Esta nota de orientación elaborada por el UNICEF tiene por objeto ayudar al personal de agua, saneamiento e higiene en su preparación y respuesta a la actual pandemia de COVID-19. Proporciona una visión general de la prevención y el control de las infecciones (IPC) y su intersección con el agua..., el saneamiento y la higiene (WASH), y cómo el personal puede ayudar a prevenir la infección y su propagación en las escuelas, ya sea a través de la relación entre personas o tocando superficies contaminadas con el virus. Los servicios de WASH, incluyendo la gestión de residuos y la limpieza del medio ambiente, son todos importantes para el CPI. Este informe está disponible en inglés, español y francés aquí.
more
En el Plan estratégico de preparación y respuesta frente a la COVID-19, del 2021, la Organización Panamericana de la Salud invita a las autoridades nacionales a actualizar los planes nacionales para la COVID-19 a fin de incorporar las enseñanzas extraídas a lo largo del 2020, de prever los reto...s que habrá en el 2021 y de prepararse para ellos, incluida la preparación de todos los sistemas de salud para introducir de manera segura y equitativa nuevas herramientas para combatir la COVID-19, como las vacunas. En esta Orientación para la planificación operativa, que acompaña al plan estratégico de preparación y respuesta para el 2021, se proponen medidas prácticas de alto nivel en cada uno de los diez pilares de la preparación y la respuesta, que los países pueden adaptar según corresponda y ejecutar a escala nacional y subnacional para alcanzar los objetivos estratégicos del plan.
more
La atención concedida a la equidad en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible obliga a encontrar nuevas formas de ampliar progresivamente los servicios a las poblaciones que no los reciben. Las alianzas satisfactorias entre el sector encargado del suministro de agua, el saneamiento y la higien...e (WASH, por su sigla en inglés) y los programas de lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) pueden contribuir a lograr esta aspiración. Sin embargo, colaborar para encontrar juntos esas nuevas formas, exige nuevos modos de pensar. En esta edición corregida se presenta un conjunto de herramientas para ayudar a los países y los programas de lucha contra la ETD a colaborar con la comunidad relacionada con las acciones de agua, saneamiento e higiene, y guía en la creación de alianzas, en la movilización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones. Más que una guía de “buenas prácticas”, se trata de un conjunto de herramientas basadas en la experiencia adquirida en la realidad de un programa.
more
Segunda edición (revisada). Este manual tiene dos objetivos: en primer lugar, promover la gestión apropiada y digna de los cadavers y, en segundo lugar, facilitar su identificación. Luego de muchos desastres, en particular los de mayor magnitud, la recuperación y la gestión inmediata de los cad...áveres es llevada a cabo por las autoridades, las organizaciones, las comunidades, los residentes y los voluntarios locales.
more
Las Guías para la calidad del agua de consumo humano: pequeños sistemas de abastecimiento de agua se han elaborado para tratar las necesidades y oportunidades asociadas a los pequeños sistemas de abastecimiento, con el fin de facilitar la mejora progresiva hacia unos servicios seguros y sostenibl...es de agua de consumo humano para todas las personas. Estas Guías se basan en la recomendación principal de las Guías para la calidad del agua de consumo humano de la Organización Mundial de la Salud, y proporcionan orientación sobre la aplicación de esas recomendaciones a los pequeños sistemas de abastecimiento de agua en particular. El objetivo de estas Guías consiste en ayudar a los gobiernos y a los profesionales a mejorar la seguridad del agua de consumo humano suministrada a través de pequeños sistemas de abastecimiento.
more
En los últimos años, se ha observado en la literatura científica, los medios de comunicación y los informes técnicos una proliferación de términos nuevos relacionados con la malaria (o paludismo) y también de términos con usos y significados nuevos o modificados. El presente es una actualiz...ación del glosario de términos utilizados en los programas del paludismo que tiene como propósito mejorar la comunicación y el entendimiento mutuo entre la comunidad científica y los organismos de financiación, sino también entre los funcionarios de salud pública encargados de los programas de lucha antipalúdica y los responsables de la formulación de políticas en países de endemia palúdica.
more
El objetivo de este protocolo es facilitar la evaluación de los establecimientos de salud de América Latina y el Caribe en lo relativo a agua potable, alcantarillado, saneamiento, higiene, residuos sólidos y limpieza.
