o support and guide countries and partners to strengthen a health systems response to address violence against women, WHO has produced several tools, including:
• clinical and policy guidelines;
• implementation handbooks and manuals;
• training curriculum;
• evidence-based polic...y, prevention and intervention strategy packages.
The resource package consolidates these documents to support countries to develop or update their national or subnational guidelines, protocols, standard operating procedures, health provider training materials, and multisectoral action plans to prevent and respond to violence against women.
The resource package is also intended to be used for training and sensitization of policy-makers, advocates, health care providers and managers of services and programmes to address violence against women.
more
A national faecal examination of 27 729 schoolchildren from 395 schools carried out in
2008 indicated that intestinal parasitic worms affected an estimated five million (56.8%)
children in Kenya. Existing evidence shows that worm infections lead to reduced literacy
levels due to impaired growth a...nd physical fitness.
more
En estas directrices se actualiza la sección de recomendaciones sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil de las Directrices para la prevención, la atención y el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis B, publicadas por la OMS en el 2015, y se centra la at...ención en el uso de la profilaxis con antivirales en el embarazo. Su finalidad es proporcionar orientación respaldada por la evidencia acerca del uso de la profilaxis con antivirales durante el periparto en embarazadas que han dado positivo al HBsAg a efectos de prevenir la transmisión maternoinfantil del VHB. Los principales destinatarios son los funcionarios de los ministerios de salud que formulan las políticas nacionales y las directrices sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil del VHB en todos los países, pero sobre todo en los de ingresos bajos y medianos. Asimismo, podrías ser útiles para los miembros del personal de salud que tratan a las personas con la infección por el VHB, así como a los que prestan atención a las embarazadas y los lactantes.
more
Together for One Health. Building on the momentum of increased collaboration, the WHO, FAO, OIE and UNEP have developed a Strategic Framework for collaboration on antimicrobial resistance (AMR). This Framework reflects the joint work of the four organizations to advance a One Health response to AMR ...at the global, regional and country level. It broadly supports the implementation of the five pillars of the Global Action Plan on AMR, as well as strengthening global AMR governance.
more
Pulmonary tuberculosis predictors and rapid molecular diagnosis
Preditores de tuberculose pulmonar e experiência com o diagnóstico molecular rápido
Addressing gaps and improving health system performance is simply not enough to prepare a health system to tackle the effects of the climate crisis. Climate change’s impact on the health and well-being of people globally is reaching catastrophic levels. As the earth continues to warm, tens of mill...ions of people are at increased risk from rapid and unpredictable spread of infectious diseases, heatwaves, water and food insecurity and scarcity, air pollution, poverty and homelessness. Health services are often regarded as a first line defense in preventing adverse health outcomes, especially from those caused by climate impacts
more
El pediatra es el médico de cabecera de los niños pequeños y es el primero en ser consultado por las familias. Los padres esperan que el pediatra no solo sea un experto en atender al niño durante una enfermedad, sino que también lo sea en temas
vinculados al desarrollo. Las alteraciones del d...esarrollo son motivo frecuente de consulta en el ámbito pediátrico. La identificación temprana, el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes constituyen un verdadero desafío para los
médicos pediatras.Esta guía ofrece recomendaciones para la vigilancia del desarrollo, la pesquisa, la evaluación y el seguimiento de pacientes con
retrasos y discapacidades del desarrollo.
more
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y proporciona información valiosa sobre la transmisión de enfermedades en los grupos de la población; por ejemplo, para detectar brechas en la inm...unidad frente a las enfermedades prevenibles mediante vacunación. Esta información es útil para hacer un seguimiento de la exposición de la población a enfermedades como la malaria, las enfermedades infecciosas desatendidas, las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores, así como las enfermedades infecciosas emergentes. Como muchas enfermedades infecciosas están o han estado presentes en grupos que viven en entornos donde se superponen diversos factores de riesgo, la serovigilancia integrada facilita las sinergias y optimiza la utilización de los recursos de salud pública. Este conjunto de herramientas se elaboró para facilitar el diseño, la puesta en marcha, el análisis, la interpretación y el uso de los resultados de las encuestas serológicas integradas para reforzar las capacidades de los países con vistas a la eliminación de las enfermedades transmisibles. En la primera parte se describen los conceptos básicos sobre encuestas y vigilancia serológicas, sus usos, ventajas y desafíos, formas de mejorar su eficiencia, así como su potencial para contribuir a la toma de decisiones de salud pública. Posteriormente, se presenta un proceso gradual para la puesta en marcha de la vigilancia serológica integrada basada en encuestas serológicas. Incluye recomendaciones sobre cómo determinar la necesidad y el propósito de recopilar información serológica; el diseño y la metodología de la encuesta; los métodos del laboratorio; las consideraciones prácticas para la realización de encuestas; el análisis e interpretación de los datos y el uso de los resultados para respaldar la toma de decisiones. Su objetivo principal es apoyar a los directores de programas y equipos que participan en el control y eliminación de las enfermedades transmisibles. Se elaboró para ser usado, entre otros, por los coordinadores de enfermedades transmisibles, enfermedades infecciosas desatendidas y programas de vacunación; directores de vigilancia epidemiológica; personal de laboratorios de salud pública; y otros profesionales de los ministerios de salud y autoridades nacionales y subnacionales de salud que puedan estar interesados en incorporar la vigilancia serológica integrada como parte de las herramientas de sus sistemas de vigilancia, para obtener información adicional sobre la transmisión de enfermedades infecciosas en la población.
