The present report is submitted pursuant to Security Council resolution 2164 (2014), by which the Council extended the mandate of the United Nations Multidimensional Integrated Stabilization Mission in Mali (MINUSMA) and requested me to report to it every three months on the implementation of the re...solution and the progress on the implementation of the Mission’s mandate. The present report covers the period from 17 December 2014 to 19 March 2015.
more
La méningite est mortelle et débilitante ; elle frappe brutalement ; elle a de graves conséquences sanitaires, économiques et sociales et touche tous les âges de la vie dans tous les pays du monde. La méningite bactérienne peut être à l’origine d’épidémies, entraîner la mort dans les... 24 heures et un patient sur cinq peut rester handicapé à vie à la suite d’une infection. La plupart des cas et des décès dus à la méningite pourraient être évités par la vaccination mais les progrès obtenus pour la vaincre sont bien moins rapides que ceux réalisés contre d’autres maladies à prévention vaccinale.
more
(actualizado en diciembre de 2014).
Journal of the ASEAN Federation of Endocrine Societies ; Vol.27 No.1 May 2012 ; Page 34-39
The strengthened plan aims to achieve and sustain a polio-free world through a focus on implementation and accountability. Emphasis will be on cutting outbreak response times; increasing vaccine demand; transforming campaign effectiveness; working systematically through integration; increasing acce...ss in inaccessible areas; transitioning towards government ownership; and improving decision-making and accountability.
more
COVID - 19 and PREGNANCY
Management guidelines for SARS-CoV-2 infection
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización P...anamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático.
more
Euro Surveillance 2014;19(47):pii=20970, p.31-37
Bangladesh Health Systems in Transition
El Plan Nacional para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos 2017 – 2021, representa la respuesta del país ante la amenaza creciente de la resistencia antimicrobiana y el incremento en el uso de los antimicrobianos, es un instrumento que busca integrar una respuesta multisectorial y multi...disciplinaria bajo el enfoque de “Una Salud”. Este enfoque reconoce la necesidad de actuar
conjuntamente todos los sectores partícipes en la generación y solución de este problema de salud pública.
more
Due to the heterogeneous distribution of malaria transmission and its determinants, subnational tailoring (SNT) provides an analytical framework to facilitate the targeting of each population with appropriate intervention packages for maximum impact to inform national strategic planning and prioriti...zation based on resources available. The WHO Global Malaria Programme recommends the use of subnational data on disease epidemiology and other relevant local contextual factors to facilitate the process of SNT. Once the strategies and intervention mixes have been defined, programmes can proceed to the prioritization of
interventions for effective programming, based on available resources
more