This report was prepared by the Coalition of Organizations for the Right to Life and Health (CODEVIDA), and the Venezuelan Program of Education and Act ion in Human Rights (PROVEA) for consideration of the members of the CESCR, on the occasion of
Venezuela ́s exam, to be held in June 2...015 in Geneva during the 55th Session of the Committee. The report is focused on Article 12 of the Pact, concerning the right to health.
more
Le présent manuel fournit les directives actualisées à l'intention des médecins, infirmiers et laborantins confrontés à la tuberculose multirésistante (TB-MR). Il remplace la version élaborée en 2007 et s’est enrichi de l’expérience pratique de six années. Il s’appuie sur les recomm...andations de l’OMS de 2011.
more
Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay
El VIH/sida, desconocido 30 años atrás, se ha constituido en un problema de salud
mundial de una magnitud sin precedentes, considerándose que aproximadamente 25 millones de personas han fallecido en todo el mundo a causa del VIH.
De acuerdo al informe de ONUSIDA sobre la Epidemia Mundial de sida 2008, se
estima que en el año 2007, 370.000 niños menores de 15 años se infectaron con el
VIH. A nivel mundial, el número de niños menores de 15 años que viven con el VIH
aumentó de 1,6 millones en 2001 a 2 millones en 2...007.
Los efectos de la epidemia entre los niños pequeños son graves y de largo alcance. El sida amenaza con causar un retroceso en los años de progreso constante y en la supervivencia de los niños; ha duplicado la mortalidad infantil en los países más afectados por esta epidemia.
more
Accessed on 20.08.2022#
Actualización en Profilaxis Post Exposición (PPE) en Niños, Niñas y Adolescentes
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las enfermed...ades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more