There is paucity of data on the burden and specific drivers operative in the pathogenesis of chronic obstructive pulmonary disease (COPD) in the African setting and populations. Lack of awareness and inadequate knowledge on the aetio-pathogenesis of the disease together with inadequate capacity for ...COPD care contributes to preventive and management challenges. Thus, the majority of patients with COPD are misdiagnosed, misclassified and mismanaged or undertreated. With the struggling improvement in the quality of healthcare in Africa, studies conducted over the last 10 years indicates the rising trends in both the risk factors and the burden of COPD. The role of new risk factors such as indoor pollution, infections with human immunodeficiency virus (HIV) and pulmonary tuberculosis (TB), in the pathogenesis of COPD in Africa is increasingly being recognized. This literature review attempts to collect and synthesize information that could be useful in improving COPD care and informing the governments to take appropriate actions for prevention, diagnosis and management of COPD in Africa.
more
Available in: English, French, Chinese, Spanish, Russian, Arabic, Thai, Korean, Tajik, Vietnamese, Uzbek
http://www.who.int/disabilities/cbr/guidelines/en/
РУКОВОДСТВО ПО
ДОПОЛНЕНИЕ К СВОДНОМУ РУКОВОДСТВУ ПО УСЛУГАМ ТЕСТИРОВАНИЯ НА ВИЧ
ДЕКАБРЬ 2016 г.
УСЛУГИ ТЕСТИРОВАНИЯ НА ВИЧ
Panam Salud Publica. 2021;45:e22. https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.22
January – December 2014
Republic of Moldova South‐East European Region National Coordination Council
Declaration of Commitment of the United Nations General Assembly Special Session on HIV/AIDS
13280–13285 / PNAS / September 9, 2008 / vol. 105 / no. 36
Un enfoque práctico para elaborar políticas y estrategias destinadas a mejorar la calidad de la atención
La elaboración, mejora y ejecución de las políticas y estrategias nacionales de calidad son una prioridad para los países que se esfuerzan por mejorar el desempeño de sus sistemas de sal...ud. El creciente impulso hacia la cobertura universal de salud se acompaña de la correspondiente conciencia de que un mejor acceso requiere esfuerzos orientados a mejorar la calidad de los servicios de salud para lograr las mejoras deseadas en los resultados en materia de salud. Los países están solicitando asesoramiento para orientar sus esfuerzos en relación con las políticas y estrategias nacionales de calidad. Están adoptando diversos enfoques con múltiples puntos de entrada para mejorar la calidad, y muchos de ellos también están centrando su atención en el nivel subnacional como un ámbito de acción. Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo: aumentar la calidad de la atención de salud como un punto de entrada crucial para el fortalecimiento de los sistemas de salud, y en último término lograr mejorar la salud de la población.
more
MINISTERIAL ORDER Nº 002/17/10/TC OF 27/10/2017 DETERMINING THE FEES FOR REGISTRATION OF PHARMACEUTICAL PRODUCTS, MEDICAL DEVICES AND OTHER RELATED SERVICES | Official Gazette nº 46 of 13/11/2017
La nueva hoja de ruta para poner fin a la TB en la población infantil y adolescente tiene un amplio público destinatario y alentamos a los países a que la adapten en función de su contexto nacional. Se prevé que utilicen la hoja de ruta los encargados de formular políticas a nivel nacional, re...gional y mundial; los programas nacionales relacionados con la TB, la salud maternoinfantil, la infección por el VIH y otros programas de atención primaria de salud que formulan estrategias y planes sobre los servicios de salud. También será útil para los profesionales de salud en los servicios públicos y privados, las organizaciones de la sociedad civil y los organismos técnicos que participa
more
Recomendaciones para la eleboració de protocolos en países de bajos ingresos
Esta guía rápida sobre la adaptación de los programas de resistencia a los antimicrobianos (TAP, por su sigla en inglés) se ha elaborado para ayudar los países a iniciar y ejecutar proyectos para enfrentar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en sus territorios. La resistenci...a a los antimicrobianos es un problema complejo, con muchos factores que afectan su aparición y propagación, por lo que resulta difícil abordarlo. La guía rápida del proceso de TAP está diseñada para ayudar a los grupos de trabajo de TAP a nivel nacional a aplicar un enfoque de estudio del comportamiento para formular intervenciones apropiadas y factibles a fin de comenzar a combatir la resistencia a los antimicrobianos en sus contextos. La guía proporciona un panorama general de la resistencia a los antimicrobianos y el proceso de TAP, y conduce a los usuarios a lo largo de cinco etapas para evaluar la factibilidad, adquirir una comprensión referencial de los problemas, priorizar los temas que han de tratarse, formular estrategias y ejecutar y evaluar las intervenciones. La guía viene acompañada del Conjunto de Herramientas de TAP. Ejercicios, herramientas y plantillas para facilitar su plan de intervenciones a medida contra la resistencia a los antimicrobianos, que contiene ejercicios y recursos para facilitar cada etapa de formulación del proyecto.
more