Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
7
Organización Panamericana de la Salud
7
Pan American Health Organization PAHO
7
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
5
Ministerio de Salud Chile
5
Ministerio de Salud El Salvador
5
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
5
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
4
Ministerio de Salud Argentina
4
Ministerio de Salud Bolivia
4
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
4
Organización Mundial de la Salud
4
UN Children's Fund UNICEF
4
Ministerio de Salud, Colombia
3
Ministerio de Salud, Peru
3
Ministerio der Salud Argentina
3
PRONASIDA
3
USAID
3
World Health Organisation (WHO)
3
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
2
Bolivia, Ministerio de Salud
2
CoreGroup
2
F. P. Soruco Marc et al.
2
Flores Conde, F.
2
Global Handwashing Partnership
2
Instituto de Medicina Tropical, Paraguay
2
IRIS
2
L. Barrera
2
Ministerio de Salud
2
Ministerio de Salud de Peru
2
Ministerio de Salud Publica Paraguay
2
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
2
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
2
OCHA
2
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
2
Oranizatión Panamerica de la Salud
2
PAHO
2
Pan American Health Organisation PAHO, et al.
2
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
2
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
2
R4V
2
Reliefweb
2
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
2
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
2
Valdez Cazeneuve, R.
2
World Health Organization (WHO)
2
Adriana Jiménez Rojas
1
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention
1
African Union
1
Aguilar-León, P et al.
1
AIEPI
1
Alabí Montoya, F.J.
1
Apotheker ohne Grenzen
1
Arbo, A.
1
Argentina, Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación
1
Barrera l., Imaz M. S., et al.
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Bimberg, L.
1
Bolivia, Ministerio de Salud, Gobierno de Estado Plurinacional s
1
C. Martinez
1
C.G. Alvarenga Cardoza, K.M. Díaz de Naves
1
Cadernos de Saúde Pública
1
CDC Centers for Disease Control and Prevention
1
CDC United States
1
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
1
Centros africanos para el control y la prevención de enfermedades El Centro de Dinámica de Enfermedades, Economía y Política
1
Cochrane Library
1
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social
1
Conant, J.
1
Consejo interncional de enfermeras
1
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
1
Cordner, S.
1
Costa Rica Gobierno del Bicentenario
1
DGVS
1
DGVS Paraguay
1
DIFÄM
1
Direccion Nacional de salud mental y adicciones del Ministerio de Salud
1
Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Colombia
1
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN
1
Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS)
1
Dr. Francisco José Alabí Montoya, Dr. Carlos Gabriel Alvarenga Cardoza, Dra. Karla Marina Díaz de Naves
1
Dra. María Cristina San Miguel de Vera
1
E.A. Espinoza Fiallos, J.O. Robles Ticas
1
El Fondo Mundial
1
Emergency Nutrition Network ENN
1
F. Ayala
1
Fadem, P.
1
Faella O. M., Cardozo M. A. et al.
1
Fiscalia Nacional Economica, Gobierno de Chile
1
Gavilanez Medina Patricia, Gualoto Lincango Blanca, Chamorro Obando Patricia et al
1
Gobierno de Espana
1
Gobierno de Peru
1
Gonzales N., et al.
1
GRUPO ESPECIAL MUNDIAL DE LUCHA CO NTRA EL CÓLERA
1
Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFFM)
1
H. Sánchez
1
Hesperian
1
Hesperian, et al.
1
IACG Interagency Coordination Group on Antimicral Resistance
1
ICRC
1
IFRC
1
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
1
Instituto de Previsíon Social
1
Insuasti et al.
1
Inter-American Development Bank IDB
1
International Committee of the Red Cross (ICRC)
1
International Labour Organisation
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
1
J. Gardemann and A.M. Buschmann
1
J.-J. Kim
1
Julián-Jiménez, A.
1
La Sociedad Argentina de Infectología S.A.D.I.
1
Laboratorio Central de Salud Publica
1
Lecovitz, E.
1
LIC. VILA UNSIHUAY LILA
1
M. D. S. de Latini
1
M. Rodríguez Buño, F.
1
M. V. Larico Rojas
1
Managment of Health Sciences MSH
1
Maria Virginias Villegas
1
Martinez, E.
1
Menjívar Escalante, E.V.
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Dirección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia, Paraguay
1
Ministerio da Saude (MISAU), Instituto Nacional de Estatística (INE) e ICF International (ICFI)
1
Ministerio da Saude Brasilia
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de obras Publicas y de Transporte, El Salvador
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud de El Salvador
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Primus Inter Pares Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Programa Nacional de Control de VIH
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
1
Ministerio de Salud, Argentina
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Ecuador
1
Ministerio de Salud, Uruguay
1
Ministerio de Sanidad
1
Ministerios de Salud y OPS
1
N. Ramírez
1
N. Rodríguez Serna
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
OCHA Services
1
OMS
1
OPS/ Ministerio de Salud Peru
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organizacion Panamerica de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
Organización Panamericana de la Salud et al.
