Este folleto presenta los datos sobre la mortalidad por ENT y la prevalencia de factores de riesgo de las ENT, para los países en la región de las Américas. Su contenido está enfocado en la agenda 5 x 5 de ENT que incluye las principals ENT (enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enf...ermedades respiratorias crónicas) y la salud mental (suicidio); así como los principales factores de riesgo de ENT (consumo de tabaco, uso no civo del alcohol, dieta p oco s aludable, ac tividad física insuficiente) junto con la contaminación del aire. Incluye información sobre el número y porcentaje de muertes, tasas de mortalidad estandarizadas por edad, muerte prematura por ENT y la prevalencia de los principales factores de riesgo de las ENT.
more
All malaria-endemic countries in the Region of the Americas have taken on the challenge of eliminating malaria and have focused their health programs and strategies on that goal. The risk of emergence of artemisinin resistance in the Americas, the characteristics of P. falciparum parasite, and the e...pidemiological evidence of subnational territories experiencing reintroduction of P. falciparum urge for a call to push for P. falciparum elimination as an intermediate goal of the elimination of all malaria human species. Derived from the elimination of P. falciparum, other important results are expected, such as the empowerment of different actors and entities for the elimination of malaria inspired by the achievements of the elimination of P. falciparum, using early victories as a catalyst. This technical note provides guidance on actions to accelerate P. falciparum elimination in areas close to achieving this goal without compromising unified malaria elimination efforts (P. vivax - P. falciparum), while contributing to the country's ultimate goal of eliminating malaria overall. The acceleration of P. falciparum elimination has several goals: mitigating the risk that resistance to artemisinin and associated drugs will emerge and spread; accelerating the reduction in the total number of malaria cases in areas with a significant proportion of P. falciparum; accelerating malaria elimination (both P. vivax and P. falciparum), considering that P. falciparum is one of the triggers of P. vivax relapses; developing capacities in interventions to accelerate malaria elimination by building on the experience of P. falciparum elimination; and empowering different actors, including high-level authorities, donors, municipalities, and other entities involved in malaria elimination, by inspiring them with the achievements of P. falciparum elimination.
more
Please find here the latest daily updates of the PAHO Region
La COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de las Américas. Para el 26 de mayo del 2020, los casos y las muertes en América Latina habían sobrepasado los de Europa y Estados Unidos en lo que se refiere al número diario de infecciones por coronavirus notificadas. Para junio, dos d...e los tres países con el mayor número de casos notificados se encontraban en las Américas, región que se ha convertido en el epicentro de la pandemia.
En este informe se expone una visión general de la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19. Comienza en enero de 2020, cuando la OPS movilizó rápidamente sus expertos y despachó material de laboratorio para la detección molecular del virus hasta el 31 de mayo de
more
Los datos incluidos en este informe demuestran que en la Región de las Américas existe un desarrollo progresivo en relación con las políticas, leyes, programas y servicios de salud mental. Sin embargo, se necesitan aun grandes esfuerzos, compromisos y recursos para alcanzar los objetivos regiona...les. Los resultados del Atlas 2017 confirman una tendencia ya percibida en ediciones anteriores: los Recursos siguen siendo insuficientes para satisfacer la creciente carga de la enfermedad mental, y su distribución es heterogénea. Además, los servicios existentes requieren una transformación que permita mejorar la cobertura y el acceso a la atención en salud mental, asegurando que salud mental sea a todos los efectos parte de las políticas nacionales de cobertura universal en salud.
more
En el presente documento se comunica el progreso logrado en la Región hacia la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis entre los años 2010 y 2017. Se trata también del primer informe regional sobre la eliminación de la transmisión maternoinfantil y durante la prime...ra infancia de la hepatitis B y la enfermedad de Chagas congénita. Los resultados principales son los siguientes: El acceso de las embarazadas a la atención prenatal y del parto es alto en la Región de las Américas.
more
La violencia contra las niñas y los niños está muy extendida en la Región de las Américas y adopta diversas formas, todas ellas inaceptables. Este informe es un hito para la Región porque es el primero de su tipo. Se basa en INSPIRE: siete estrategias para poner fin a la violencia contra las n...iñas y los niños, un paquete técnico con estrategias basadas en la mejor evidencia disponible y con el mayor potencial para poner fin a la violencia contra la niñez. El lector encontrará un análisis de las estrategias y los enfoques para prevenir y responder a la violencia contra la infancia en las Américas
more
El informe Indicadores básicos 2019: tendencias de la salud en las Américas comienza con un panorama demográfico de la Región que muestra los cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 25 años. Estos indicadores demográficos proporcionan un contexto útil para comprender mejor las car...acterísticas de la población y el efecto que tienen en la salud. Los gráficos están acompañados de breves descripciones en las que se destaca la información más importante.
more
El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento continuo de la calidad de los datos, y su utilidad en la orientación a los clínicos para el... uso racional de los antibióticos.Inicialmente la vigilancia estaba dirigida a bacterias entéricas: Salmonella, Shigella y Vibrio cholerae, desde 1997. A partir de2000, se incluyeron otras especies que se encuentran en la comunidad y en los hospitales.La información suministrada por cada país es un consolidado de la información obtenida de diversos centros asistenciales y, en ocasiones, áreas geográficas diferentes, por lo que su valor epidemiológico es limitado. Sin embargo, no puede subestimarse la importancia de esta información como indicador de tendencia ni como justificación técnica de la necesidad de implementar medidas para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos
REVISTA DE PATOLOGIA TROPICAL
more
The Americas region hosts more than 18.4 million refugees, asylum-seekers, displaced and stateless people, representing some 20 per cent of persons of concern to UNHCR worldwide. During the last two years, the coronavirus disease (COVID-19) pandemic has had a disproportionate impact on refugees and ...migrants in host communities, including loss of livelihoods opportunities, an increase in evictions, engagement in negative coping mechanisms, discrimination and xenophobia. Further compounded by limited access to regularization and documentation in some countries, these impacts have contributed to onward movements of people in search of protection and/or better opportunities elsewhere.
more
La región amazónica esta siendo actualmente impactada significativamente por la COVID-19, no solo amenazando la vida y los medios de subsistencia de su población, sino además presentandose como una amenaza latente a las comunidades indígenas que allí habitan.
