UNICEF trucks water to the camps where people displaced by the conflict have temporarily settled. UNICEF also installed latrines, showers and water storage tanks in the camps and distributed family hygiene kits to protect children against waterborne diseases.
Obesity and diabetes are affecting the peoples of the Americas at high and increasing rates. National surveys demonstrate that obesity is increasing in prevalence among all age groups; 7% to 12% of children under 5 years old and
one-fi fth of adolescents are obese, while rates of overweight and obe...sity among adults approach 60%. Obesity is the major modifi able risk factor for diabetes.
more
Este documento es una nota técnica con propuestas de intervenciones para la atención, la prevención y la vigilancia de la malaria en poblaciones migrantes y en comunidades de acogida, especialmente en países de Centroamérica, considerando el reciente incremento del número de personas que se mo...vilizan a través de la subregión.
more
Preferred product characteristics and clinical development considerations
The National Strategic Plan on Malaria Prevention and Elimination Period 2021 – 2025 seeks to build on the previous national successes of the National Institute of Malariology, Parasitology, and Entomology (NIMPE) while addressing current challenges to reduce the overall burden of malaria in the S...outhern and Central provinces and to initiate elimination activities in remaining focal areas of transmission throughout the country. The overall targets proposed to be reached by 2025 are:
Reduce malaria morbidity rate to below 0.015/1,000 population
Reduce malaria mortality rate to below 0.002/100,000 population
Eliminate malaria in 55 provinces
Ensure no malaria outbreaks
To address the urgent threat of drug resistance, Viet Nam has committed to accelerate efforts to eliminate locally-acquired P. falciparum by 2023.
more
Effective surveillance and monitoring of noncommunicable diseases (NCDs) and their risk factors are essential for informing evidence-based public health policies, addressing health inequities, and ensuring progress toward global and regional targets. By tracking trends in NCDs, their modifiable risk... factors such as tobacco use, unhealthy diets, physical inactivity, harmful use of alcohol, and air pollution, along with biological risk factors such as overweight and obesity, high blood pressure (hypertension), and elevated blood glucose (diabetes), policymakers can identify emerging threats, target vulnerable populations, allocating resources efficiently. Reliable data also enable countries to evaluate interventions, adjust policies, and strengthen health systems to reduce the burden of NCDs.
more
Standard Operating Procedures for Procurement in the Public Health Sector. Updated 2006.
Este informe se conforma del resumen ejecutivo, metodología, contextualización de la población migrante venezolana en República Dominicana, contextualización de la inversión y empresariado; un informe descriptivo de los resultados de campo; el impacto económico real e impacto económico poten...cial y barreras de inserción de la población migrante venezolana en República Dominicana; y por último, consideraciones finales que incluyen recomendaciones y lecciones aprendidas, conclusiones y anexos.
more
La enfermedad de Chagas (ECha), resultado de la infección por el Trypanosoma cruzi, afecta varias poblaciones de las
zonas rurales de Suramérica y América Central. En los últimos años la enfermedad ha cobrado importancia epidemiológica no sólo porque se ha incrementado la detección de caso...s, sino por la presencia, en la infección crónica, de cardiopatía, patología de considerable gravedad clínica y cuya aparición aumenta el riesgo de incapacidad y reducción de la expectativa de vida.
more
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los ...que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores po...sibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento. Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer.
more
Panel internacional detectar, tratar y curar una actividad en conmemoración del día mundial de la Tuberculosis