
more
Este manual proporciona directrices prácticas para el tratamiento de los pacientes con malnutrición grave. Su objetivo es fomentar el mejor tratamiento disponible para reducir el riesgo de defunción, acortar la estancia hospitalaria y facilitar la rehabilitación y una
recuperación completa.
Pour répondre au besoin urgent de lits requis pour traiter les patients atteints d'Ebola, plusieurs établissements ont été reconfigurés pour prendre en charge, isoler et traiter les patients. Nombre d’entre eux ont été construits au sein d’hôpitaux, d’écoles ou de bâtiments existants... utilisés pour d’ autres activités avant l’épidémie.
more
Resumen ejecutivo guía de práctica clínica manejo de la infección por Sars-CoV 2
Recommendations on the management of diabetes mellitis during the COVID-19 pandemic
Цей документ описує кроки, необхідні для визначення скоригованого інтервалу QT (QTc) в
ході моніторингу ЕКГ пацієнтів, які отримують препарати для лікування ХР ТБ, що... викликають пролонгацію інтервалу QT. Він також надає рекомендації щодо ведення випадків пролонгації QTc.
more
Analysis of fake news disseminated during the COVID-19 pandemic in Brazil
O resultado de várias análises levadas a cabo por uma missão internacional de consultoria e pelo ministério da saúde de Moçambique serviu de base para a elanboração do plano estratégico de Moçambique 2006-2009, cuja produção consistiu na revisão e actualização do Plano Estratégico 20...03 a 2006.
more
Guía de medicamentos esenciales para primer nivel de atención – Edición 2019
Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha medidas para orientar sus programas y estrategias de salud en esa dirección. En este manual se explica cómo ejecutar las medidas con vistas a logra...r la eliminación de la malaria y prevenir su restablecimiento, mediante el aumento de la intensidad y la calidad de las medidas, la reorientación de las iniciativas, la reducción de los retrasos que favorecen la transmisión y un monitoreo adecuado que permita ajustar las intervenciones. En este sentido, se propone como primer paso estratificar el territorio —de modo que se puedan planificar y priorizar las intervenciones y grupos de población— para, a continuación, aplicar una medida de diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta como estrategia clave dirigida a hacer efectiva la eliminación de la enfermedad y a prevenir su restablecimiento en todos los estratos. Además, el documento trata de hacer operativo el concepto de vigilancia, como intervención promovida por la Organización Mundial de la Salud a través de la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030, y destaca la importancia de que las comunidades tengan acceso al diagnóstico y el tratamiento tempranos. Por último, en el manual también se incluyen aspectos de gestión y monitoreo que deben tenerse en cuenta para la eliminación de los focos de transmisión.
more
Esta nota técnica busca guiar a los programas nacionales de malaria y a las organizaciones implicadas en el apoyo de los esfuerzos para la eliminación de la malaria en la Región de las Américas, a fin de que intensifiquen las acciones políticas/estratégicas e implementen los cambios operativos... necesarios para acelerar la eliminación de P. falciparum como parte de las estrategias nacionales para la eliminación de la malaria. Con tal finalidad, orienta las acciones que deben llevarse a cabo para acelerar la eliminación de P. falciparum en zonas próximas a su eliminación, sin comprometer los esfuerzos unificados de eliminación del paludismo (P. vivax - P. falciparum) y contribuyendo al objetivo final del país de eliminar el paludismo en su conjunto. La aceleración de la eliminación de P. falciparum procura mitigar el riesgo de aparición y propagación de la resistencia a la artemisinina y de la resistencia a los fármacos asociados; acelerar la reducción del número total de casos de paludismo en zonas con una proporción importante de P falciparum; acelerar la eliminación de la malaria (P. vivax y P. falciparum) teniendo en cuenta que P. falciparum es uno de los desencadenantes de las recaídas de P. vivax; desarrollar capacidades en intervenciones para acelerar la eliminación de la malaria a partir de la experiencia de eliminación de P. falciparum, reduciendo el tiempo para alcanzar la eliminación de la malaria; y empoderar a diferentes actores, autoridades de alto nivel, donantes, municipios y otras entidades para la eliminación de la malaria con inspiración en los logros de la eliminación del P. falciparum.
more