Abordaje desde la salud pública
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Para  la  elaboración  de  este  documento,  el  grupo  de  farmacovigilancia  de  la  Red  Panamericana  para  la  Armonización  Farmacéutica  (PARF)  se  basó  en  la  perspectiva  de  la  OPS/OMS,  que  considera  que  la  farmacovigilancia  es  un  componente  esencial  de  los  programas  d...e  salud  pública  (3).  Se trabajó  con  la  intención  de  facilitar  el  desarrollo de  sistemas  de  farmacovigilancia  en  las  Américas,  así  como  su  mejoramiento  y  fortalecimiento,  y  promover  la  
adopción  de  buenas  prácticas  para  aumentar  la  seguridad  del  paciente  y  de  la  población,  de  acuerdo  con  las  necesidades  de  la  región.
Este documento también está disponible en Inglés y Portugués.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Serie Manuales y Guías sobre Desastres
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Esta publicación hace eco de la obra titulada  Administración sanitaria de emergencia
con posterioridad a los desastres naturales (Publicación Científica No. 407) editada en
1981, pero es un libro totalmente nuevo, de organización reciente y con mucho material original. Esboza la función que... desempeña el sector salud en la reducción del efecto de los desastres y describe la manera de realizar esa tarea. Estas pautas tienen por fin presentar un marco seguro para que los administradores adopten decisiones acertadas para la gestión de actividades del sector salud destinadas a menguar las consecuencias de los desastres. No se han formulado con la intención de abordar todas las situaciones imprevistas. De hecho, quizá sea preciso adaptar algunos de los procedimientos recomendados para atender ciertas necesidades locales.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento continuo de la calidad de los datos, y su utilidad en la orientación a los clínicos para el... uso racional de los antibióticos.Inicialmente la vigilancia estaba dirigida a bacterias entéricas: Salmonella, Shigella  y  Vibrio  cholerae,  desde  1997.  A  partir  de2000,  se  incluyeron  otras  especies que se encuentran en la comunidad y en los hospitales.La  información  suministrada  por  cada  país  es  un  consolidado  de  la  información  obtenida  de  diversos  centros  asistenciales  y,  en  ocasiones,  áreas  geográficas diferentes, por lo que su valor epidemiológico es limitado. Sin embargo, no  puede  subestimarse  la  importancia  de  esta  información  como  indicador  de  tendencia ni como justificación técnica de la necesidad de implementar medidas para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos
REVISTA DE PATOLOGIA TROPICAL
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Las necesidades de salud mental insatisfechas en la Región de las Américas son una de las principales causas de morbimortalidad, y tienen enormes consecuencias sociales, económicas y para la salud. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado la crisis de la salud mental en la Región, por lo que se nec...esita una acción urgente en los niveles más altos del gobierno y en todos los sectores con el propósito de reconstruir para mejorar los sistemas y servicios de salud mental ahora y en el futuro. En este histórico informe, elaborado por la Comisión de Alto Nivel de la OPS sobre Salud Mental y COVID-19, se presenta un análisis de la situación de la salud mental en las Américas, seguido de una serie de recomendaciones y sus puntos de acción correspondientes, a fin de ayudar a los países a priorizar y promover la salud mental con enfoques basados en los derechos humanos y la equidad.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                San José, Costa Rica, Noviembre 4–5 noviembre 2008
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                La Ceiba – Honduras, 20 - 22 de febrero, 2013
Trabajemos por prisiones y países libres de tuberculosis
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Health and Human Rights Series. 6 Tobacco: a rights-based approach.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Guía práctica para intervenciones colaborativas
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú.  El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco... de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF). 
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                La COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de las Américas. Para el 26 de mayo del 2020, los casos y las muertes en América Latina habían sobrepasado los de Europa y Estados Unidos en lo que se refiere al número diario de infecciones por coronavirus notificadas. Para junio, dos d...e los tres países con el mayor número de casos notificados se encontraban en las Américas, región que se ha convertido en el epicentro de la pandemia.
En este informe se expone una visión general de la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19. Comienza en enero de 2020, cuando la OPS movilizó rápidamente sus expertos y despachó material de laboratorio para la detección molecular del virus hasta el 31 de mayo de
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Esta publicación integra la experiencia acumulada de la OPS y las buenas prácticas desarrolladas por sus Estados Miembros en los últimos años, incluidas las discusiones y experiencias compartidas en las reuniones regionales celebradas sobre el tema, y pone el acento en la innovación y la inclus...ión social. Esto requiere cambiar con urgencia los paradigmas tradicionales, partiendo de las acciones específicas que reducen gradualmente la incidencia de la TB para dirigirnos hacia acciones multisectoriales de eficacia demostrada en la contención rápida de la epidemia.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Key Messages and Recommendations.
The Report, Todos y todas sin excepción, produced by the Global Education Monitoring (GEM) Report and the Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean (OREALC /UNESCO Santiago), along with the Laboratory of Education, Research and Innovation in... Latin America and the Caribbean (SUMMA) shows that, prior to the pandemic, in 21 countries, children from the richest households were five times as likely as the poorest to complete upper secondary school.
Learning outcomes were low before COVID-19. Only half of 15-year-olds achieved minimum proficiency in reading. In Guatemala and Panama, barely 10 disadvantaged 15-year-old students master basic mathematics skills for every 100 of their better-off peers. Indigenous people and Afro-descendants also have lower attainment and literacy rates.
The report includes a set of key recommendations for the next decade, which will help countries achieve the objectives of the 2030 Agenda and calls for schools to be more inclusive, which many still are not.
                                                                    more