En este apartado se presentan a modo de resumen las principales 
conclusiones de este estudio realizado a 360 empresas paraguayas sobre el 
impacto económico de la crisis provocada por la COVID-19.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Diagnóstico exploratorio sobre el tráfico y/o trata de personas con fines de explotación sexual
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Planificación y Gestión Integral de la Pandemia COVID-19 en Paraguay. Una integración de herramientas analíticas epidemiológicas, 
económicas y sociales
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Experiencia de planificación participativa en comunidades
rurales de cuatro departamentos de Paraguay
Septiembre 2020
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Paraguay muestra avances en el compromiso asumido, de avanzar hacia la Salud Uni¬versal. La experiencia ha demostrado que el proceso puede acelerarse cuando existe un fuerte involucramiento social. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en gener...al para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en general para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Informe 
Ciudad de México, México - mayo 23 y 24, 2014