Trop. Med. Infect. Dis. 2022, 7, 152. https://doi.org/10.3390/tropicalmed7080152
Malaria Journal (2021) 20:190
Thematic brief. This brief highlights the link between climate change and VBDs in Asia Pacific. Using malaria to tell the narrative, it lists key actions that policymakers and the public health community can consider in addressing the impact of a changing climate on health. The brief also includes ...a list of resources that countries can benefit from in planning their response.
more
Ce chapitre fait partie du Rapport 2024 sur les résultats.
Étude menée dans le cadre du Projet "Ville Handicap" dans les communes d'Antsiranana et de Mahajanga
Los servicios de emergencias médicas prehospitalarias (SEM) facilitan atención inicial de soporte vital básico y/o avanzado y traslado de heridos o enfermos desde el lugar donde ocurre la emergencia hasta el centro sanitario donde le van a prestar cuidados definitivos. Los SEM también pueden pre...star traslado de pacientes desde una instalación de salud a otra de mayor nivel o complejidad, en lo que se conoce como traslado interhospitalario. Los servicios de ambulancia es el componente más conocido y puede ser prestado por diferentes proveedores que pueden ir desde departamentos de bomberos, organizaciones de voluntarios o servicios adscritos a universidades hasta hospitales que cuentan con su propio servicio de ambulancias para cubrir a sus usuarios. Los SEM prehospitalarios también incluyen otros componentes como los centros tipo 911 o los Centro Reguladores de Urgencia y Emergencias (CRUE) y los programas de primer respondiente. Todos ellos deben integrase de una forma coordinada con las redes integradas de servicios de salud para asegurar una continuidad de los cuidados de salud prestados a la persona herida o enferma. Durante emergencias de salud pública, los servicios de emergencia medicas prehospitalarias pueden verse superados por el número de llamadas o demanda de traslados médicos.
more
orientaciones provisionales, 23 de diciembre de 2020
En este documento se resumen las recomendaciones de la OMS para utilizar de forma racional los equipos de protección personal (EPP) tanto en los centros sanitarioscomo en los domicilios, así como durante la manipulación... de mercancías. Además, se analizan las interrupciones actuales que sufre la cadena mundial de suministro y se tratan aspectos que cabe tener en cuenta para tomar decisiones durante periodos de escasez grave de estos equipos.
more
El reciente aumento de los casos de microcefalia y de otros trastornos neurológicos posiblemente asociados a la infección por el virus de Zika ha provocado un aumento de la demanda de pruebas de laboratorio para detectar dicha infección. Los grupos prioritarios para la realización de pruebas di...agnósticas son los pacientes sintomáticos y las embarazadas asintomáticas posiblemente expuestas al virus.
En el presente documento, que será revisado y actualizado cuando se disponga de más información, se ofrece orientación sobre las actuales estrategias relativas a la realización de pruebas para la infección por el virus de Zika.
more
La Commission des femmes pour les réfugiés (WRC) identifie les besoins, recherche des solutions et plaide pour un changement au niveau mondial en vue d’améliorer la vie des femmes, des enfants et des jeunes déplacés par les conflits et les crises. Sur le plan juridique, la Commission des femm...es pour les réfugiés fait partie du Comité International de secours (IRC), une organisation à but non lucratif de type 501 (c)(3), mais ne reçoit pas de soutien financier direct de sa part.
more
Versión abreviada. En esta versión abreviada de las Directrices de práctica clínica basadas en la evidencia para el seguimiento de recién nacidos en riesgo se brindan recomendaciones para la atención de recién nacidos hasta los 2 años y corresponden a la primera fase de su seguimiento. Las r...ecomendaciones están dirigidas a todos los funcionarios del sector de la salud responsables de la atención primaria de estos recién nacidos: médicos generales, médicos de familia, pediatras, neonatólogos, oftalmólogos pediatras, otorrinolaringólogos pediatras, profesionales de enfermería, especialistas en otros campos y personal multidisciplinario que interviene en el proceso de atención
more
síntesis de hallazgos en cinco países de América Latina
Groupe indépendant d’experts de la redevabilité de l’initiative Chaque femme, chaque enfant. (2020). Dans la tourmente de la pandémie de COVID-19: la santé de la femme, de l’enfant et de l’adolescent dans le contexte de la couverture sanitaire universelle et des objectifs de dével...oppement durable : rapport 2020 : résumé d'orientation.
more
Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto de objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Nacio...nes Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH.
more
Le Cameroun conduit actuellement une évaluation d’impact à grande échelle pour étudier les effets du Financement basé sur la Performance sur les résultats de santé dans le contexte spécifique du Cameroun. Bien que l’évaluation d’impact repose largement sur l’analyse quantitative à ...partir d’enquêtes de base et finale, l’équipe de l’évaluation d’impact a proposé d’introduire une composante qualitative à l’évaluation globale pour creuser en profondeur afin d’obtenir des explications ou explorer des questions spécifiques relatives à l’expérimentation du PBF au Cameroun. Les rôles de la recherche qualitative en lien avec l’évaluation de l’impact du PBF sont nombreux : (i) identifier les problèmes inhérents au contexte camerounais; (ii) élaborer des mesures quantitatives pertinentes; (iii) investiguer les questions importantes plus en profondeur et de manière détaillée; (iv) comprendre le rôle du lieu, du moment, des pratiques et des processus et; (v) améliorer l’interprétation des résultats quantitatifs.
more
Este documento traz recomendações para a implementação de planos operacionais em redes de serviços de saúde, tanto na atenção primária (incluindo assistência domiciliar) quanto em hospitais, para reorganizar a entrega dos serviços e ganhar eficiência na gestão e expansão da oferta de l...eitos, considerando a complexidade crescente dos casos. Essas recomendações concentram-se na gestão dos serviços de saúde para reorganizar e expandir a resposta desses serviços de acordo com a evolução da epidemia. Este documento de trabalho será atualizado na medida em que novos conhecimentos e evidências em relação ao SAR-Cov2 forem disponibilizados, e as recomendações fornecidas devem ser adaptadas para a realidade de cada país, considerando-se as características do respectivo sistema de saúde.
more
Objetivos: • Fornecer recomendações para as práticas de prevenção e controle de infecções (PCI) a serem usadas durante atendimento em estabelecimentos não tradicionais, no contexto da doença do novo coronavírus (COVID-19). Estas recomendações são provisórias e estão sujeitas à revi...são conforme novas evidências forem disponibilizadas. Principais considerações: • Com uma demanda crescente por leitos hospitalares, existe a necessidade de transformar estabelecimentos não tradicionais em centros de tratamento para pacientes de COVID 19 que não necessitem de hospitalização. • Para os fins deste documento, estabelecimentos não tradicionais são definidos como hotéis, motéis, abrigos, dormitórios e assistência domiciliar. Estas recomendações não se aplicam a centros de quarentena ou instituições de longa permanência para idosos. • É necessário um planejamento abrangente antes do uso de estabelecimentos não tradicionais como locais de assistência à saúde (1). Para garantir os melhores resultados possíveis, medidas de logística, segurança, gerenciamento de resíduos e controle de infecções devem ser implementadas como parte da resposta à pandemia de COVID-19.
more
Orientations provisoires, 4 novembre 2020