El presente manual trata de proporcionar información sencilla, adecuada y basada en datos
científicos a los prestadores de servicios de salud, especialmente en los países de ingresos bajos y medios, para que puedan administrar tratamientos farmacológicos a las personas con trastornos mentales. ...Se espera que con este manual aumente el conocimiento y la competencia de los prestadores de servicios de salud que se hallan al frente de la prestación de asistencia sanitaria en sistemas de salud con recursos escasos.
more
Spanish version of the Landmines, ERW and IED Safety Handbook
El rastreo de contactos, junto con las pruebas diagnósticas sólidas, el aislamiento y la atención de casos, es una estrategia fundamental para interrumpir las cadenas de transmisión del SARS-CoV-2 y reducir la mortalidad causada por la COVID-19.
Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de facilitar la consulta de las recomendaciones para el manejo de pacientes adultos críticos con COVID-19 atendidos en las unidades de cuidados intensi...vos. Ofrece recomendaciones basadas en evidencia para la identificación de marcadores y factores de riesgo de mortalidad de los pacientes críticos, el control de la infección, la recogida de muestras, la asistencia a los pacientes (ventilatoria y hemodinámica), el tratamiento farmacológico, la rehabilitación temprana, el uso de imágenes diagnósticas, la prevención de complicaciones y los criterios de egreso. Las recomendaciones están dirigidas a todo el personal de salud que atiende a pacientes en los servicios de urgencias y de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, tienen por objetivo brindar apoyo a los responsables de la toma de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Región de las Américas
more
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pueblos donde la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contex...tos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos.
more
Lancet Glob Health 2020Published OnlineNovember 27, 2020 https://doi.org/10.1016/S2214-109X(20)30449-6
Strengthening HIV prevention among most-at-risk populations (MARPs) in the Syrian Arab Republic:
English Analysis on World about Disaster Management and Protection and Human Rights; published on 12 Jan 2021 by IFRC
The report examines how people with mental health conditions are often shackled by families in their own homes or in overcrowded and unsanitary institutions, against their will, due to widespread stigma and a lack of mental health services.
Many are forced to eat, sleep, urinate, and defecate in t...he same tiny area. In state-run or private institutions, as well as traditional or religious healing centers, they are often forced to fast, take medications or herbal concoctions, and face physical and sexual violence. The report includes field research and testimonies from Afghanistan, Burkina Faso, Cambodia, China, Ghana, Indonesia, Kenya, Liberia, Mexico, Mozambique, Nigeria, Sierra Leone, Palestine, the self-declared independent state of Somaliland, South Sudan, and Yemen.
more
Assessment and Guidance for Strengthening Integration of Mental Health into Primary Health Care and Community-Based Service Platforms in Ukraine
1.Orthopedics - education 2.Prostheses and implants - utilization 3. Orthotic devices - utilization 4.Developing countries 5.Guidelines 6.Teaching materials I.World Health Organization II.International Society for Prosthetics and Orthotics