Orientaciones provisionales
9 de agosto de 2021
El presente documento tiene por objeto describir un conjunto mínimo de actividades de vigilancia recomendadas a nivel nacional para detectar y supervisar la prevalencia relativa de las variantes del SRAS-CoV-2 y esbozar un conjunto de actividades pa...ra la caracterización y evaluación del riesgo que plantean estas variantes. También se ofrece un conjunto de indicadores para normalizar la vigilancia y la notificación pública de la circulación de variantes.
El documento está dirigido principalmente a las autoridades de salud pública nacionales y subnacionales y a los socios que apoyan la aplicación de la vigilancia de las variantes del SRAS-CoV-2
more
Tras el terremoto de Turquía y Siria en febrero de 2023, se brindó respuesta de emergencia a la población afectada. Las personas jóvenes con discapacidad fueron uno de los grupos sociales más afectados por la crisis. Se trata de jóvenes que adquirieron una discapacidad como consecuencia del te...rremoto, o jóvenes con discapacidad que sufrieron mayor aislamiento tras el terremoto, debido a barreras estructurales, agravadas con la crisis.
Como repuesta a esta situación, el Pacto para la Juventud en la Acción Humanitaria contactó al Grupo de Trabajo sobre Personas Jóvenes con Discapacidad de Juventud 2030, con el objetivo de apoyar a los equipos humanitarios que brindan asistencia en terreno. Concretamente, esta Guía Corta busca apoyar a los equipos en el terreno para asegurar la participación significativa de personas jóvenes con discapacidad en la respuesta humanitaria local. La versión actual de esta Guía Corta se ha creado para un contexto más amplio: será útil no solo en el caso de Turquía y Siria, sino también en otras crisis humanitarias.
Las personas jóvenes con discapacidad son aquellas entre los 15 y los 24 años de edad con impedimentos físicos, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras sociales, pueden dificultar su participación completa y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás1 . Sin embargo, según el contexto, se considera personas jóvenes a aquellas entre los 15 y los 29 años. Por ejemplo, en el movimiento por los derechos de las personas con discapacidad, algunas organizaciones proponen este rango de edad más amplio2 debido a las barreras estructurales que afectan al desarrollo de las personas con discapacidad y, por ende, su posterior transición hacia la edad adulta.
more
PLoS Curr. 2014 Aug 29;6. pii: ecurrents.dis.17ad1f98fb85be80785d0a81ced6a7a6. doi: 10.1371/currents.dis.17ad1f98fb85be80785d0a81ced6a7a6.
Distributing immediate, lifesaving assistance is one of the most urgent actions in an emergency response and can significantly improve the safety and wellbeing of individuals. Non-Food Items (NFI), Food Security, WASH and Shelter in-kind assistance actors can help reduce and mitigate pr...otection risks to individuals and communities when conducting distributions.
more
The Ministry of Health (MoH) of Syria officially declared a cholera outbreak on 10 September 2022, with the majority of cases reported from Aleppo, Deir-ez-Zor and Al-Hasakeh governorates. Since the situation report issued on 26 September 2022, the number of confirmed and suspected cases continues t...o rise. A total of 13 of 14 governorates are now affected, compared with 10 during the last reporting period.
more
front cover © Jonathan Hyams/Save the Children
The Border Consortium (TBC) developed a comprehensive Training of Trainers Nutrition Curriculum which includes 12 Modules (6 Basic and 6 Advanced topics). The Manual provides trainers with standardized methods and content to deliver nutrition training.
Original file: 25 MB
This provisional Facilitator's Kit provides a complete framework for a 3-day training on Community Preparedness for Reproductive Health and Gender. The goal is to build community capacity to prepare and respond to risks and inequities faced by women and girls during emergencies.
For centuries, indigenous peoples around the world have used their traditional knowledge to prepare for, cope with and survive disasters. Their methods and practices originated within their communities and have been maintained and passed down over generations. Until recently, policy makers have larg...ely ignored this vast body of knowledge, in favor of ‘Western’ science and technologybased methods of disaster risk reduction and response. Today, however, many of these traditional practices are considered important and necessary contributions to the conservation of biodiversity and environmental sustainability. Yet at the same time, this knowledge is under constant threat of being eroded or lost, making these communities more vulnerable...
more