more
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
The rapid assessment tool (RAT) is meant to assess health facilities within mpox-affected areas that have at least one inpatient bed. Depending on time and resources available, certain facilities may be prioritized during an mpox outbreak. The RAT evaluates 16 infection prevention and control (IPC) ...and water, sanitation and hygiene (WASH) criteria identified as the minimum essential elements required for safe patient care and prevention of transmission within the health facility during readiness or response activities for outbreaks of mpox.
more
Joule 5, 2687–2714 October 20, 2021 Cell Press
La violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada en la Región de las Américas, y tiene enormes consecuencias para su salud y bienestar, así como el de sus familias y sus comunidades. Se trata de un costo inaceptable que puede ser prevenido mediante acciones basadas en la evidencia, pr...omovidas por las políticas y los protocolos del sector de la salud, y la colaboración con otros sectores. El presente informe es el primero de su tipo y representa un hito importante para la Región. Se basa específicamente en los compromisos asumidos por los Estados Miembros en la Estrategia y plan de acción sobre el fortalecimiento del sistema de salud para abordar la violencia contra la mujer. El informe ofrece un análisis de los esfuerzos para avanzar en la prevención de la violencia contra las mujeres en la Región por medio de políticas de salud, protocolos clínicos, planes multisectoriales y otros enfoques relevantes. La atención a este tema es oportuna, ya que la pandemia de COVID-19 ha dado más visibilidad a esta esfera de trabajo. En este informe se ofrece información crucial sobre los esfuerzos llevados a cabo en la Región, de los cuales se puede aprender y utilizar el conocimiento extraído en el futuro para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
more
Birth defect has been an emerging major cause of child mortality in the region. Scarcity of the birth defects information hampers policy decisions and control measures at national level. In order to create evidence for action for birth defects prevention in the region, WHO-SEARO in collaboration wit...h CDC, USA has developed and launched a regional electronic database on birth defects. This surveillance database allows data collection on newborn health, birth defects and stillbirths cases and provides real time information at hospitals and national level.
Training of the hospital health staffs and data managers in the birth defects surveillance network; at regional, national and at hospital levels is recognized as essential for expansion of this database and to assure quality of data. A two days training module for hospital based birth defects surveillance was developed using a guide for operation and facilitator guide.
more
In support of the African decade of disabled persons | 1st January 199 - 31st of December 2009
The 2023 meeting of the WHO Clinical Consortium on Healthy Ageing (CCHA) was the group’s ninth gathering and took place in Geneva 5–7 December 2023. The meeting was structured around seven panels, with a series of technical presentations, plenary discussions and group work, and a final session o...utlining the work programme for 2024.
more
Considerando los cambios estratégicos en el abordaje de la salud pública y de la atención primaria de la salud, la prevención y el control de la tuberculosis en Ecuador genera un cambio en la parte organizacional y en la prestación de servicios con enfoque en grupos vulnerables y/o con factores... de riesgo acorde a los ciclos de vida. Esta documento contempla una orientación apoyada en evidencia científica y otras recomendaciones en la práctica médica, basadas en el buen juicio clínico de quien la emplea como referencia, en las necesidades del afectado y en los recursos disponibles al momento de la atención, dando prioridad a la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la TB.
more
special education, culture, psychology, education, policy
This document presents a consolidated summary of urgent activities
required to advance preparedness, as elaborated in each country's
national plan, with a particular focus on Priority 1 countries. It
presents the estimated requirements, needs, and gaps for each of the
Priority 1 countries and a ...summary for Priority 2 countries, as
aligned for the period of July to December 2019.
more