1
Organização Pan-American da Saúde OPS
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
OXFAM
1
Paex I, Cederno J.R., Paredes Arce P. et al.
1
PAHO, ICW-LATINA
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
Páez, L.S.
1
Policia Nacional del Ecuador
1
Progama Nacional de Control de Zoonosis
1
R. Coninx
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
Republica de Honduras
1
Respuesta a Venezolanos ( R4V)
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
Secretaria Extraordinária de Enfrentamento à COVID-19, Brasil
1
Secretaría de Salud, México
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Sequeira, M.D.
1
Servicio de Infectología Clínica–Instituto de Medicina Tropical
1
Sitema Argentino de Información Jurídica
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva/ Ministerio de Salud Bolivia
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Sociedad Venezolana de Infectología, et al.
1
Tops Small Grant
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
UNESCO
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
USAID America
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
WFP
1
WHO
1
World Health Organization
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
La COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de las Américas. Para el 26 de mayo del 2020, los casos y las muertes en América Latina habían sobrepasado los de Europa y Estados Unidos en lo que se refiere al número diario de infecciones por coronavirus notificadas. Para junio, dos d...e los tres países con el mayor número de casos notificados se encontraban en las Américas, región que se ha convertido en el epicentro de la pandemia.
En este informe se expone una visión general de la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19. Comienza en enero de 2020, cuando la OPS movilizó rápidamente sus expertos y despachó material de laboratorio para la detección molecular del virus hasta el 31 de mayo demore
Strengthening of vaccination interventions during and post-Health Emergency by SARS-CoV-2
General Objective
To strengthen vaccination interventions in the territory, during the COVID-19 health emergency, in order to emergency due to COVID-19, in order to prevent the reintroduction and maintain co...ntrol of the Immunopreventable diseases.more
Este documento ofrece una orientación provisional a los países sobre las consideraciones y estrategias de análisis para los casos sospechosos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños. Está dirigido principalmente a las partes interesadas en el ámbito clínico, programático,... de laboratorio y de diagnóstico de los Estados miembros y a las autoridades nacionales de salud pública que participan en la identificación e investigación de casos de hepatitis aguda grave en niños.more
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias ha elaborado esta sencilla guía dirigida a la comunidad para brindarle elementos básicos para prevenir, reconocer y asistir a eventuales víctimas de incidentes en el hogar, la escuela, el trabajo..., o la vía pública.more
The latest update (28 January 2021) includes the following addition and revision:
biosafety aspects for working with antigen-detecting rapid diagnostic test;
handling new variants of SARS-CoV-2 in the laboratory;
updated assay decontamination before disposal;
personal protectiv...e equipment (PPE) for specimen collection;
addressing chemical hazards and their safe disposal; and
the fourth edition of the WHO Laboratory Biosafety Manual (LBM4) is now available and the terminology in this guidance was aligned with the LBM4.more
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las
siguientes modificaciones:
• Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de
...
Salud de Nación ha modificado el criterio de caso sospechoso y de caso confirmado en pediatría. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y adhiere a estos cambios.
• Manifestaciones clínicas: Se agregan manifestaciones clínicas en pediatría en base a la evidencia disponible y según la actualización realizada por el Ministerio de Salud de
Nación.
• Criterio de Alta: Los criterios de alta para el manejo de casos son dinámicos y se
adecúan conforme con las actualizaciones de la evidencia disponible y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En este marco, el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de alta del aislamiento para un caso
confirmado de COVID-19 el 24 de junio. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos
Aires acepta y se adhiere a este cambio.more
El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejode cuidados intensivosde los pacientes conCOVID-19 con undoble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a subuena evolución clínica; ygarantizar los niveles adecuados de prevención y control de la... infección para la protección de los trabajadores sanitarios y de la población en su conjunto.more
Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) plantean una seria carga de enfermedad y tienen un efecto económico considerable en los pacientes y en los sistemas sanitarios de todo el mundo. Sin embargo, la higiene de las manos, la simple t...area de limpiarse las manos en los momentos adecuados y de la forma adecuada, puede salvar vidas.more
La presente guía contiene recomendaciones sobre prácticas y estrategias en materia de salud y seguridad para la prevención de la COVID-19, basadas en materiales desarrollados por muchas organizaciones de todo el mundo.