Psychological first aid (PFA) is a method of helping people in distress so they feel calm and supported to cope better with their challenges. It is a way of assisting someone to manage their situation and make informed decisions. The basis of psychological first aid is caring about the person in dis...tress and showing empathy. It involves paying attention to reactions, active listening and, if needed, practical assistance, such as problem solving, help to access basic needs or referring to further options for assistance. PFA helps normalize worry and other emotions, PFA also promotes healthy coping and provides feelings of safety, calming, and hope. These guidelines can be used by Red Cross Red Crescent National Societies to set up and run different kind of remote services for the public during the time of a COVID-19 response. It should be noted that the target group for the guidelines are adults.
more
The Covid-19 pandemic has the significant potential to affect the quality and scale up of nutrition, health and other lifesaving interventions. The restrictions on mobility and recommendations on social distancing will affect the way we work in our nutrition programmes and measures are needed to mit...igate the potential negative impact.
more
The purpose of this document is to provide information to Red Cross Red Crescent staff and volunteers on how to engage with, inform and support older people to support older people in facing new challenges linked to COVID-19.
COVID-19, General Epidemiological Surveillance Guidelines (Version 6)
Внебольничная аптека :
Назначение этого документа состоит в том, чтобы оказать фармацевтам и другим работникам
внебольничных аптек поддержку в виде методических... рекомендаций по вопросам, возникающим в связи
со вспышкой COVID-19.
more
This is a series of social media cards for caregivers, ill people, family members, and COVID-19 in the household.
Asegúrese de que su respuesta es equilibrada...
Algunas dimensiones que este documento contiene:
• Comunicaciones: Los trabajadores estarán expuestos a información contradictoria y se sentirán ansiosos o confusos sobre la mejor manera de actuar. Asegúrese de comunicar las pautas con p...rontitud, claridad y de manera equilibrada. Por otra parte, comunique la información en su contexto y la razón de las pautas, para que los empleados puedan profundizar en su comprensión y también poder llevar iniciativas en situaciones inesperadas, así como vacaciones, descansos, etc.
• Necesidades del equipo: las restricciones de viajes y reuniones pueden hacer peligrar las necesidades de los empleados para acceder a apoyo social y conexión, atención médica y provisiones diarias o similares. Debe anticiparse y desarrollar soluciones a las mismas y crear un canal de información donde los empleados puedan encontrar la información que necesiten. Muchas de esas necesidades serán específicas de la zona.
more
La carte est mise à jour quotidiennement
El brote de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) podría ser estresante para las personas. El temor y la ansiedad acerca de una enfermedad pueden ser abrumadores y causar emociones fuertes en los adultos y los niños. Sobrellevar el estrés hará que usted, las personas que usted quiere y s...u comunidad sean más fuertes. Cada persona reacciona de manera diferente a las situaciones estresantes. La manera en que responda al brote puede depender de sus antecedentes, las cosas que lo distingan a usted de las demás personas y de la comunidad en la que viva.
more
Consejos para mamás y papás
Ante situaciones estresantes como las que vivimos por la pandemia de #COVID19, niñas y niños pueden tener distintas reacciones como dificultad para dormir, dolor de estómago, mojar la cama o estando enojados o con miedo todo el tiempo.
En estos casos, como mamá... o papá, lo mejor es apoyarlos, explicarles que es normal sentir miedo o preocupación y asegurarles que esta situación es temporal.
En UNICEF preparamos estas recomendaciones que pueden ayudar a padres y madres a contribuir a mejorar el estado emocional de niñas, niños y adolescentes.
more
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha afectado la vida familiar alrededor del mundo. El cierre de escuelas y colegios, el trabajo a distancia, el distanciamiento físico: es mucho para cualquier persona, pero especialmente para los padres. Un grupo de colaboradores nos juntamos con la iniciativa... 'Parenting for Lifelong Health' (en español, Paternidad y Crianza para Salud de por Vida) para brindar a los padres y responsables de niños una serie de consejos prácticos para ayudar a manejar esta nueva (temporaria) normalidad.
more