26 de abril del 2022. La Organización Panamericana de la Salud presenta estas consideraciones con el fin de apoyar la toma de decisiones relativa al manejo de pacientes con COVID-19 en la Región de las Américas. Las recomendaciones tienen en cuenta la evidencia más reciente, el estado de vacunac...ión del paciente y los costos asociados con el uso de antivirales, anticuerpos monoclonales y otras intervenciones.
more
The Americas play a critical role in maintaining global food security while
helping to maintain the maximum levels of greenhouse gas concentrations
established by global climate conferences. This document prepared by the
Living Soils of the Americas initiative presents technologies developed
and... implemented in the region that can help in this huge global challenge
that is the preservation of food production and create favorable conditions
for the adaptation and mitigation of climate change through the adoption
of best agricultural practices
more
12 countries have a high TB estimated burden with an incidence rate more than 45 per 100 000 population They represent 88 of the cases in the Region
In 2019 the TB case detection gap in the Region was 52 500 cases
El presente informe regional sobre la situación de la tuberculosis en las Américas contiene la información correspondiente al 2019, provista por los países de la Región a través del sistema de recolección de datos de TB de la OMS. Esta información ha sido consolidada y analizada a nivel regi...onal. Su objetivo, además de presentar la situación epidemiológica y programática de la TB en las Américas, es sensibilizar, motivar e incentivar a todas las partes involucradas en la prevención y el control de esta enfermedad, para acelerar los esfuerzos hacia su eliminación en la Región y alcanzar las metas de la Estrategia Fin de la TB. En el informe se consignan los logros, pero también las brechas en el trabajo que se realiza en aspectos de diagnóstico, tratamiento, comorbilidades, poblaciones vulnerables, factores de riesgo y financiación, entre otros asuntos. A partir de la información presentada, se brindan unas recomendaciones concretas para seguir avanzando.
more
12 countries have a high TB estimated burden with an incidence rate more than 45 per 100 000 population They represent 88 of the cases in the Region
In 2019 the TB case detection gap in the Region was 52 500 cases
Diabetes is a major public health problem in the Americas and worldwide, demanding special attention and integrated response. It is estimated that more than 62 million adults are living with diabetes in the Americas. The projections show that diabetes prevalence will continue to increase to at least... 2025. Its steady rise has been mainly due to the high prevalence of risk factors, especially overweight/obesity and physical inactivity. Diabetes also is one of the leading causes of mortality and disability worldwide and across our Region.
more
Le Plan d’action pour l’élimination du paludisme 2021-2025 a été élaboré en consultation avec les pays et les partenaires régionaux comme cadre de référence pour orienter les efforts nationaux et les contributions des donateurs et partenaires dans le but d’éliminer la maladie dans la ...Région des Amériques. Le plan souscrit aux objectifs et aux piliers de la Stratégie technique mondiale de lutte contre le paludisme 2016-2030 adoptée par l’OMS, et présente également des éléments clés pour relever les défis spécifiques à la Région.
more
El Plan de acción para la eliminación de la malaria 2021-2025 ha sido elaborado en consulta con los países y asociados regionales como un marco de referencia para orientar las acciones de los países y las contribuciones de los donantes y de los asociados hacia la eliminación de la enfermedad en... la Región de las Américas. El plan está en consonancia con los objetivos y pilares de la Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030 de la OMS, al tiempo que presenta elementos clave para afrontar los desafíos específicos de la Región.
more
Esta nota técnica busca guiar a los programas nacionales de malaria y a las organizaciones implicadas en el apoyo de los esfuerzos para la eliminación de la malaria en la Región de las Américas, a fin de que intensifiquen las acciones políticas/estratégicas e implementen los cambios operativos... necesarios para acelerar la eliminación de P. falciparum como parte de las estrategias nacionales para la eliminación de la malaria. Con tal finalidad, orienta las acciones que deben llevarse a cabo para acelerar la eliminación de P. falciparum en zonas próximas a su eliminación, sin comprometer los esfuerzos unificados de eliminación del paludismo (P. vivax - P. falciparum) y contribuyendo al objetivo final del país de eliminar el paludismo en su conjunto. La aceleración de la eliminación de P. falciparum procura mitigar el riesgo de aparición y propagación de la resistencia a la artemisinina y de la resistencia a los fármacos asociados; acelerar la reducción del número total de casos de paludismo en zonas con una proporción importante de P falciparum; acelerar la eliminación de la malaria (P. vivax y P. falciparum) teniendo en cuenta que P. falciparum es uno de los desencadenantes de las recaídas de P. vivax; desarrollar capacidades en intervenciones para acelerar la eliminación de la malaria a partir de la experiencia de eliminación de P. falciparum, reduciendo el tiempo para alcanzar la eliminación de la malaria; y empoderar a diferentes actores, autoridades de alto nivel, donantes, municipios y otras entidades para la eliminación de la malaria con inspiración en los logros de la eliminación del P. falciparum.
more