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014 (ENCOVI 2014)
A module from the suite of health service capacity assessments in the context of the COVID-19 pandemicINTERIM GUIDANCE5 February2021
The Community needs, perceptions and demand: community assessment toolcan be used by countries to conduct a rapid pulse survey of community health needs and perceptio...ns around effective use of essential health services during the COVID-19 outbreak. The assessment helps to establish an early warning system on the need to implement coping strategies to continue to respond to communities’ health needs throughout the course of the pandemic. This assessment tool is informed by WHO and partner tools and guidance on community health needs, continuity of essential health services and readiness planning for COVID-19
more
Practical guide on patient education on the effectiveness of Pulmonary Tuberculosis treatment at Salasaca Health Centre
Le fonctionnement de la prise en charge des patients séropositifs au Bénin, le cas de l’Atacora
L'importance de systèmes de surveillance de la mortalité robustes ne peut être surestimée à une époque marquée par des défis sanitaires mondiaux croissants, où les menaces sanitaires pèsent lourd et la dynamique des populations continue d'évoluer. Des données précises et opportunes sur ...la mortalité sont essentielles pour identifier les tendances et détecter les menaces émergentes pour la santé, évaluer l'impact des interventions et orienter les décisions politiques fondées sur des données probantes.
Ce cadre décrit une approche holistique pour renforcer les systèmes de surveillance de routine de la mortalité, en tenant compte des facteurs contextuels uniques et des défis auxquels sont confrontés les pays africains. Il souligne l'importance d'établir des mécanismes de collecte de données efficaces, d'améliorer la qualité et l'exhaustivité des données et de promouvoir le partage des données et la collaboration entre les parties prenantes.
De plus, le cadre reconnaît le rôle central de la technologie dans l'intégration des données provenant de sources de données fragmentées sur la mortalité. Il met en évidence le potentiel des méthodes innovantes de capture de données, des analyses avancées et des systèmes de notification en temps réel pour améliorer la précision, l'efficacité et l'actualité des données sur la mortalité.
Le cadre continental de surveillance de la mortalité s'aligne sur la mission et l'objectif stratégique d'Africa CDC en servant d'élément fondamental dans le renforcement des systèmes de santé publique, l'amélioration des capacités et des capacités de surveillance des maladies, l'élaboration de politiques et d'interventions fondées sur des données probantes et la promotion de la collaboration et de la coordination entre les pays africains pour relever les défis sanitaires et améliorer les résultats sanitaires sur le continent.
La mise en œuvre réussie de ce cadre nécessite un engagement collectif et des efforts concertés de la part des gouvernements, des établissements de santé et de la communauté internationale. Nous espérons que ce document servira de catalyseur pour un changement transformateur, permettant aux pays de mettre en place des systèmes de surveillance de la mortalité résilients qui protègent la santé publique, sauvent des vies et contribuent à la prise de décision fondée sur des données probantes.
more
Having established the goal of eliminating transmission of gambiense human African trypanosomiasis (g-HAT) to humans, the HAT-e-TAG considered which elements should be developed to assess this goal.
L’enquête SARA a pour objectif d’évaluer la disponibilité, la capacité opérationnelle des services de santé au Bénin et la qualité des données du Système National d’Informations et de Gestion Sanitaires (SNIGS). Elle a été menée dans 788 formations sanitaires réparties sur toutes... les trente-quatre (34) zones sanitaires et les résultats suivants ont été obtenus
more