The Global Ministerial Mental Health Summit Conclusions
The WHO Global Health Estimates show that nearly half a million deaths (493 471) occurred in the WHO European Region due to violence and injuries in 2016. This represents a decline of 29% from 2000. Injuries account for 5.3% of all deaths and 9.6 of all years of life lost. They are a leading cause o...f death in people aged 15–29 years and the second leading cause of death for young people aged 5–14. The three leading causes of injury deaths are self-directed violence (141 089), falls (83 325) and road-traffic injuries (78 198). Inequalities in injury deaths exist in the Region, with mortality rates 2.4 times higher in males than in females and 1.5 times higher in middle-income compared to high-income countries.
more
Situación de la salud - Argentina
Review book of health crisis center of Indonesia 2015 :
The book "Overview of Crisis Response 2015" is prepared based on data /
information sourced from reports of events and developments received from cross
Programs and related sectors that have been collected by the Health Crisis Center for th...e period time 2015.
more
Mental disorders impose an enormous burden on society, accounting for almost one in three years lived with disability globally. •In addition to their health impact, mental disorders cause a significant economic burden due to lost economic output and the link between mental disorders and costly, po...tentially fatal conditions including cancer, cardiovascular disease, diabetes, HIV, and obesity.•80% of the people likely to experience an episode of a mental disorder in their lifetime come from low- and middle-income countries.• Two of the most common forms of mental disorders, anxiety and depression, are prevalent, disabling, and respond to a range of treatments that are safe and effective. Yet, owing to stigma and inadequate funding, these disorders are not being treated in most primary care and community settings.
more
The 2019 edition treating data for 2018 marks sustained international efforts dedicated to reporting on, analysing and understanding the year-to-year variations and long-term trends of a changing climate.
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
El resumen ejecutivo del Informe de la OMS sobre la situación mundial de la salud bucodental presenta una instantánea de los datos más recientes sobre las principales enfermedades bucodentales, los factores de riesgo, los retos para los sistemas de salud y las oportunidades de reforma. La clara c...onclusión del informe es que la situación de la salud bucodental a nivel mundial es alarmante y requiere una acción urgente. El informe servirá de referencia para los responsables de la formulación de políticas y permitirá a un amplio abanico de partes interesadas de diferentes sectores orientar su labor de promoción hacia una mejor priorización de la salud bucodental en los contextos mundial, regional y nacional. Además, el informe proporciona, como un recurso en línea separado, los primeros perfiles nacionales de salud bucodental para los 194 Estados Miembros de la OMS, lo que da una visión única de las áreas y los marcadores clave de la salud bucodental que son relevantes para los responsables de la adopción de decisiones.
more
El documento La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018 tiene como propósito mejorar la evaluación de las necesidades en materia de salud mental en la Región de las Américas al presentar un panorama actualizado y matizado de: a) la discapacidad debida a los trastorn...os mentales, por consumo de sustancias y trastornos neurológicos específicos, más la autoagresión (TMNS), tanto sola como en combinación con la mortalidad prematura; b) el desequilibrio entre el gasto en salud mental y la carga de enfermedad relacionada; y c) la asignación inadecuada de los exiguos gastos en salud mental por parte de los países de la Región
more
Conditions for Achieving the Indonesian Child Health Program
Este folleto presenta los datos sobre la mortalidad por ENT y la prevalencia de factores de riesgo de las ENT, para los países en la región de las Américas. Su contenido está enfocado en la agenda 5 x 5 de ENT que incluye las principals ENT (enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enf...ermedades respiratorias crónicas) y la salud mental (suicidio); así como los principales factores de riesgo de ENT (consumo de tabaco, uso no civo del alcohol, dieta p oco s aludable, ac tividad física insuficiente) junto con la contaminación del aire. Incluye información sobre el número y porcentaje de muertes, tasas de mortalidad estandarizadas por edad, muerte prematura por ENT y la prevalencia de los principales factores de riesgo de las ENT.
more
Executive summary of case studies in 10 hospitals and 10 Health Centers in 10 Districts with targets indicators year of 2016 in preparing for disaster preparedness in Indonesia
By 2100, new UN figures show that 4 of today’s 10 most populous nations will be replaced by African countries.
Brazil, Bangladesh, Russia and Mexico—where populations are projected to stagnate or decline—will drop out. In their place: Democratic Republic of the Congo, Ethiopia, Tanzania and E...gypt. All 4 are projected to more double in population.
Top 10 rankings in population growth by 2100 include only 2 non-African nations—Pakistan and the US.
c1China will shrink by 374 million fewer people—more than the entire US population.
more
Global and Regional Data 1 December 2021; The 90–90–90 targets were missed, but not by much. At the end of 2020, 84% of people living with HIV knew their HIV status, 87% of people living with HIV who knew their HIV status were accessing antiretroviral therapy, and 90% of people on treatment were... virally suppressed.
more
Eur Respir J 2014; 43: 24–35 | DOI: 10.1183/09031936.00113413
نظام مغشوش
سياسات الحكومة السورية لاستغلال المساعدات الإنسانية وتمويل إعادة الإعمار
Surveillance of antimicrobial resistance in Europe 2020 data: executive summary
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Eu...ropa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
more